sábado, 17 de octubre de 2009

Accion antimilitarista en Bilbao por el conflicto pesquero en Somalia


Correo Tortuga - KEM-MOC
Bilbo -
7 de octubre de 2009
Movimiento de Objeción de Conciencia -Grupo Antimilitarista de Bilbao (KEM-MOC)
E-mail: betxea@yahoo.es telefonoa: 609.469.599
COMUNICADO DE PRENSA
“Mares esquilmados por armadores militarizados. Arrantzaliak, nora zoize?”
“Ez hemen, ez Somalian: militarrik, ez!!”



Leer más...

El Consejo de DDHH de la ONU Debate el Informe Goldstone


Al-Manar
15/10/2009

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU va a reabrir el debate sobre el Informe Goldstone que versa acerca de la conducta en la guerra de Gaza de finales del pasado año y principios de éste. La sesión del jueves se produce a petición de la Autoridad Palestina, que había inicialmente accedido a retrasar una votación sobre el informe, pero que más tarde dio marcha atrás tras recibir fuertes críticas.

Leer más...

Una Serie de TV Turca Añade Más Tensión a las Relaciones Turco-Israelíes


Al-Manar
16/10/2009

Las relaciones de Israel con Turquía han alcanzado un nuevo punto bajo el jueves después de que la televisión estatal turca emitiera una serie de ficción que mostraba a varios soldados de ocupación israelíes matando a niños palestinos, un hecho habitual en Palestina, durante la guerra de Gaza del pasado invierno.

Leer más...

Proyecto Censurado: Misteriosa muerte de Mike Connell, ladrón de elecciones y secuaz de Karl Rove


16 de octubre de 2009
Larisa Alexandrovna y Muriel Kane (THE RAW STORY),
Brad Friedman (THE BRAD BLOG)
y Mark Crispin Miller (DEMOCRACY NOW!)
Traducción: Ernesto Carmona

Misteriosamente murió en un accidente de avión privado Mike Connell, asesor jefe de Karl Rove, principal consejero y estratega de Bush, cuando hacía frente a una citación judicial por el fraude electoral presidencial de 2004 en Ohio. Connell estaba acusado como figura central de un complejo diagrama para convertir electrónicamente -de un solo tirón- votos demócratas en republicanos.

Leer más...

La batalla de honduras


16 de octubre de 2009
Juan Diego García

Independientemente del mayor o menor compromiso de la Casa Blanca en el golpe de Honduras lo cierto es que de sus ambiguas condenas iniciales se ha pasado al intento de consolidarlo mediante cambios cosméticos que lo armonicen mejor con la estrategia general destinada a detener el movimiento popular y nacionalista en el continente.
Washington hubiese preferido un golpe menos torpe que no les pusiera en evidencia, pero ya producido el estropicio, consideraciones mayores aconsejan buscarle una salida a los golpistas y recuperar Honduras rompiendo por el eslabón más débil la cadena de gobiernos que promueven la integración regional, y de forma prioritaria aquellos que se agrupan en la Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA).

Leer más...

Preguntad a Awal Khan por el premio de Obama


La casa equivocada

17-10-2009
Brendan Cooney
Counterpunch
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens
Dar a Obama el Premio Nobel de la Paz es como darle a alguien el premio de literatura a la espera de que escriba algunos libros buenos.
Ni siquiera tiene que aspirar a ser escritor. Decir que Obama aspira a la paz es ignorar la escalada de la ocupación de Afganistán.

Leer más...

Premio Nóbel de la Paz 2009, entre bastidores


Madeleine Albright y Thorbjorn Jagland, durante una reunion en la sede de la OTAN.

por Thierry Meyssan*

La atribución del premio Nóbel de la Paz ha dado lugar a un concierto de elogios entre los dirigentes de la alianza atlántica. Pero también suscita escepticismo a través del mundo. Más que sumarse al debate sobre las razones que pudieran justificar a posteriori la sorprendente decisión, Thierry Meyssan expone la corrupción del Comité Nóbel y los lazos que existen entre su presidente, Thorbjorn Jagland, y los colaboradores de Obama.
14 de octubre de 2009

Leer más...

