viernes, 4 de diciembre de 2009

El discurso bélico de Obama: Un fracaso estrepitoso


05-12-2009
Justin Raimondo
Antiwar.com
Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández

Después de 92 días esperando el advenimiento de la Palabra desde lo alto, la nación recibió órdenes de nuestro comandante en jefe pero no fue sino la constatación de un fracaso de enormes proporciones.

Como su audiencia de West Point aparecía desdeñosa –aplaudiendo sólo en dos ocasiones y en las dos muy tibiamente-, el Presidente Obama trató de explicar que su escalada en la guerra de Afganistán y Pakistán es realmente un preludio de retirada. ¿Lo es?

Leer más...

La Victoria del Frente Amplio Refuerza la Izquierda Latinoamericana


Fatima Fakih
Al-Manar
04/12/2009

La Corte Electoral de Uruguay proclamó este jueves oficialmente a los candidatos a la presidencia y vicepresidencia del progresista Frente Amplio, José "Pepe" Mujica y Danilo Astori, respectivamente, como ganadores de los comicios presidenciales celebrados el pasado domingo.

Leer más...

El títere Obama: El hombre menos poderoso del mundo


05-12-2009
Paul Craig Roberts
Information Clearing House
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

El lobby de Israel no tardó mucho en meter en vereda al presidente Obama respecto a su prohibición de establecer más asentamientos ilegales israelíes en tierra palestina ocupada.
Obama descubrió que un simple presidente estadounidense carece de autoridad cuando se enfrenta al lobby de Israel y que simplemente a EE.UU. no se le permite hacer una política para Oriente Próximo separada de la de Israel.

Leer más...

El llamado histórico de Hugo Chávez para conformar una V Internacional Socialista


03-12-2009
Federico Fuentes
Rebelión

Hablando a los delegados del Encuentro International de Partidos de Izquierda realizado en Caracas, el presidente venezolano, Hugo Chávez señalo “que llegó la hora de que convoquemos a la Quinta Internacional. Frente a la crisis capitalista y la amenaza de guerra, que ponen en peligro el futuro de la humanidad, la unidad de partidos de izquierda y revolucionarios, dispuestos a luchar para el socialismo “es un clamor del pueblo,” dijo Chávez.

Leer más...

Comentario de Cuarenta hadices -XLVI


Sharhe Chehel Hadiz
Imam Jomeiní


Traducción de Raúl González Bórnez

Octavo hadíz
Chovinismo (Asabiya)


Con una cadena de transmisión que llega a Muhammad Ibn Yaqub al-Koleyni, de Ali ibn Ibrahím, de An-Nawfal, de As-Sakúní, de Abu Abdel lah, el Imam Yafar As-Sádeq, la paz sean con él, que dijo:
Dijo el Mensajero de Dios, las bendiciones de Dios sean con él y su familia: Quien tenga en su corazón un sentimiento chovinista, aunque sea del tamaño de un grano de mostaza, será resucitado por Dios el Día del Juicio Final con los beduinos de los tiempos de la ignorancia, anteriores a la llegada del Islam.

Leer más...

Honduras: la política de «doble vía» de Estados Unidos y Canadá

El arte de la incoherencia

por Arnold August*
3 de diciembre de 2009
Montreal (Canadá)

Para lograr someter a los hondureños, el Imperio anglosajón está recurriendo al clásico método del «policía malo y el policía bueno». Por un lado, acción secreta y golpe militar, y por el otro, diplomacia y cortinas de humo. Ambas vías se mantienen abiertas simultáneamente mientras que Estados Unidos y Canadá se reparten los papeles como mejor les conviene. Arnold August observa sin embargo que, en este caso, el objetivo de la diplomacia no es garantizar el respeto del derecho internacional sino, por el contrario, enmascarar la violación de ese derecho. En ese sentido, Washington y Ottawa reclaman oficialmente el regreso del presidente Zelaya a sus funciones, pero también lo exhortan a no regresar a su país para no provocar enfrentamientos con los militares.

El primer ministro canadiense, Stephen Harper, recibe al presidente colombiano Álvaro Uribe: ¿Cómo condenar el golpe de Estado en Honduras apoyando a los golpistas?

Leer más...

Los ejércitos secretos de la OTAN (IV)

Conocido durante mucho tiempo bajo la denominación codificada de «C», Sir Stewart Menzies fue el director del MI6 desde 1939 hasta 1952. Garantizó la continuidad del stay behind después de la victoria contra los nazis.

A partir de 1946, la nueva sección del MI6 estuvo bajo las órdenes de Sir Colin Gubbins. Fue esta sección la que conformó las redes stay-behind de la Segunda Guerra Mundial.

Lady Thatcher envió el SOE a Cambodia donde este servicio secreto británico entrenó y dirigió a los Khmers Rojos. Estos masacraron entonces a un millón y medio de personas, prioritariamente a los intelectuales que hablaban francés.

Sir John Sawers dirigió la guerra secreta en Kosovo, Afganistán e Irak. Director del MI6 desde 2009, Sawers dirige las operaciones stay-behind en Europa.




Las cloacas de Su Majestad
por Daniele Ganser *
3 de diciembre de 2009
Bâle (Suisse)

Las redes stay-behind, que permiten a la OTAN controlar la vida política de los Estados miembros de la alianza atlántica, se construyeron a partir de las redes de resistencia al nazismo que los británicos habían organizado y apoyado durante la Segunda Guerra Mundial.
Pero la lucha contra el comunismo se utilizó para justificar la realización de todo tipo de operaciones en el propio Reino Unido (atentados terroristas bajo bandera falsa y asesinatos de republicanos irlandeses), en Europa continental (principalmente en Francia, en los países del Benelux, en los países nórdicos y hasta en la neutral Suiza) así como en África y Asia (por ejemplo, para dirigir la masacre de las poblaciones francófonas que cometieron los Khmers rojos en Cambodia.

En esta cuarta entrega de la historia del Gladio, Daniele Ganser nos revela las alcantarillas de Su Majestad.

Leer más...