jueves, 4 de febrero de 2010

Túnez, la dictadura de Ben Alí


Entrevista con Fathia Hizem, de la Asociación Tunecina de Mujeres Demócratas


04-02-2010
Periódico Diagonal

La llegada del Gobierno español a la presidencia de turno de la Unión Europea podría suponer un impulso a las negociaciones para la firma del Estatuto Avanzado entre Túnez y la UE. En noviembre se aplazaron hasta enero las negociaciones a petición del propio Ejecutivo tunecino, consciente de que el Gobierno español es mucho menos escrupuloso que el sueco ante el amplio dossier de violaciones de derechos en ese país.

Leer más...

Pese a las Presiones de EEUU, China Favorece las Negociaciones con Irán


Al-Manar
4/02/2010

El ministro de Exteriores chino, Yang Jiechi, subrayó el miércoles la “urgente” necesidad de continuar las conversaciones sobre el programa nuclear iraní.

“Es urgente continuar las negociaciones y el diálogo,” dijo el ministro chino a los reporteros después de sus conversaciones con su homólogo francés, Bernard Kouchner.

Leer más...

“Las autoridades mienten sobre lo que realmente pasó"


Ya son varios los pasajeros del vuelo 253 a Detroit que lo dicen

04-02-2010
Aaron Foley
MLive.com

Ya se han presentado otros pasajeros del vuelo 253 a Detroit en defensa del matrimonio de abogados Kurt y Lori Haskell, que viajaban en el avión y que han declarado que el joven de “los calzoncillos bomba” actuó con dos cómplices por lo menos. La versión de los acontecimientos que dan las autoridades y los medios corporativos contradicen la de los Haskell y ahora la de otros de sus compañeros de viaje. Lo que sigue es la entrevista que el abogado de Detroit Kurt Haskell dio a un programa de radio de la cadena MLive, de Detroit.

Leer más...

Irán Condena el Despliegue de Misiles en el Golfo


Al-Manar
02/02/2010

El presidente del Parlamento iraní, Ali Lariyani, condenó los planes de EEUU para incrementar las defensas en el Golfo en contra de potenciales ataques con misiles e insistió en que la República Islámica no es una amenaza para sus vecinos.

Leer más...

Un tribunal iraquí revoca la prohibición de presentarse a las elecciones iraquíes a cientos de candidatos


04-02-2010
Al Jazeera.net
Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández

Un tribunal de apelación iraquí ha anulado una prohibición impuesta contra cientos de candidatos por sus supuestos vínculos con el régimen de Saddam Hussein, por lo que posiblemente podrán presentarse en las elecciones del próximo mes, según ha manifestado una autoridad iraquí.

Leer más...

Estados Unidos hace sonar sus tambores de guerra en el Golfo Pérsico


04-02-2010
Gara

La instalación de sistemas antimisiles por parte de Estados Unidos en puntos estratégicos ha levantado ampollas, ya que los iraníes acusan a Washington de potenciar en la región «un sentimiento de fobia» a Irán. Los analistas alertan de un posible repunte de la tensión en el Golfo.

Leer más...



Transmitimos nuestras condolencias en ocasión de la llegada del Arbaín del Imam Al-Huseyn ibn Alí ibn Abi Táleb, la paz sea con él.

Leer más...

“¿Dónde están los prisioneros fantasma de la CIA?”


Se pregunta un informe de Naciones Unidas sobre las detenciones secretas

02-02-2010
Andy Worthington
Truthout
Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández
(Foto editada por Jared Rodríguez/Truthout)

Un nuevo e importante informe sobre las políticas de detenciones secretas en todo el mundo, realizado por cuatro expertos en derechos humanos independientes de Naciones Unidas, concluye que: “A escala global, las detenciones secretas en relación con las políticas de contraterrorismo siguen siendo un grave problema”, y “si se recurre a ellas de forma sistemática y extendida, las detenciones secretas pueden alcanzar el umbral del crimen contra la humanidad”.

