viernes, 30 de octubre de 2009

Israel impide la entrega de equipos médicos a Gaza


30 de octubre de 2009
RIA NOVOSTI

Las autoridades israelíes impiden la entrega a la Franja de Gaza de equipos médicos por 800 mil dólares, informó hoy un portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Leer más...

“Niño-Corán” será recibido en una mezquita de Moscú


20:14 29/ 10/ 2009
Moscú, 29 de octubre,
RIA Novosti.

El bebé de nueve meses de la república rusa de Daguestán, en cuyo cuerpo aparecen versos del Corán, será recibido el próximo sábado en la principal mezquita de Moscú, informó hoy a RIA Novosti el presidente del Centro Cultural Islámico de la capital rusa Abdul Wahed Niyázov.

Leer más...

El Salvador: La izquierda en el poder, un paso trascendental para el país


30 de octubre de 2009
Leonor Cárdenas
(COLATINO)

El ex coronel de la Fuerza Armada Salvadoreña y uno de los protagonistas del golpe de Estado salvadoreño de 15 de octubre de 1979, Adolfo Arnoldo Majano Ramos, considera que actualmente El Salvador ha dado un paso trascendental al llevar a la presidencia a la izquierda a través de elecciones.

Leer más...

El Salvador: ¡Cuba!, Es la mejor noticia esta semana


30 de octubre de 2009
José Mario Zavaleta (especial para ARGENPRESS.info)

El pasado viernes 23 de octubre el presidente de la República, Mauricio Funes, ha recibido las cartas credenciales del embajador plenipotenciario de la República de Cuba, Pedro Pablo Prada Quintero, completando así un hecho histórico, y un anhelo de ambos pueblos, que inició el propio 1 de junio en que tomó posesión, al restablecerse plenamente las relaciones diplomáticas entre ambos países.

Leer más...

Con las "instalaciones" de radio y tv Martí: Washington intensificará su propaganda injerencista contra países del ALBA


30 de octubre de 2009
Jean-Guy Allard

La Voz de las Américas (VOA) está “expandiendo su penetración” en Venezuela, Bolivia, Ecuador y Nicaragua, revela un diario de Miami al señalar que, con este objetivo, la cadena radiofónica que difunde a escala mundial la propaganda derechista norteamericana requisara instalaciones de Radio y TV Martí.

Leer más...

Comentario de Cuarenta hadices -XLI


Sharhe Chehel Hadiz
Imam Jomeiní

Traducción de Raúl González Bórnez

Sexto hadíz
Amor a las cosas mundanales (IV)
Conclusión


A ningún ser consciente se le escapa que el ser humano, de manera innata e instintiva, desea alcanzar la perfección plena y absoluta y que la mitad de su corazón está prendada de la Belleza Absoluta y de la Perfección Absoluta. Ello forma parte de la naturaleza innata en la que Dios bendito y ensalzado ha creado a los hijos de la especie humana y ese amor por la perfección es el que permite alcanzar la unión con la Belleza Absoluta.

Leer más...

¡Zapatero, no nos falles! exigen… Netanyahu y Peres


Agustín Velloso
Rebelión
30-10-2009

Un puñado de judíos justos

Se acerca el primer aniversario del ataque de Israel contra la Franja de Gaza iniciado el 27 de diciembre de 2008, la “guerra hasta el final” que anunció el Ministro de Defensa Ehud Barak. Aunque los bombardeos salvajes terminaron el 18 de enero de 2009, la agresión sionista contra los palestinos sigue hoy –como desde hace sesenta años- con su chorreo imparable de muertos, heridos, prisioneros y muchas otras víctimas producidas por el asedio sobre la Franja de Gaza y la ocupación de Cisjordania.

