sábado, 13 de marzo de 2010

EEUU le hace la guerra del hambre a Somalia


13-03-2010
Glen Ford
Blackagendareport
Traducido para Rebelión por Mariola y Jesús García Pedrajas

En Somalia, los EEUU han vuelto a las antiguas tácticas de asedio para rendir al pueblo por inanición. EEUU intenta evitar que la ayuda de alimentos llegue a las áreas controladas por las fuerzas de la resistencia de Shabab. De todos modos, “si la ayuda internacional se restringiera a las zonas controladas por el gobierno títere apoyado por EEUU, sólo unos pocos barrios en Mogadiscio, la capital, serían alimentados.”

Leer más...

Berlusconi ordenó: Cierren el programa 'Annozero'


Berlusconi presionó a un miembro del AGCom, organismo que controla la pluralismo y la imparcialidad informativa, y al director del telediario de la RAI1

Antonio Massari
Il Fatto
Traducido para Rebelión por Susana Merino


Silvio Berlusconi quería “cerrar” Annozero. Un miembro de la Agcom [Agencia para las comunicaciones] después de haber hablado con el premier – solicitaba denuncias contra Michele Santoro, presentador del programa Annozero. El director del telediario de RAI1, Augusto Minzolini – hablando telefónicamente con el jefe de gobierno - le anunciaba haber preparado programas especiales sobre los jueces politicizados listos para emitir. Sus conversaciones telefónicas terminaron formando un archivo explosivo. Berlusconi. Minzolini y el comisario de la Agcom, Giancarlo Innocenzi fueron interceptados durante varias semanas por la Guardia de Finanzas de Bari, mientras discutían sobre las transmisiones de la TV pública.

Leer más...

Texto íntegro Registro de los Derechos Humanos en Estados Unidos en 2009


"EEUU critica la situación de los Derechos Humanos en más de 190 países y regiones mientras ignora y oculta los datos de su propio territorio"

Xinhua
Publicado el 12/3/10 en Beijing por la Oficina de Información del Consejo de Estado de China

El 11 de marzo de 2010, el Departamento de Estado de Estados Unidos publicó sus Informes por Países sobre Prácticas de Derechos Humanos correspondientes a 2009, erigiéndose de nuevo en "juez mundial de los derechos humanos". Como en años anteriores, los documentos están plagados de acusaciones sobre la situación de los derechos humanos en más de 190 países y regiones, incluyendo a China, pero hacen caso omiso, ignoran e incluso cubren las violaciones de estos derechos en su propio territorio.
Para ayudar a que los pueblos de todo el mundo logren entender mejor la situación real de los derechos humanos en Estados Unidos, publicamos el Registro de los Derechos Humanos de Estados Unidos en 2009.

Leer más...