sábado, 28 de noviembre de 2009

La agresión permanente: USAID, NED y CIA


Eva Golinger
(Desde Venezuela. Colaboración para Argenpress Cultural)

“Si Estados Unidos no podía controlar a América Latina, ¿cómo iba a dominar al mundo?”
Henry Kissinger

Leer más...

Ruanda: la historia que no se explica


28-11-2009
Pau Lanao y Carme Vinyoles
Diari Punt de Girona

La Audiencia Nacional ha puesto al descubierto una realidad que no ha sido investigada por el Tribunal Penal Internacional para Ruanda, que se limita a juzgar las matanzas contra la población tutsi entre abril y julio del 1994 y deja en la impunidad los crímenes contra los hutus producidos a lo largo de la década de entre 1990 y 2002.

Leer más...

Ahmadineyad: el Mundo se Verá Libre de los Estados Dominantes


Al-Manar

El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, dijo el viernes a su regreso de una visita de América Latina y África que “un nuevo movimiento ha comenzado para liberar el mundo del dominio de unos pocos estados imperialistas.”

Leer más...

Sheij Qassem: las Armas de la Resistencia no son un Tema de Discusión


Al-Manar
26/11/2009

El vicesecretario general de Hezbollah, Sheij Naim Qassem, ha señalado que “las armas de la Resistencia no son un tema de discusión ni por parte del gobierno ni de la Mesa de Diálogo Nacional porque lo que está siendo discutido es la estrategia defensiva y cuando se discute la estrategia, las cosas vinculadas a ella la siguen.”

Leer más...

Coca-Cola. Blancos y grises de la marca de refrescos


Beatriz Tostado
26 de noviembre de 2009

¿Una Coca-Cola y una sonrisa? Recordarán el spot de hace unos años. Parece que por aquí, por el Norte, sí sonreímos Coke en mano. Pero en India y en Colombia, entre otros lugares, saben de las lágrimas y el sufrimiento provocados por la famosa marca de refrescos. Como otras multinacionales, sin embargo, se ha encargado de compatibilizar, o más bien de tapar, su lado oscuro a través de magníficas campañas publicitarias cuyos anuncios han hecho las delicias de muchos.

Leer más...

Palestina: El camino emprendido desde Oslo ha conducido a un túnel sin salida.


Es necesaria una catarsis para desandar los errores.

Santiago González Vallejo
Comité de Solidaridad con la Causa Árabe

Después de un viaje a ciertas zonas de los Territorios Ocupados, tratar con dirigentes de muchas corrientes, tanto palestinos como israelíes, la percepción es clara. Más, después de ver los rostros de ‘sorpresa’ de avezados miembros de la estructura que ‘manda’ en ciertos bantustanes de Cisjordania, ya sean OLP, Al Fatah, o algo que se denomina Autoridad Palestina por las declaraciones de la Secretaria de Estado estadounidense Hillary Clinton en su reciente visita a Ramala en la que pedía que se restableciera el diálogo con el Gobierno israelí sin pedir el ‘congelamiento’ de nuevos asentamientos a cambio de la generosa oferta de ‘limitarlos’, deshaciendo la ilusión de que la administración Obama iba a ser coherente con sus primeras declaraciones de retomar una Hoja de ruta que, en este otoño, no se sabe a donde ha ido a parar. Pero que, en todo caso, deja a los interlocutores palestinos por los suelos ante su pueblo, porque se demuestra que la llamada Autoridad Palestina está vacía, que es una ficción lo emprendido hasta ahora y que no se va a conseguir nada si se sigue con los planteamientos que hasta ahora.

Leer más...

Piratas somalíes: Una historia de buenos y malos


Por Santi Amador
Miércoles, 25 de Noviembre de 2009
Actualidad

En las últimas semanas los medios de comunicación nos han bombardeado con multitud de noticias sobre el Alakrana, el atunero vasco secuestrado en las aguas del Índico frente a las costas del fallido estado de Somalia. Pero todas mostraban un hilo común; los honrados pescadores españoles (aunque gran parte de la tripulación no era del Estado español) eran atacados por salvajes y bárbaros piratas somalíes que viven a cuerpo de rey a costa de atacar a los honradas transnacionales occidentales que pescan en sus aguas. En el presente artículo expondré que esta visión es parcial y totalmente interesada.

Segur Ibérica: desvelamos quién “vigila” los atuneros

Leer más...

¿Nueva ola de islamofobia en Europa? ¿Islamofobia o xenofobia?


28-11-2009
Gihan Shahine
Al Ahram Weekly
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

No fue nada que hiciera o dijese. Más bien, lo que le costó la vida fueron su apariencia y su tipo de vestido. La farmacéutica egipcia Marwa El-Sherbini, llevaba puesto el velo islámico (hiyab) mientras jugaba inocentemente con su hijo de tres años en un parque en Dresde, Alemania, cuando un hombre ruso-alemán repentinamente la llamó “terrorista” entre otras cosas.

Leer más...

Correa: Unasur desconocerá comicios hondureños


La Habana,
27 nov (AIN)
El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, dijo este viernes en Bruselas que la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) no reconocerá las próximas elecciones presidenciales en Honduras, y pidió a la Unión Europea (UE) que tampoco lo haga si realmente está con la democracia.

Leer más...