Basta con repasar el índice para pedir a gritos que los responsables de la agresión de diciembre de 2008 y de la ocupación y la agresión israelí en Palestina en aumento desde 1948 sin descanso ni fin, comparezcan de inmediato ante un tribunal por crímenes de guerra y contra la humanidad: “ataques indiscriminados del ejército israelí con el resultado de muertos y heridos civiles”, “ataques deliberados contra la población civil”, “destrucción de la infraestructura civil: plantas potabilizadoras de agua y de aguas residuales, fábricas de alimentos, casas”, “empleo de civiles como escudos humanos”, “uso excesivo de fuerza letal en Cisjordania”, “palestinos detenidos en prisiones israelíes”… (1)

Es apenas una dulce ironía del destino que el juez Goldstone sea ciudadano Sudafricano judío, “un sionista que ama a Israel”, en palabras de su hija Nicole, aplaudido y premiado en varios países por sus actuaciones judiciales, doctor honoris causa por la Universidad Hebrea y por la de Notre Dame (Estados Unidos) entre otras y haya construido su prestigio sobre la base de la máxima que pronunció durante una conferencia en Jerusalén en el año 2002: “llevar a los criminales de guerra ante la justicia se deriva de las lecciones del Holocausto.”

Goldstone protagoniza hoy una hermosa parábola judía de la antigüedad: la mujer de un Rabino llevaba ante un tribunal a su criada porque decía que la robaba y aquél se dispuso a acompañar a ambas. La mujer le preguntó: ¿vienes para apoyarme? No, contestó él, voy para apoyar a la criada, para que se haga justicia.

Desde la publicación de su informe, como ha ocurrido con algunos judíos ilustres y otros sin reconocimiento social que han realizado acciones en pro de la justicia, o sea, de los palestinos, es hoy vilipendiado por los sionistas y sus secuaces en Estados Unidos y lo más probable es que su carrera sufra un descalabro y él el ostracismo.

2. La otra guerra contra Palestina: la propaganda sionista

No hace falta ser Clausewitz para darse cuenta de que en la guerra contra Palestina –que es total, como aseguraba el general e historiador que había que hacer la guerra- Israel vela sus armas de fuego ahora mientras emplea todas las demás a la espera del momento oportuno para volver a usar aquellas.

La lista de acciones de castigo israelíes es terrorífica e interminable. No puede ser de otra manera porque es la realización de una política de Estado –sancionada mayoritariamente por la población israelí en las elecciones- que persigue un objetivo de limpieza étnica: la apropiación de la tierra palestina y la expulsión de sus legítimos habitantes en beneficio de los judíos de todo el mundo que quieran instalarse en ella.

No es un secreto que Israel, acostumbrado a violar la ley internacional a su antojo impunemente, más aún, con el fervoroso apoyo de la “Comunidad Internacional”, se ha dado cuenta de que la habitualmente adormecida opinión pública internacional se ha sentido alarmada por las barbaridades cometidas en Gaza contra una población desarmada y agotada por un bloqueo inmisericorde, a la que se le negó incluso la posibilidad de huir al cerrarse todas sus fronteras.

Se trata de controlar y reparar el daño que las salvajadas cometidas por los soldados israelíes en Gaza, por orden de sus jefes militares, a su vez bajo el mandato de los máximos responsables del ataque, el ministro de defensa y el primer ministro, han causado a la imagen internacional de Israel.

Por tanto, el gobierno israelí ha dado instrucciones para que todo el personal a sus órdenes colabore en una campaña de propaganda mundial. Además cuenta con el respaldo de la mayor parte de la sociedad israelí y el decidido apoyo de poderosos partidarios en el exterior.

Existe abundante información sobre este capítulo de la guerra, aunque no está al alcance de la mayoría, ya que los grandes medios de manipulación de masas participan sin embozo en aquélla del lado del agresor publicando principalmente lo que conviene a éste.

