jueves, 18 de junio de 2009

El Secretario General de Hezbolá Sayyed Hassan Nasrallah pronunció un discurso el miércoles en la fiesta de los equipos electorales en el Líbano.


18/06/2009

Hablando a través de una gran pantalla de televisión, Seyed Nasrulá agradeció a las personas que votaron a favor de la resistencia a las elecciones y agradeció a la maquinaria electoral los notables esfuerzos desplegados durante las elecciones parlamentarias 7 de junio.

Leer más...

Comentario de la Sura Al-Fátiha - I


Imam Jomeini

Traducción: Cristina Gómiz y Raúl González Bórnez

A finales del año 1358 (1982) Hadrat Imam Jomeini (q.s.) dio una serie de charlas sobre la Sura Al-Fatiha que fueron transmitidas por la televisión de la República Islámica de Irán.

Charla I. Todo es el nombre de Dios

Leer más...

La revolución en directo


Entre la multitud de cosas que en estos días se están escribiendo sobre Irán, el blog Karbalā’ / كربلاء
http://shiahispania.blogspot.com/ recomienda la lectura de este artículo que reproducimos a continuación.
El honesto intento de acercamiento a la realidad de Irán, se ve en él, claramente mediatizado por el aluvión de mentiras y falsificaciones que los lectores reciben como información objetiva, como fácilmente podrán ver quienes hayan realizado un acercamiento a la revolución islámica de Irán desde fuentes islámicas. Ver, por ejemplo El Gobierno Islámico, http://www.islam-shia.org/biblioteca/libros/autor/jomeini.htm y la Constitución de la R.I. de Irán
http://www.cepc.es/rap/Publicaciones/Revistas/3/REPNE_020_103.pdf

Leer más...

EEUU y el sionismo ensayan la "revolución verde" en Irán


Caracas, 16 Jun. (
Carlos Aznárez/Resumen Latinoamericano)-

Estados Unidos (EEUU) y la coalición occidental, que habitualmente intervienen mediante acciones de guerra contra la autodeterminación de los pueblos, lo han intentado todo para desestabilizar a la República Islámica de Irán.

Leer más...

Estados Unidos se opone al referéndum iraquí sobre la retirada de tropas


Washington no tiene intención alguna de acatar un referéndum popular, quiere evitar la vergüenza política de un rechazo

Tom Eley
WWWS.org,
17-06-2009

El referéndum nacional iraquí sobre el acuerdo de seguridad con EE.UU. firmado el año pasado está previsto que tenga lugar el 30 de julio. Según las leyes iraquíes, si los votantes rechazan el acuerdo, que prevé la retirada de todas las tropas estadounidenses el 31 de diciembre de 2011, Washington debería retirar sus soldados 17 meses antes, es decir, el 30 de julio de 2010.

Leer más...