lunes, 21 de diciembre de 2009

De lo que no se informa en España sobre EEUU


22-12-2009
Vicenç Navarro
Sistema Digital

El sesgo conservador de los mayores medios de información y persuasión del país se muestra en la cobertura sesgada e insuficiente (cuando no meramente incompetente) de la realidad estadounidense. Tales medios dan una visión idealizada de aquel país, sin percatarse de los enormes cambios que están ocurriendo en él, en respuesta al gran deterioro de la calidad de las instituciones políticas representativas, consecuencia de la enorme influencia política que el poder económico y financiero están teniendo.

Leer más...

El shock climático


21-12-2009
Samuel
Quilombo

El eslogan "salvar la Tierra" nunca me ha parecido el más apropiado a la hora de abordar la crisis medioambiental y, en particular, el cambio climático. La Naturaleza no es una entelequia estática, un objeto separado de nosotros que podemos destruir pero también preservar en un estado ideal de armonía y equilibrio. El animal humano se desenvuelve socialmente en un sistema dinámico, impredecible, no lineal, en continua transformación: la biosfera, la esfera de la vida en la Tierra, que a su vez mantiene relaciones muy complejas con otros sistemas igualmente dinámicos y no lineales como la atmósfera o -grandes olvidados- los océanos.

Leer más...

Mottaki Visita Líbano


Al-Manar
21/12/2009

El ministro de Exteriores iraní, Manouchehr Mottaki, dijo durante una visita de un día a Beirut el lunes que el viaje del primer ministro Saad Hariri a Damasco consolida la estabilidad y la calma en la región. “Líbano ha demostrado a través de la rápida formación del gobierno que tiene la capacidad de tener una buena posición en la región y a nivel internacional,” dijo Mottaki durante una conferencia de prensa en el Palacio de Bustros tras las conversaciones con su homólogo libanés Ali al Sami.

Leer más...

Entrevista con Frei Betto, Premio ALBA de las letras


No hay futuro para la humanidad fuera del socialismo

21-12-2009
Nirma Acosta
La Jiribilla

Frei Betto ha regresado a La Habana. Esta vez, invitado a recibir el Premio ALBA de las Letras [I] durante la inauguración de la primera Casa del ALBA que tuvo lugar en Cuba como parte de las acciones por la celebración de la VIII Cumbre de esta alianza continental.
El escritor y teólogo brasileño [II] tiene más de 50 títulos publicados —ficción, ensayo, memorias, epistolarios— y una intensa labor periodística, pero es una referencia indiscutible su Bautismo de sangre [III] , resultado de la investigación y las vivencias juveniles que narra la participación de un grupo de frailes de la Orden de Santo Domingo en la lucha contra la dictadura militar en Brasil [IV] .

Leer más...

El papel del Pentágono en la catástrofe global: estragos climáticos más crímenes de guerra





21-12-2009
Sara Flounders
Global Research
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

Al evaluar la conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático en Copenhague – con más de 15.000 participantes de 192 países, y más de 100 jefes de Estado, así como 100.000 manifestantes en las calles – es importante preguntar: ¿Cómo es posible que el peor contaminador de dióxido de carbono y otras emisiones tóxicas en el planeta no sea objeto de ninguna discusión en la conferencia o de propuestas de restricciones?

Leer más...

Subasta al martillo del petróleo iraquí


21-12-2009
Pepe Escobar
Global Research
Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández

El ex Vicepresidente estadounidense Dick Cheney, el ex Ministro de Defensa Donald Rumsfeld y todo un surtido de neocons estadounidenses van a disponer de mucho tiempo para poder dedicarse a cuidar su apoplejía. Una de las razones clave para desencadenar la guerra contra Iraq en 2003 fue la de hacerse con el control de sus preciosos campos petrolíferos, configurando así un gran acuerdo para el nuevo gran juego en Eurasia –el frente energético- y restringiendo el acceso de Europa y Asia a los asombrosos 115.000 millones de barriles de probadas reservas de petróleo de Iraq.

Leer más...

¿A qué juega el Banco de España?


21-12-2009
Juan Torres López
Sistema Digital

Uno de los lugares comunes más generalizados respecto a la economía española reciente es el que afirma que el Banco de España ha desempeñado con brillantez y eficacia su labor de control y supervisión bancarios.
O incluso que la economía española y su sistema financiero han soportado en mejor medida los impactos de la crisis gracias al celo especial que ha tenido a la hora de vigilar a los bancos.

Se olvida que el mayor celo que ahora ha debido aplicar el Banco de España frente a la banca española es consecuencia de la falta de vigilancia y del desacierto con que se la supervisó en años anteriores, cuando en España se sufrió una crisis bancaria extraordinariamente costosa y en cuyos lodos quizá estemos moviéndonos todavía.

Leer más...

Europa acoge a Israel, a pesar de los titulares


"Israel es un estado miembro de la UE en todo menos en el nombre..."

21-12-2009
David Cronin
Terraviva.org
Traducido para Rebelión por Carlos Sanchis y revisado por Caty R.

Bruselas (IPS). Las relaciones entre Israel y la Unión Europea fueron tensas durante la mayoría de 2009, si creemos los titulares de los periódicos. La semana pasada, un tribunal británico provocó feroces críticas de políticos israelíes después de emitir una orden de arresto contra Tzipi Livni, la ex ministra israelí de Exteriores, tras una denuncia por haber autorizado crímenes de guerra en Gaza.

Leer más...

Bikaf¡Ya basta!


21-12-2009
Ariadna Jové Marti
Rebelión

Así se despide, bikaf, ya basta. Terminó el dormir fuera de casa. Terminaron las frías noches en vela, andando de un lugar para otro, esperando el Uaden de la primera plegaria del alba. Basta de huir. Llega el momento de tomar la decisión y pronunciar, hoy.

Leer más...

Sheij Qassem: la Resistencia se ha Convertido en una Cultura


Al-Manar
20/12/2009

El vicesecretario general de Hezbollah, Sheij Naim Qassem, dijo el viernes que la Resistencia no es “sólo un fenómeno pasajero” y señaló que Líbano tiene derecho a ser un estado fuerte y defenderse por medio de ella.

Hablando en un encuentro con motivo de la fiesta de Ashura y convocado por Hezbollah en el complejo de Sayyed Al Shuhada, en el sur de Beirut. Sheij Qassem dijo que la Resistencia es un derecho porque busca la independencia y la libertad y Dios nos creó libres, no esclavos de EEUU o Israel.

Leer más...

La Batalla de Copenhague


Las Líneas de Chávez

21-12-2009
Hugo Rafael Chávez Frías
VTV

I
Copenhague fue el escenario de una batalla histórica en el marco de la XV Conferencia del Convenio Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Mejor dicho: en la bella y nevada capital de Dinamarca, comenzó una batalla que no concluyó el viernes 18 de diciembre de 2009. Quiero reiterarlo: Copenhague fue apenas el comienzo de la batalla decisiva por la salvación del planeta. Batalla en el terreno de las ideas y en el de la praxis.

Leer más...