El diario israelí Haaretz hizo público en enero que durante la guerra el Ministerio de Absorción de Inmigrantes “buscó la forma de contribuir al esfuerzo bélico y por ello se orientó hacia la enorme reserva de más de un millón de personas con una segunda lengua materna, con el fin de que por Internet combatiesen las páginas antisionistas.” (2)

El mismo diario, en una edición del 28 de mayo informa también de la realización de películas de propaganda para ganar “la mente y el corazón” de espectadores no judíos. Le Monde Diplomatique publicó en febrero el artículo de Dominique Vidal titulado “Razones para la guerra: mentiras, mentiras y más mentiras.” (3)

En éste se expone que Israel prohibió a periodistas extranjeros entrar en Gaza e impidió la transmisión de imágenes de las víctimas palestinas. Estas acciones eran parte de una estrategia informativa que ordenó también a un ejército de diplomáticos, grupos de presión, propagandistas por Internet y en general partidarios de Israel por todo el mundo, transmitir mensajes cuidadosamente elaborados sobre la agresión. El director de la estrategia dijo de ésta que “nunca he visto al ministerio de asuntos exteriores, de defensa, la oficina del primer ministro, la policía y el ejército trabajar de forma tan coordinada”.

La selección de temas y palabras clave ha sido denunciada, aunque desde luego no por los medios mencionados. Derecho a la defensa, esfuerzo por la paz, lucha contra el terrorismo, tregua, moderado y diálogo son algunas de las ideas-comodín, sobre las que cualquiera está de acuerdo en abstracto y que se adaptan estupendamente a los intereses del que las utiliza. (4)

3. Israel administra a Zapatero el palo y la zanahoria para sus propios intereses

Además del empleo de medios considerados serios, el gobierno israelí echa mano de cualquier otro dispuesto a ayudarle. La edición de julio de 2007 de la revista estadounidense Maxim, que se anuncia como la publicación de “celebridades sexy, vecinas cachondas y lindas universitarias”, incluyó un reportaje fotográfico de chicas en bikini titulado “las Fuerzas de Defensa de Israel”, patrocinada por el Estado israelí.

Todo vale para contribuir a esta operación de maquillaje de criminales de guerra, así que Israel se sirve tanto de la foto de una mujer casi desnuda posando de forma explícita, como de la del presidente socialista de España posando sonriente junto a un complacido Shimon Peres, presidente del Estado delincuente. Para cualquier espectador, la diferencia entre dos imágenes iguales en su propósito e indignidad, es que el presidente lleva más ropa encima.

Con motivo de la visita de Rodríguez Zapatero a Israel, El País publicó el pasado día 15 de octubre que “Peres ha agradecido este mediodía la reforma legal impulsada por el Gobierno español para impedir que la Audiencia Nacional pueda juzgar los presuntos crímenes cometidos por el Ejército israelí. Estas palabras contradicen la versión oficial del Gobierno español, según la cual la reforma del Código Penal que restringe el alcance de la jurisdicción universal sólo tenía por objeto hacerla más eficaz.” (5)

¿Qué le reporta al presidente -y al ministro de asuntos exteriores- su apoyo a Israel? ¿Una reunión con el principal valedor de Israel, el presidente de Estados Unidos, hoy Obama, ayer Bush? ¿Una recompensa al final de los servicios prestados al imperio? Un retiro dorado, con los honorarios que percibe el laborista Blair o el derechista Aznar, bien vale una visita a Jerusalén ocupado.

Pero los premios no se reciben sin presentar los méritos. Es una técnica estándar entre embajadores y líderes israelíes exigir con cierta regularidad a los máximos líderes de países “amigos” pruebas de lealtad al proyecto sionista. El mismo presidente que es bienvenido estos días en Israel era reprendido días atrás por el embajador sionista en Madrid: “ Israel trasladará a Zapatero su malestar por el aumento del antisemitismo en España.”

Parece que el presidente ha tomado buena nota desde que fue reconvenido en otra oportunidad hace unos cuantos meses y “s egún ha apuntado [el embajador], el Gobierno ha dado pasos importantes para combatirlo, como la creación de la Casa Sefarad, pero se requiere un mayor esfuerzo.” (6)

En esa esperpéntica ocasión, el 20 de julio de 2006, “en un desayuno del Foro Nueva Economía con Moratinos como orador invitado, [el empresario judío] Hatchwell manifestó ‘la indignación’ de los judíos españoles ante unas declaraciones realizadas la víspera por el presidente del Gobierno. ‘Son declaraciones antiisraelíes y antisemitas y no las podemos aceptar’".

