viernes, 6 de noviembre de 2009

Fernado Lugo releva al comandante de las Fuerzas Militares


ASUNCION (Reuters) - El presidente paraguayo, Fernando Lugo, relevó el viernes de su cargo al comandante de las Fuerzas Militares, dos días después de haber cambiado a los jefes de las tres armas, en una movida con la que buscaría asegurarse lealtad de los mandos castrenses.

Leer más...

Crisis y desigualdades sociales


Vicenç Navarro
PÚBLICO
5 de noviembre de 2009

Este artículo indica que la crisis actual está, no sólo creando mayor desempleo y pobreza, sino que está también aumentando las desigualdades sociales, afectando negativamente la calidad de vida de la mayoría de la ciudadanía. Debiera ser un objetivo importante del gobierno no solo la reducción de la pobreza y del desempleo, sino también la reducción de las desigualdades sociales.

Leer más...

El Estado del Bienestar no es un problema: es la solución


Vicenç Navarro
Ecodiario digital EL PLURAL
2 de noviembre de 2009

Este artículo critica el énfasis que se está dando en España a la reducción del déficit público cuando debiera darse prioridad al aumento del gasto público con el objetivo de crear empleo, y muy en particular en aquellas áreas (como en los servicios del estado del bienestar) donde existe un déficit de empleo público. Para ello es necesario que se cambie la percepción errónea (ampliamente extendida en los círculos económicos y financieros del país) de que el estado del bienestar es más consumo que inversión. La evidencia existente muestra que la cohesión social es clave para alcanzar una elevada productividad y eficiencia económica.

Leer más...

EE.UU. encarga a militares paquistaníes la negociación con los talibanes


07-11-2009
Syed Saleem Shahzad
Asia Times Online
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

Abdulá Abdulá, quien esta semana se retiró de la segunda vuelta de la elección presidencial en Afganistán, entregando así la victoria al actual presidente, Hamid Karzai, lo hizo bajo presión de EE.UU., según informaciones obtenidas por Asia Times Online.
A cambio de la retirada del no pastún Abdulá, los militares paquistaníes han aceptado mediar activamente entre Washington y los talibanes con respecto a un plan de reconciliación que permitirá la salida de EE.UU. de Afganistán, como está haciendo en Iraq, con una apariencia de éxito.

Leer más...

Afganistán: crece la rabia



Protestas en Helmand y Jost por la muerte de civiles en bombardeos aliados. La ONU abandona Kabul
07-11-2009
Enrico Piovesana
Peacereporter
Traducido para Rebelión por Juan Vivanco y Gorka Larrabeiti

Hay dos taxis y dos furgonetas aparcadas en el centro de Lashkargah, capital de la provincia meridional de Helmand, delante del palacio del gobernador, Gulab Mangal. Tienen las puertas traseras abiertas para que todo el mundo pueda ver lo que hay dentro: nueve cadáveres ensangrentados y envueltos en mantas de colores.

Leer más...

Títeres del lobby de Israel en el congreso de EE.UU. atacan el derecho humanitario internacional


07-11-2009
Alan Hart
alanhart.net
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

Como se esperaba, la Cámara de Representantes de EE.UU. votó, el martes 3 de noviembre, por 344 votos contra 36, para instar al gobierno de Obama a fin de que se oponga al apoyo del Informe Goldstone.

Leer más...

¿Blair presidente de la UE?

Puesto inmerecido para un pilar marrullero

06-11-2009
Mahir Ali
Znet
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

Leer más...

El psiquiatra de los militares que vuelven de la guerra realiza una masacre en una base de EEUU


El psiquiatra militar que mató a 13 personas intentaba evitar ir al frente Nidal Hasan gritó en árabe "¡Alá es grande!" al abrir fuego en la base de Tejas.
Hay trece muertos y cuarenta heridos

6 de noviembre de 2009
YOLANDA MONGE - Washington

Leer más...

El Alakrana y sus tristes alternativas: piratas o políticos


Correo Tortuga
Julio Ortega Fraile
6 de noviembre de 2009

Nosotros no somos unos expertos en relaciones internacionales, tampoco pertenecemos al Cuerpo Diplomático y nada tenemos de estrategas militares, no ejercemos de Ministro ni de Juez, pero todo eso es irrelevante porque somos seres humanos, conocemos la diferencia entre los términos "proximidad" y "ausencia" y también la que existe entre "vida" y "muerte".

Julio Ortega Fraile

Leer más...

El atún y los piratas


06-11-2009
Daniel Mansilla
Rebelión/www.attacmallorca.es

En el esquizofrénico mundo en el que vivimos es tal la cantidad y la mala calidad de información que recibimos a diario (salvo excepciones) que pocas veces recordamos lo visto o leído mas allá de los 3 o 4 días, y menos aún relacionamos unas informaciones con otras (y eso seguramente a alguien le conviene que así sea). Miles de imágenes, sonidos, sensaciones se van acumulando en algunas partes de nuestro cerebro sin conexión y pareciera que sin ninguna lógica.

Leer más...

¿El derecho a existir de Israel?


06-11-2009
Alan Hart
ICH
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

El lunes 12 de octubre, el Primer Ministro Netanyahu inauguró la sesión de invierno de la Knesset [Parlamento israelí] arremetiendo contra el Informe Goldstone que acusa a Israel de cometer crímenes de guerra y prometiendo que nunca permitirá que israelíes sean juzgados por haberlos cometido. Pero ése no fue su mensaje principal. Fue un llamado, presentado – pensé – con cierta desesperación, a la ‘dirigencia palestina', presumiblemente a la dirigencia del “presidente” Abbas y a sus compinches de Fatah, dirigentes que son considerados por numerosos, si no por la mayoría de los palestinos, como títeres estadounidenses e israelíes en el mejor de los casos, y como traidores en el peor.

Leer más...

Honduras: Segundo golpe de Estado


Giorgio Trucchi
Rel-UITA / Rebelión
Nueva burla al pueblo. La Resistencia llama a desconocer las elecciones. Se profundiza la crisis
Miles de personas abarrotaron la plaza frente al Congreso Nacional esperando, sin resultado alguno, que los diputados restituyeran al presidente constitucional de Honduras, Manuel Zelaya Rosales.

Leer más...

Wikipedia, ¿una biblioteca libre?




Un gran negocio vinculado con la OTAN y sostenido por fundaciones de multinacionales USA

06-11-2009
El Viejo Topo

Leer más...