sábado, 20 de junio de 2009

Estados Unidos: Congre$o, ¡cúrate a tí mismo!


19 de junio de 2009
Amy Goodman (DEMOCRACY NOW!)

Mientras el gobierno del Presidente Barack Obama presiona para que se vote la reforma del sistema de asistencia de salud antes de que el Congreso entre en receso en agosto, ¿el dinero de la industria de la salud habrá contaminado tan profundamente el proceso como para evitar que algo bueno salga de esa votación?

Leer más...

Ecuador cancela gran parte de su deuda pública


19.06.09
Adital

La semana pasada, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, cumplió una promesa de gobierno al cancelar gran parte de la deuda del país, representada por los bonos Global 2012 y 2030. Estimulada por el ejemplo ecuatoriano, la entidad brasilera Auditoría Ciudadana de la Deuda está presionando a Brasil y sugiriendo a los demás países latinoamericanos que realicen auditoría y que no reconozcan parte de la deuda pública nacional, considerada ilegal e ilegítima.

Leer más...

Golpe suave, ahora Irán


18 de junio de 2009
Pedro Carreño

Motivado a la aplastante victoria de Mahmud Ahmadinejad para seguir rigiendo los destinos de Irán, donde obtuvo el 63% de los votos contra 34% de el candidato opositor Mir-Hossein Mousavi, se puso en marcha un plan de desestabilización aplicando al pie de la letra el esquema diseñado en los métodos de golpe suave, como mecanismo ideado por los Estados Unidos para derrocar gobiernos sin el uso de la violencia.

Leer más...

La CIA y el laboratorio iraní


por Thierry Meyssan*
19 de junio de 2009
Beirut (Líbano)

En marzo de 2000, la secretaria de Estado Madeleine Albright reconoció que la administración Eisenhower organizó un cambio de régimen en Irán en 1953 y que ese acontecimiento histórico explica la actual hostilidad de los iraníes hacia Estados Unidos. La semana pasada, durante su discurso en El Cairo dirigido a los musulmanes, el presidente Obama reconoció oficialmente que «en plena Guerra Fría, Estados Unidos desempeñó un papel en el derrocamiento de un gobierno iraní elegido democráticamente [1].

Leer más...