Al ser preguntado el embajador de Israel por la prensa española sobre este asunto, recordó al gobierno español que “las relaciones [entre España e Israel], aunque estemos en el vigésimo aniversario, no creo que estén para nada en su mejor momento. Hay aquí críticas muy duras, muy injustas para Israel, que van más allá del consenso de la UE”. (7)

4. La otra labor del sionismo en España frente a la respuesta popular del boicot

También se lamentan los mismos del sentimiento pro-palestino de momento mayoritario entre la población española. Como éste parece bastante más difícil de doblegar que el gubernamental, Israel ha considerado que es preciso redoblar su esfuerzo propagandístico en la sociedad española.

Esto no es algo completamente nuevo. Las constantes llamadas telefónicas desde la embajada israelí en Madrid a los medios – a los que siguen neuróticamente día a día en busca de informaciones que definen según el caso como prejuiciosas contra Israel o directamente antisemitas- es una característica definitoria de la casa desde los tiempos de la Intifada de Al Aqsa.

También es marca de la casa la presencia y participación de agentes israelíes y sus colaboradores españoles en todos los centros, organizaciones y actos políticos, culturales y de otro tipo a los que son invitados o consiguen acceder por sus propios medios. El fiasco de la malhadada conferencia internacional de 2007 con representantes de la dichosa sociedad civil española, palestina e israelí en Alcorcón y sus secuelas que aún perduran dos años después, todavía hace que los sionistas se relamen de placer. (8)

Además cuentan con que en España tampoco faltan voluntarios de diversas profesiones y raleas: desde profesionales liberales, funcionarios y profesores, hasta empresarios y artistas, sin olvidar desde luego a los periodistas. Promueven contactos con ellos de los que florecen proyectos, los cuales fructifican en viajes, seminarios, convenios, intercambios, que a su vez derivan en nuevos contactos y se manifiesta en el habitual trasiego de intelectuales, artistas y famosos entre Israel y España.

Así, han aparecido en la televisión pública cantantes, escritores, bailarines y hasta un grupo de jóvenes médicos españoles que ha realizado prácticas en hospitales israelíes. La presentación pública del proyecto médico-cultural por la Casa Sefarad Israel es un ejemplo paradigmático del mejunje sionista-ibérico:

“Cinco jóvenes médicos españoles vivirán una experiencia única los próximos tres meses en Israel, un país desconocido en el que conviven decenas de nacionalidades, idiomas, religiones y razas. Los protagonistas ejercerán la medicina en el Hospital Rambam en Haifa, al norte de Israel, y a través de sus ojos mostrarán a los españoles la realidad israelí, una sociedad de contrastes que vive inmersa en un conflicto que dura más de sesenta años.

El proyecto está patrocinado por la Casa Sefarad-Israel, la Asociación para la Concordia en Oriente Medio (ACOM), The Israel Project Organization y el Ministerio de Turismo Israelí, además de inversores privados.

La Casa Sefarad-Israel es un organismo público integrado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid.” (9)

Con otras palabras, el gobierno español recoge dinero mediante los impuestos que pagan los ciudadanos y el gobierno israelí aprovecha una parte de aquél para convencer a éstos de que en Israel “conviven decenas de nacionalidades, idiomas, religiones y razas”.

También se puede ver desde otro punto de vista: el gobierno israelí compra material bélico a España y el gobierno español usa el dinero para convencer a los españoles de que esas armas, como afirmó Zapatero en un programa de la televisión pública, “no se han utilizado para eso”, o sea, para matar a palestinos en la guerra contra Gaza. (10)

Está por publicarse una relación completa de las actividades de amigos y socios de Israel en España, aunque muchos son de sobra conocidos y tienen a gala sus actividades apologéticas. (11) Éstas, desde luego, son reconocidas y recompensadas por Israel.

