jueves, 10 de diciembre de 2009

"Estamos presenciando la muerte de todo un sistema político y productivo" -


Entrevista a Javier de la Cueva
Comunes
10 de diciembre de 2009,
El País

El abogado Javier de la Cueva sostiene que el actual texto del anteproyecto de ley de economía sostenible permitiría el cierre de Google en España - "Estamos asistiendo a la muerte de todo un sistema político y productivo"

Leer más...

Cruda política petrolera en el Iraq ocupado


10-12-2009
Zafar Bangash
americas.mediamonitors.ne
Traducción para Rebelión de Loles Oliván

El robo del petróleo iraquí por parte de Occidente se ha acelerado.
Al típico estilo colonial, el gran robo está siendo favorecido por ex funcionarios de la Administración Bush que estuvieron destinados en Iraq.
Estos incluyen a Jay Garner (en la foto), primer jefe de la Administración de la ocupación de EE. UU. en Iraq tras la invasión. Es asesor de la compañía canadiense Vast Exploration, que tiene una participación del 37% en un campo petrolífero en el norte de Kurdistán.

Leer más...

Trece jóvenes más son juzgados tras sufrir «detenciones preventivas»


Trece ciudadanos vascos se sientan desde ayer en el banquillo de la Audiencia Nacional, seis años después de haber sido detenidos en las «redadas preventivas», bajo el argumento de que sus nombres aparecían en una documenta- ción incautada a militantes de ETA. La mayoría negó haber tenido contacto con la organización armada y afirmó haber sufrido torturas durante la incomunicación. Una manifestación denunciará estos procesos el sábado en Iruñea.

GARA

Leer más...

¡Estamos muertos!


por Gabirel Ezkurdia

Ser padre y ni qué decir madre, te marca. Nunca ves el sufrimiento infantil igual. No hay imagen funesta que no te lleve automáticamente a ver a tus pequeñajos en esa circunstancia. La masacre de Gaza, recuerda los bombardeos “libertadores” de Irak, me traen a la memoria los ojos tristes de aquellos niños y niñas que conocimos hace una década en los depauperados, por el democratizador embargo internacional, hospitales bagdadíes.
Rotos por la leucemia mortal generada por el democrático uranio empobrecido occidental, o por las esquirlas mutiladoras de los libertadores misiles norteamericanos. Sí, se han cumplido sin pena ni gloria 10 años de los bombardeos a Irak, en pleno Ramadán, de Clinton, el Obama de los 90.

Leer más...

Argentina: Burocracia y represión, una fórmula para contener las luchas


9 de diciembre de 2009
INDYMEDIA

Generalmente los hechos represivos parecen ser aislados y ajenos entre sí. La construcción que se realiza desde los medios masivos hegemónicos de comunicación refuerza esta idea fragmentada e inconexa.

El nivel de acumulación política, social, sindical alcanzado por distintas organizaciones y espacios puestos en juego en la escena política en los últimos meses, sacó de sus cómodos sillones a los engordados cuerpos de la burocracia sindical y soportó una vez más, lo embates de la represión institucional.

Leer más...

Argentina, Salta: Saqueo de recursos naturales. Licitaron áreas petroleras millonarias por solo 250 mil dólares

Foto: Julio Cesar Loutaif

9 de diciembre de 2009
COPENOA

La política de saqueo imperante en la década del 70 y 90, con la desvinculación del estado en la administración sobre la explotación de los recursos naturales no renovables y la no distribución de esas rentas en movilidad social ascendente hoy prosigue en la provincia de Salta, estableciendo analogías liberales por parte del gobernador salteño Juan Manuel Urtubey, con estas políticas de saqueo.

Leer más...

Más allá del agotamiento del proyecto K: Centroizquierda, izquierda y proyectos populares. Repaso y perspectivas


9 de diciembre de 2009
PRENSA DE FRENTE

Los legisladores que se asumen de centroizquierda provocaron, días atrás, un debate sobre la conveniencia o no de aunar intereses con el gobierno o con la oposición. Las fuerzas de izquierda (partidarias o independientes de los partidos tradicionales), fuera del parlamento, demostraron en el último tiempo cierta vitalidad en los conflictos laborales y sociales, y también sus límites. Recorriendo el amplio espectro que va del progresismo a las posiciones más radicalizadas, se puede esbozar un análisis de los proyectos populares que se preparan para ganar terreno en la escena política nacional tras el agotamiento –gradual, autorresistido, inexorable- del proyecto K.

Leer más...

Honduras: El doble golpe y la señal


9 de diciembre de 2009
Juan Francisco Coloane
(especial para ARGENPRESS.info)

Al reconocer a Porfirio Lobos como vencedor en las elecciones en Honduras, EEUU y los países que lo acompañan en la opción como Colombia, Costa Rica, y Panamá por nombrar algunos, inauguran el modelo del “doble golpe de estado”.

Leer más...

Bolivia en la encrucijada


9 de diciembre de 2009
Alejandro Teitelbaum

La amplia victoria electoral del MAS, de Evo Morales y de las mayorías populares bolivianas de indígenas, campesinos, mineros y otros trabajadores manuales e intelectuales y de una buena parte de las clases medias es el resultado en lo esencial de una política con la mira puesta en importantes reformas económicas y sociales que ya se ha traducido en hechos. Eso fue así hasta ahora en el contexto de una difícil relación de fuerzas donde el Gobierno supo dosificar la intransigencia y la conciliación con las clases privilegiadas y las fuerzas reaccionarias.

Leer más...

EL PROCESO DE FASCISTIZACIÓN EN MÉXICO


INTRODUCCIÓN.
La ofensiva del gobierno títere de Calderón contra los trabajadores organizados en el Sindicato Mexicano de Electricistas ha puesto sobre la mesa el análisis sobre el carácter terrorista del capital y de sus representantes como es el caso de Calderón, Lozano, Casterns y Compañía.
La etapa de los gobiernos dictatoriales en America Latina parecía superada por la restitución de los regimenes de democracia burguesa tradicional, cuando apoyado por los halcones de los Estados Unidos aparece el fantasma del gorilato en Honduras, se firma un convenio para establecer siete bases militares en Colombia mancillando la soberanía de ese país y se mantiene el criminal bloqueo contra Cuba; todas ellas expresiones de que el imperialismo norteamericano no ha cambiado su política de dominación, saqueo y violencia sobre nuestros pueblos.
En lo relativo a México la presencia del imperialismo se da por la vía del propio gobierno mexicano el que actúa como un simple agente de los intereses imperialistas; porque nuestro país es hoy una nación cuyo gobierno está sometido y absolutamente a su servicio

Leer más...

Honduras: Hombres vestidos de militares y policías asesinan a cinco jóvenes de la Resistencia


Continúa la masacre y la agresión a miembros de la resistencia y sus familiares, el cinco de diciembre del corriente mes, varios hombres usando vestimenta de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (DNIC) y encapuchados, a la una de la mañana, llegaron a las colonias el Carrizal y la Mery flores, se introdujeron violentamente a las casas donde se encontraban las señoras Vilma Martínez y Sonia Castillo; buscaban a la Señora Ada Martínez miembro activa de la resistencia contra el golpe de Estado, al no encontrarle se llevaron a las señoras antes mencionadas.

Leer más...