lunes, 12 de octubre de 2009

Irán de nuevo: ¿están todos "blofeando"?


12-10-2009
Immanuel Wallerstein
La Jornada

Irán retorna al primer plano de la diplomacia pública. El presidente Obama, junto con el primer ministro Gordon Brown, del Reino Unido, y el presidente Nicolas Sarkozy, de Francia, sostuvieron una conferencia de prensa donde pareciera que le dieron a Irán otro ultimátum: o se conforma a sus demandas, lo que ellos llaman las demandas de la comunidad internacional, para diciembre de este año, o enfrentará nuevas sanciones. Obama dijo que Irán está rompiendo la regla que todas las naciones deben seguir.

Leer más...

Berlusconi y la sociedad italiana


12-10-2009
Guillermo Almeyra
La Jornada

Silvio Berlusconi, como dicen los italianos, posiblemente è cotto (o sea, está ya cocinado), pero el verdadero problema no es él sino las condiciones sociales y las relaciones de fuerza que lo han hecho posible y le han dado una sólida mayoría que le permitió ser primer ministro en cuatro ocasiones y, por otra parte, la recomposición del bloque político-social del bloque de la derecha que lo está marginando tal como una corriente de agua fuerte margina un desecho flotante.

Leer más...

Premio Nobel al bombardeo humanitario y al golpe democrático


12-10-2009
John Brown
iohannesmaurus.blogspot.com

[Antichristus]


I sta pre dixerunt mei predicatores,

viri mei nominis et iuris cultores.

Hec mea gloria, quam diu predixere,


qua fruentur mecum, quicumque meruere,

Post eorum casum, quos vanitas illusit,

PAX ET SECURITAS universa conclusit."
(Esto predijeron mis predicadores/hombres que hablaban en mi nombre y cultivaban el derecho/Esta gloria mia que hace tiempo predijeron/de la que conmigo disfrutan quienes la mercecieron/tras la caida de aquellos que la vanidad engañara/ha establecido la PAZ y LA JUSTICIA universales)
Ludus de Antichristo ca 1160

Leer más...

Kuwait: Israel es un obstáculo a un Oriente Próximo libre de armas nucleares


Mientras, el Premio Nobel Israeli en quimica llama a la liberación de todos los prisioneros de Hamas, independientemente de un acuerdo sobre Gilad Shalit.

12-10-2009
Press TV
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

Kuwait se ha quejado por la negativa ‘obstinada’ de Israel a firmar al Tratado de No Proliferación (TNP) nuclear, y sostiene que esa actitud puede provocar una carrera de armas nucleares.

Leer más...

Las diez plagas que afligen a Jerusalén oriental


12-10-2009
Meir Margalit
Rebelión
Traducido para Rebelión por S. Seguí

Los recientes disturbios en Jerusalén oriental seguramente no han sorprendido a nadie que siga la situación en la ciudad y que esté atento a las voces que surgen de ella. Las acusaciones de que son un pequeño grupo de provocadores en busca de su propio beneficio político quienes están detrás de los disturbios muestran que las personas que apoyan esas acusaciones no saben prácticamente nada sobre la verdadera situación sobre el terreno. Si estuvieran familiarizados con los hechos que ocurren en el patio trasero de la ciudad, sabrían que la erupción era previsible y que sólo su momento era desconocido.

Leer más...

Declaración Pública de la Federación Palestina de Chile


En relación al aplazamiento de la votación en la Comisión de Derechos Humanos de la ONU con respecto al informe Goldstone, acerca de los crímenes de guerra israelíes en Gaza

www.palestinalibre.org

Condenamos de la manera más enérgica las presiones ejercidas por el gobierno de los Estados Unidos sobre los miembros de la Comisión, con el fin de lograr, una vez más, tender un manto de impunidad sobre los crímenes israelíes contra el pueblo palestino. Creemos que con esta actitud, el Presidente Obama ha terminado por matar cualquier posibilidad de erigirse como un mediador objetivo y serio para el logro de una paz justa (..)

Leer más...

Londres, 1898; Kabul, 2009: La guerra de los mundos


12-10-2009
Tom Engelhardt
Tom Dispatch
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

Un párrafo común y corriente en un artículo en mi periódico local me llamó la atención hace poco. Llevaba el título “Casa Blanca cree que Karzai será reelegido,” pero a medio camino Helene Cooper y Mark Landler del New York Times se volvían a la “opción de redespliegue” del comandante de la Guerra Afgana, general Stanley McChrystal. El monótono párrafo en cuestión era el siguiente: “La opción del redespliegue requiere que se transfiera soldados de áreas escasamente pobladas e ingobernables del campo a áreas urbanas, incluidas Kandahar y Kabul. ‘Será mejor dejar a los Predator’ muchas áreas rurales, dijo un funcionario del gobierno, refiriéndose a los aviones drones [sin tripulación].”

Leer más...