Leer más...

Irán Desarrolla un Arma que Puede Derribar los Helicópteros Apache



Al-Manar
03/02/2010

Un alto responsable militar iraní dijo que Irán ha desarrollado un arma especial que puede derribar helicópteros Apache. El coronel Nasser Arab Beigui, director de la organización de autosuficiencia del Cuerpo de Guardias de la Revolución Islámica (CGRI), dijo a la agencia Fars el martes que esta “arma especial” puede también destruir tanques avanzados.

Leer más...

Energía y poder en Oriente Próximo: El acertijo del petróleo iraquí


Michael Schwartz
Tomdispatch.com
Traducción para Rebelión de Loles Oliván

Cómo han caído los poderosos. Apenas hace unos años, un más que confiado gobierno de Bush esperaba derrocar al dictador iraquí Sadam Husein, pacificar el país, instalar un gobierno clientelista y obediente, privatizar la economía y establecer en Iraq el cuartel general político y militar de la presencia dominante de EE.UU. en Oriente Próximo. Se esperaba que tales éxitos, a su vez, allanasen el camino a los ambiciosos objetivos consagrados en el informe del secreto grupo de trabajo del vicepresidente Dick Cheney sobre energía, de 2001. Ese informe se centraba en la explotación de las enormes reservas de energía que en gran medida están aún sin explorar en Iraq —mayores que las de cualquier otro país que no sea Arabia Saudí o Irán [1]— incluyendo el cuádruple de la capacidad de Iraq para bombear petróleo y en la privatización del proceso de producción.

Leer más...

Una vez más, las pensiones


Gasto público y políticas sociales en España. ¿Qué papel juegan en la situación actual?

Articulo publicado en el diario PÚBLICO, 4 de febrero de 2010

Este artículo señala los errores de los supuestos sobre los cuales se está proponiendo cambios en las pensiones públicas que reducirían sus beneficios. Muestra también como el retraso obligatorio de la edad de jubilación discriminaría a las clases populares a costa de beneficiar a las clases más pudientes.

Leer más...

Siria Advierte a los Israelíes: No Pongáis a Prueba Nuestro Poder


Al-Manar
03/02/2010

El presidente sirio, Bashar al Assad, dijo el miércoles que Israel no era serio en su intención de hacer la paz con Damasco como se desprende “de su conducta, que está empujando la región a una guerra.”

Leer más...

El dilema de Berlusconi: ¿Israel o Irán?


El presidente del Consejo de Ministros italiano visita Israel

04-02-2010
Gorka Larrabeiti
Rebelión

Acompañado de 7 ministros y un séquito de 100 personas, llegó Berlusconi a Israel en visita oficial de tres días y comenzó a sembrar titulares. La silviada esta vez ha hurgado en una de las heridas más antiguas y dolorosas de este mundo: el ataque israelí a Gaza fue “una reacción justa”, según Silvio Berlusconi. Esto es lo que se oyó ayer en el Parlamento israelí, donde lo interrumpieron con aplausos varias veces. Según Mario Tedeschini de Repubblica, el adjetivo "justa" no estaba escrito en el texto original de la Presidencia del Consejo de Ministros italiano. Berlusconi, al parecer, cargó las tintas a posta.

Leer más...

Economía de la usura


04-02-2010
Albert Recio
Mientras Tanto electrónico


I. Habitualmente entendemos la usura como la fijación de un tipo de interés excesivo cuando se presta dinero. Una especie de precio monopolístico. Pero si nos limitamos a esta percepción, perdemos de vista algunos de los rasgos más importantes de la cuestión. Muchos de los préstamos usurarios son en verdad impagables. Por ejemplo, esto es lo que ha ocurrido en muchas sociedades agrarias donde agricultores pobres toman préstamos de usureros locales. Basta cualquier incidente imprevisto para que el préstamo no pueda retornarse.

Leer más...