jueves, 14 de enero de 2010

Francia : En Dreux “l@s Philips” producen sin patrón…


2010-01-13

Philips forma parte de esos grupos que acumulan las ganancias, no para l@s que producen, sino para una estrecha minoría de privilegiados : 4,3 mil millones en 2006, 5,1 mil millones en 2007. “La crisis” no afecta realmente a los accionistas : el 30 de marzo de 2009, compartieron entre sí 680 millones de euros…

Leer más...

Entrevista a Antumi Toasijé, historiador y rector del Centro de Estudios Panafricanos


"El componente europeo está presente en todos los conflictos mayores que se han dado en África en la época contemporánea"
15-01-2010
Kepa Arbizu
Lumpen


La historia de África está marcada por la esclavitud y la colonización. El presente no es mucho mejor. El continente sufre la explotación a manos de las potencias occidentales. Pese a ser la gran vergüenza de los Estados del llamado "primer mundo", su situación no parece que sea una ni tiene la necesaria difusión.

Leer más...

Médicos cubanos, entre los primeros que asistieron a los haitianos


Me faltan palabras para describir estos primeros momentos en Puerto Príncipe, quizás sea mejor repetir lo dicho por un medico cubano que anteriormente estuvo en Haití cuando los desastres naturales de los años 2005 y 2008: no se parece a nada que yo haya visto anteriormente.
Ciudad bombardeada, tal y como aquellas imágenes que me llegaron alguna vez a través de documentales o películas que versaban sobre acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial, o acerca de la guerra de agresión norteamericana contra Vietnam.

Leer más...

"El derrumbe de los tres rascacielos del World Trade Center no fue causado por el impacto de los dos aviones"


Entrevista con el químico Niels Harrit, coautor de un trabajo científico en el que se revela el uso de un explosivo militar en los restos del WTC

15-01-2010
Carlos Martín Tornero
El Impulso

El derrumbe de los tres rascacielos del World Trade Center fue una obra maestra de la demolición controlada. Ésta es la conclusión a la que llegan el Doctor Niels Harrit y otros nueve científicos en el artículo "Material Termítico descubierto en los restos del World Trade Center", publicado el pasado año en una revista especializada. Tras analizar muestras de los escombros del World Trade Center, descubrieron unas partículas de color rojo y gris que podrían ser nanotermita sin reaccionar, un explosivo de uso militar.

Leer más...

Italia: una ley obliga a la privatización del agua


Una decisión inédita obligará a los municipios italianos a poner en manos privadas al menos el 70% de sus recursos hídricos.

Guido Lutrario
14 de enero de 2010.
Diagonal

En noviembre, el Parlamento italiano aprobó una ley que obliga a los municipios a poner en el mercado sus redes hídricas en 2010. La cuota pública de participación deberá bajar hasta el 30% y los Ayuntamientos deberán vender todos los servicios relacionados con el agua y garantizar su transformación en sociedad anónima. “En ninguna otro lugar de Europa –dijo Emilio Molinari presidente del Contrato Mundial para el Agua– se impide al sector público mantener la mayoría de acciones. El riesgo es que todo termine en las manos de las sociedades anónimas y de las multinacionales. Y si el servicio no funciona tendrás que dirigirte a un centro de llamadas”.

Leer más...

España: El déficit forzará las reformas


Tribuna
Manuel Pimentel
13/01/2010

Señoras, señores, hagan juego. La partida ha comenzado. Después de meses de inmovilismo, el Gobierno tiene que mover ficha. Ya no le vale el esperar a la recuperación, ni siquiera eso tan estupendo y tan progre de echarle la culpa de la crisis a los empresarios. No. El Gobierno se verá obligado a presentar medidas de cierto calado.

¿Por qué este ímpetu reformista tras años de inactividad? ¿Por el alto número de desempleados? No. ¿Por un PIB que no termina de arrancar? Tampoco. ¿Por la manifestación de los sindicatos? Frío, frío. Entonces, ¿por qué? Pues por lo único que de verdad entienden las instituciones europeas. Por el déficit y por su repercusión en la calidad de nuestra deuda.

Leer más...

La sionización de Jerusalén


14-01-2010
José Steinsleger
La Jornada

Frente a los atropellos de Israel contra los palestinos en la ciudad vieja de Jerusalén, y los territorios ocupados de su lado oriental (Cisjordania), hay voces que suelen usar el término judeización. Típico error de quienes acostumbran, como los sionistas y los fundamentalistas islámicos o cristianos, a manipular la religión con propósitos políticos y militares puntuales.
Desde siempre, todas las empresas de conquista y anexión territorial han tergiversado los credos de fe para facilitar el embrutecimiento de los pueblos sometidos, o no sometidos. Y en sus matices perversos, escogen pretextos de toda índole para justificar todas las infamias, empezando por la mayor: Dios lo quiere.

Leer más...

Financial Times revela la 'factoría de ideas' de Zapatero


Today's News Links
Alfredo R. Mendizabal

La prensa internacional y portales especializados de internet siguen sacudiendo collejas al presidente Zapatero este miércoles por sus propuestas europeas. Unas escuecen más que otras: The Wall Street Journal utiliza la ironía en un editorial que en alguna ocasión roza la burla. Y hasta un becario llamado Gus Lubin se permite el lujo de la descalificación total: Zapatero "persigue una agenda ambiciosa pese a ser con mucho el presidente más débil en la historia de la UE". En otro tono, crítico pero con más seriedad, escribe el mismo corresponsal de Financial Times que adelantó la propuesta de las 'medidas correctoras' con sanciones a los países que no cumplan objetivos vinculantes. Y analiza otras ideas españoles que según confiesa tienen un 'lógico atractivo'.

Leer más...

Según los analistas, Israel está arrastrando a Gaza a una nueva guerra


14-01-2010
Ola Attallah
IslamOnLine.net
Traducido del inglés para Rebelión por Beatriz Morales Bastos

Los analistas creen que con sus recientes agresiones Israel está tratando de provocar que las facciones de la resistencia palestina respondan con ataques de represalia, lo que podrían utilizar como pretexto para emprender una nueva ofensiva mortal contra la asolada por la guerra Franja de Gaza.

Leer más...

Turquía Irritada por la Humillación de su Embajador en Israel


Al-Manar
12/01/2010

Fuentes del Ministerio de Exteriores israelí dijeron que el ministro de Exteriores, Avigdor Lieberman, está intentando impedir la visita del ministro de Defensa israelí, Ehud Barak, a Turquía la próxima semana con el fin de mantener en vigor las recientes tensiones entre los dos países. Barak tenía previsto salir para Turquía el domingo con el fin de reunirse con su homólogo turco y con el ministro de Exteriores de ese país, en un intento de mejorar las deterioradas relaciones.

Leer más...

EEUU: Dieciocho veteranos de guerra se suicidan cada día


14-01-2010
Cubadebate

Los ex combatientes estadounidenses licenciados de campañas bélicas en Iraq y Afganistán parecen tener una tendencia al suicidio mayor que otros sectores de la población castrense, reveló un estudio.
El Secretario de Asuntos de los Veteranos, el general Eric Shinseki, dijo que el índice de suicidios de hombres de entre 18 y 29 años que abandonaron las Fuerzas Armadas aumentó un 26 por cientro entre el año 2005 al 2007.

Leer más...