Sin embargo, con esta guerra de propaganda, Israel está diciendo a las claras no sólo que con la guerra convencional no ha conseguido sus objetivos militares, sino que tampoco ha logrado los políticos, es decir, convencer a nadie que no esté de su parte de que actúa en defensa propia, en pro de la paz internacional y a favor de los ideales democráticos, el imperio de la ley y los derechos humanos. (12)

Esto nos lleva de nuevo a la responsabilidad de los que se ponen de lado de un Estado que a pesar de violar continuamente la ley internacional, recibe más de 2000 millones de dólares anuales en concepto de ayuda militar de su principal aliado, Estados Unidos, que es objeto de 65 resoluciones de Naciones Unidas por asuntos relativos a la violación de derechos humanos de los palestinos, ataques armados a sus vecinos, incumplimiento de la Convención de Ginebra en relación con la protección de la población civil en tiempo de guerra, la ocupación de territorio árabe, la instalación de asentamientos en este territorio y un largo etcétera.

El escritor, ex parlamentario y pacifista israelí Uri Avnery acaba de escribir que los dirigentes de Israel son “una panda de racistas, fascistas comunes y fanáticos mesiánicos que han convertido la Knesset (parlamento) en un circo desde el que persiguen a la minoría nacional [los palestinos israelíes] y se planean ataques militares que llevarán la muerte y la destrucción a poblaciones civiles.” (13)

No se puede entender que un judío que luchó en la guerra de 1948 contra los palestinos tenga el ánimo suficiente para describir así a sus compatriotas y que un presidente de gobierno pierda el culo por aparecer ante las cámaras con esos dirigentes, salvo que sea sionista inconfeso o reciba algo a cambio.

La respuesta de los que se oponen a que en su nombre Israel siga actuando como hasta ahora y cuente con el apoyo de España, no puede ser sino la movilización para desenmascarar y desautorizar a los filosionistas en el gobierno y en el resto de las instituciones sociales, por un lado, y participar en la medida de sus posibilidades con la creciente campaña internacional lanzada por los palestinos y sus aliados de boicot, desinversiones y sanciones contra Israel, conocida por las siglas BDS.

Notas:

(1) http://www2.ohchr.org/english/bodies/hrcouncil/specialsession/9/docs/UNFFMGC_Report.pdf

(2) http://www.haaretz.com/hasen/pages/ShArt.jhtml?itemNo=1056648

(3) http://mondediplo.com/2009/02/03lies

(4) Se puede encontrar información al respecto en castellano e inglés en la página web del Comité de Solidaridad con la Causa Árabe: http://www.nodo50.org/csca/

(5) http://www.elpais.com/articulo/espana/Zapatero/promete/reforzar/proceso/paz/presidencia/UE/elpepuesp/20091015elpepunac_3/Tes

(6) http://www.lavanguardia.es/politica/noticias/20091006/53798788482/israel-trasladara-a-zapatero-su-malestar-por-el-aumento-del-antisemitismo-en-espana.html

(7) http://www.elpais.com/articulo/espana/Moratinos/ve/intolerable/comunidad/judia/tache/antisemita/Zapatero/elpepiesp/20060721elpepinac_2/Tes/

(8) “Los sainetes sobre la paz para Palestina y sus lecciones políticas”, Rebelión, 19 de diciembre de 2007, http://www.rebelion.org/noticia.php?id=60695

(9) http://www.casasefarad-israel.es/noticias/Cinco-medicos-espanoles-mostraran-la-realidad-de-Israel-en-una-docu-serie-grabada-en-Haifa.htm

(10) http://www.youtube.com/watch?v=VdOt_jV4D4M

(11) Véase al respecto, entre otros, “Productos israelíes comercializados en el Estado español”, con la lista de éstos y de los comerciantes y lugares donde se comercializa: http://www.nodo50.org/csca/agenda09/palestina/boycot.html

También “El frente español en la guerra de agresión contra Gaza”, Rebelión, 9 de enero de 2009, http://www.rebelion.org/noticia.php?id=78699

(12) Todo lo que hace Israel contradice su discurso propagandista:

Ha demolido 24.145 casas palestinas desde 1967 hasta la fecha. Cifras del Comité Israelí contra la Demolición de Casas

http://www.icahd.org/eng/articles.asp?menu=6&submenu=1

Ha detenido a más de 700.000 palestinos desde 1967 (uno de cada cuatro, actualmente hay unos 11.000 en prisión). Cifras de Palestine Monitor

http://www.palestinemonitor.org/spip/spip.php?article374

Ha matado a casi 7.000 palestinos y herido a unos 40.000 solamente desde el inicio de la segunda intimada. Datos de If Americans New

http://www.ifamericansknew.org/stats/deaths.html

Sonja Karkar da la cifra de un millón de olivos y cientos de miles de árboles frutales arrancados de raíz en los territorios ocupados desde 1967. http://www.counterpunch.org/karkar09042007.html

El pasado martes 27 se daba a conocer que “Amnistía Internacional ha acusado a Israel de negar a los palestinos el acceso al agua potable mediante el control absoluto de los recursos hídricos y sus políticas discriminatorias.”

http://www.amnesty.org/en/news-and-updates/report/israel-rations-palestinians-trickle-water-20091027

Este robo con alevosía de un elemento esencial para el ser humano, es una más de las armas que junto con las de fuego constantemente emplea Israel contra los palestinos: la demolición de casas, la destrucción de cultivos y otros recursos naturales, así como de infraestructura básica, el levantamiento del muro que aprisiona a miles de palestinos, el cierre de fronteras que impide la libre circulación de personas y bienes, la prohibición de que los refugiados vuelvan a sus casas, la represión feroz y las incursiones armadas en poblaciones palestinas, la prohibición a los pescadores de faenar en el mar, el bloqueo a la entrada de material médico y de salida a los enfermos en busca atención médica y a los estudiantes para estudiar en el extranjero…

(13) http://www.countercurrents.org/avnery030809.htm


Leer más...

Hamid Karzai: el Diem afgano


Michael Wallach
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

Las montañas de Afganistán se vuelven rápidamente verdes en su similitud con las selvas de Vietnam. La revelación de esta semana en el New York Times de que el hermano del presidente afgano Hamid Karzai, Ahmed Karzai, es un “matón”, “presunto protagonista en el próspero comercio ilegal de opio del país,” y “en la nómina de la CIA,” impacta no por su contenido noticioso, sino por el hecho de que fue hecha por lo que parecen ser funcionarios de la Casa Blanca. Estamos de vuelta en 1963.

El presidente estaba interviniendo porque Ngo Dinh Diem, el hombre de la CIA en Saigón, la ciudad que gobernaba en un país que sólo trataba de gobernar, había ganado una reputación como gángster, matón, y narcotraficante tanto en el terreno en Vietnam como en la prensa internacional.

Diem había construido cuidadosamente una red de poder desde su base de seguidores católicos, traficantes franceses post-coloniales de armas y narcóticos, criminales locales, de la industria del control de la prostitución y de los bares, y mediante su trabajo con un antiguo sindicato criminal de Saigón conocido como Bin Xuyen, originalmente piratas fluviales, ahora traficantes en narcóticos, y de mayor importancia, información. Su red de espionaje era exhaustiva y aterrorizaba a la población local. Mediante esa red, Diem, un hombre que mantenía un casino en funcionamiento en el piso superior de su palacio presidencial, había logrado un control firme sobre la seguridad de Saigón.

Sin embargo, los norvietnamitas habían creado una exitosa campaña de relaciones públicas contra Diem por esas mismas razones. Kennedy sintió que tenía que persuadir a la población de Vietnam, y que nunca lo podría hacer con un matón tan conocido en ese puesto. Esto estaba en contradicción directa con la perspectiva de la CIA. Su jefe en Asia, Edward Lansdale, había dado alas personalmente al ascenso de Diem al poder. Pensaba que Diem, por sucio que fuera, había dado grandes pasos en el control de un país del cual los coloniales franceses habían huido hace tan poco tiempo.

La disputa se hizo personal: Kennedy convocó a Lansdale a la Casa Blanca, y Lansdale luchó con uñas y dientes en una reunión de Seguridad Nacional de septiembre de 1963 para que el presidente respaldara a Diem y le diera apoyo moral y político, así como financiero y militar. Lansdale recriminó al gobierno por no haberlo hecho todavía – e incluso llegó a acusar a funcionarios del Departamento de Estado de haber tratado de asesinar a Diem en 1960.