Éxito para la causa y el pueblo palestino. Israel condenado Petición de renuncia al presidente Abbas


PIP, 17 Octubre 2009.-
Obligado por la presión popular palestina, el presidente Mahmoud Abbas accedió el jueves al tratamiento del ‘Informe Goldstone’. La votación era predecible. El Consejo de DDHH de la ONU, ayer viernes 16/10, respaldó las acusaciones de Crímenes de Guerra del Informe contra Israel y Hamas (¿???). De todos modos, Hamas dio la bienvenida al Informe porque son la resistencia contra la ocupación. Esperado: Estados Unidos votó contra. De 47 miembros, 25 a favor, 6 en contra, 11 abstenciones y 5 no asistieron. A favor: Argentina, Bahrein, Bangladesh, Bolivia, Brasil, Chile, China, Cuba, Djibouti, Egipto, Filipinas, Ghana, India, Indonesia, Jordania, Mauricio, Nicaragua, Nigeria, Pakistán, Rusia, Qatar, Arabia Saudita, Senegal, Sudáfrica y Zambia. En contra: EEUU, Hungría, Italia, Holanda, Eslovaquia y Ucrania. Abstención: Bélgica, Bosnia-Herzegovina, Burkina Faso, Corea del Sur, Camerún, Gabón, Japón, México, Noruega, Eslovenia y Uruguay. No asistieron: Angola, Francia, Gran Bretaña, Kirguistán y Madagascar.

PIP, 16 Octubre 2009.-
A pesar que La Autoridad Nacional Palestina (ANP) intenta, desesperadamente, contener la avalancha política que causó el retiro de su apoyo al ‘Informe Goldstone’ de la ONU el 2/10, sobre crímenes de guerra cometidos por Israel en Gaza, se vio obligado aceptar ayer jueves 15/10, comenzar el debate en la Comisión de DDHH de la ONU en Ginebra.

Leer más...

Zapatero conmovido en el Museo del Holocausto


PIP, 15 Octubre 2009.-
El presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero de visita en Israel, la Potencia Ocupante, visitó hoy el Museo del Holocausto (Yad Vashem) en Jerusalem Ocupada. Conmovido, dijo: "Ha sido absolutamente emotivo y conmovedor".

Leer más...

Desmitificando el sionismo


Yakov Rabkin
Information Clearing House
14-10-2009
Traducido para Rebelión por J.M. y revisado por Caty R.

La palabra sionismo tiene diferentes significados para diferentes personas. Para algunos es como un signo de distinción que defiende, sin condiciones, el Estado de Israel para bien o para mal. Sin embargo, muchos sionistas se ofenden cuando se denomina a Israel como un Estado sionista. Ellos insisten en denominarlo “Estado judío”, es decir, “Estado del pueblo judío”. En silencio, algunas personas que se identifican con el sionismo están angustiadas por lo que es Israel y sus actuaciones pero, aún así, siguen reacias a expresar su malestar en público. Otros, incluidos algunos israelíes, ven el sionismo como el principal obstáculo para la paz palestina-israelí y un camino hacia el suicidio colectivo. Y finalmente, en algunos círculos, la palabra se utiliza como un insulto.
Este artículo se propone desmitificar el sionismo al exponer un perfil de la idea del sionismo y su relación con la religión. Continúa con una rápida mirada sobre la evolución del sionismo desde una aparente mezcla de ideologías que no tienen nada que ver entre ellas, hasta la monolítica instancia política que prevalece en la actualidad. El artículo concluye ofreciendo las respuestas a dos preguntas que preocupan actualmente a muchas personas: cómo se explica el sólido apoyo que Canadá, Estados Unidos y otros gobiernos occidentales ofrecen al Estado de Israel, y por qué el rechazo del sionismo y la crítica a Israel se ven frecuentemente como actuaciones antisemitas.

Leer más...

Verdades inconvenientes acerca del Sionismo ‘realmente existente’


17-10-2009
Jacques Hersh
Monthly Review/CEPRID

Las celebraciones con ocasión del sexagésimo aniversario de la fundación del estado de Israel trajeron sentimientos encontrados para aquellos de nosotros que sobrevivimos al Holocausto. La razón de esta ambivalencia es que, mientras los supervivientes del genocidio Nazi celebraban la creación de un estado judío en 1948, pocos a la vez se daban cuenta de los costes humanos y las injusticias que se cometieron, se estaban cometiendo y se seguirían perpetrando contra los árabes palestinos en nuestro nombre.

Leer más...