En última instancia, Kennedy llegó a la conclusión de que EE.UU. podía persuadir mejor a Vietnam reemplazando a Diem. Ordenó al embajador estadounidense de la época, Henry Cabot Lodge, que no se reuniera con Diem, y pronto los comandantes militares estadounidenses dieron su aprobación a un golpe de los dirigentes militares del propio Diem.

Los nuevos dirigentes dejaron que la red de matones, criminales, gánsteres y ex colonialistas se desintegrara y, con ella, la seguridad de Saigón. El golpe llevó a una interminable lucha por el poder entre dirigentes militares sudvietnamitas por el control de diversos centros de poder de la antigua red. En medio del caos, los dirigentes norvietnamitas pudieron infiltrar rápidamente la ciudad.

En las palabras del politburó norvietnamita: “Diem fue uno de los individuos más fuertes en la resistencia contra el pueblo y el comunismo. Diem hizo todo lo posible en un intento por aplastar la revolución. Diem fue uno de los lacayos más competentes de los imperialistas de EE.UU… Entre los anticomunistas en Vietnam del Sur o exiliados en otros países, ninguno tiene suficientes recursos y capacidades políticas para llevar a otros a obedecer.”

Ho Chi Minh pensaba que Diem era una personalidad tan poderosa que “apenas podía creer que los estadounidenses pudieran ser tan estúpidos” como para reemplazarlo.

Por cierto, la predicción de Ho Chi Minh resultó ser exacta. Bajo el nuevo régimen, Saigón fue de mal en peor, obligando más adelante a la CIA a reinstalar una política de “hombre fuerte” en la ciudad, sólo para ver cómo el apoyo para su régimen y eficacia era debilitado por la ofensiva del Tet. En Vietnam, no tuvieron éxito ni la ruta idealista de librarse de los matones ni la ruta cínica de reinstalarlos en el poder. En última instancia, para los vietnamitas no existía una razón convincente para que EE.UU. estuviera en Vietnam.

Y por lo tanto no es una gran sorpresa, sino un oportuno recuerdo, que también esta semana un destacado personaje estadounidense en Afganistán haya presentado su renuncia, declarando: “He perdido la comprensión y la confianza en los propósitos estratégicos de la presencia de EE.UU. en Afganistán.” Mathew Hoh, Representante Civil Sénior del gobierno de EE.UU. en la provincia Zabul, escribió el 10 de septiembre en una carta de renuncia de cuatro páginas que: “tengo dudas y reservas sobre nuestra actual estrategia y la estrategia futura planificada, pero mi renuncia no se basa en cómo estamos manejando esta guerra, sino por qué y con qué objetivo.”

Ahora el presidente Barack Obama elige entre estrategias en Afganistán, y el New York Times informa que en su gobierno hay “profundas divisiones.” Pero parecen estar divididas sólo entre las estrategias del cinismo y del falso idealismo. La Casa Blanca ya ha dejado en claro que su decisión tendrá que ver con un aumento de tropas, la pregunta es sólo su tamaño y el modo como serán desplegadas.

En toda la superabundancia general en los medios de masas que ha estado cubriendo la decisión sobre Afganistán, desde el servil episodio en Nightline dedicado a “un día en la vida” de Stanley McChrystal, al más reciente artículo del New York Times sobre el supuesto hermano narcotraficante de Karzai, pocos han explorado el motivo por el cual EE.UU. permanece en Afganistán.

El artículo del New York Times, basado en declaraciones de “funcionarios estadounidenses” indica sólo una cosa: que la Casa Blanca ha decidido claramente enfrentar a la CIA, y a Karzai, sobre la política afgana, debilitando a ambos en un rápido ataque noticioso. Lo que obviamente no ha decidido es retirarse de Afganistán.

Hay un antiguo dicho diplomático británico que dice: “EE.UU. hará siempre lo correcto, después de haber probado todas sus otras opciones.” Esperemos que 45 años después de 1963 hayamos llegado más lejos. Pero no parece ser así.

--------

Michael Wallach es antiguo analista sénior para Opinión Pública de Oriente Próximo en el Departamento de Estado. Renunció, con poco ruido, debido a la política general de EE.UU. en Oriente Próximo.

Fuente: http://www.atimes.com/atimes/South_Asia/KJ30Df05.html


Leer más...

Presupuesto militar español para 2010: ¿Crisis? ¿Qué crisis?


Centre J. M. Delàs d’Estudis per la Pau
Martes 27 de octubre de 2009

Presupuestos militares del Estado español 2010

El Centro Delàs de Justicia i Pau, como cada año, hace una valoración del gasto militar del Estado español con motivo de la aprobación de los Presupuestos de l’Estado.
El presupuesto del Ministerio de Defensa para el año 2010 asciende a 9.155 millones de euros y supone una disminución del 6,2% respecto al año anterior. Pese a esto, el gasto militar total es bastante más elevado puesto que hay gastos que a pesar de ser militares, no están contabilizadas dentro el Ministerio de Defensa. El gasto militar total, pues, suma 18.161 millones de euros y supone una disminución del 2,4% respecto al 2009.

La R+D militar es una partida que también disminuye bastante respecto al 2009 (19,1%). Además, se trata de una partida cargada de controversia. Un 81% de la R+D militar sale del Ministerio de Industria en forma de créditos a la industria militar, 951 millones de euros para 2010. Esta fórmula viene funcionando desde 1997 y ya acumula un crédito por valor de 14.205 millones d’euros, de los cuales todavía no se han devuelto ni el 1% del total.

Centre d’Estudis per la Pau J.M.Delàs
Justícia i Pau

PDF - 125 KB
Presupuesto militar español para 2010 (Centre Delàs)












Déficit comercial español cayó 52% de enero a agosto
Por: EFE
Las pérdidas sumaron 31.914,3 millones de euros.

El déficit sumó 31.914,3 millones de euros (unos 48.000 millones de dólares), debido fundamentalmente al desplome de las importaciones.

Este resultado fue consecuencia de unas importaciones por valor de 133.650 millones de euros (unos 200.000 millones de dólares), lo que supuso el 31,1 por ciento menos que hace un año, y de unas exportaciones de 101.735,7 millones (aproximadamente 152.000 millones de dólares), un 19,8 por ciento inferiores.

El déficit comercial español crece un 7,6% en lo que va de año

El déficit comercial español se elevó en los nueve primeros meses del año el 7,6% hasta alcanzar los 71.108,3 millones de euros, según los datos difundidos hoy por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. El déficit modera así su crecimiento -el año pasado crecio más de un 16,6% en el mismo periodo.

Agencias - Madrid -
Este saldo negativo, que ha moderado su ritmo de avance con respecto al mismo periodo del año anterior fue consecuencia de unas exportaciones por valor de 134.008,2 millones de euros, el 7,2% más que un año antes y unas importaciones por 205.116,5 millones de euros, el 7,3% más.

Según estos datos, la tasa de cobertura, que se calcula dividiendo los ingresos por exportaciones entre los pagos por importaciones, se situó en el 65,3%, una décima menos que la registrada en los nueve primeros meses de 2006.

Leer más...

Venezuela denuncia operación de espionaje por parte de Colombia


Presentan pruebas de espionaje del gobierno colombiano a Venezuela, Ecuador y Cuba

30-10-2009
TeleSUR / Rebelión

El ministro de Interior y Justicia venezolano, Tarek El Aissami, denunció este jueves que el Gobierno colombiano orquesta una gran operación de espionaje contra Venezuela a través del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), acción que también se expande a otros países de la región latinoamericana. El funcionario, durante su declaración en la plenaria de la Asamblea Nacional venezolana, confirmó que los tres hombres que fueron arrestados esta semana acusados de realizar labores de espionaje en el occidente del país, fueron dos colombianos y uno venezolano.

Leer más...

Erdogan: Lieberman Amenazó con Usar Armas Nucleares en Gaza


Al-Manar
26/10/2009

El primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan dijo el lunes en una entrevista con el periódico británico The Guardian que el ministro de Exteriores israelí, Avigdor Lieberman, amenazó con utilizar armas nucleares contra Gaza.

Leer más...