sábado, 24 de octubre de 2009

Emergen armas químicas abandonadas en lecho marino


Matthew Berger
IPS24-10-2009

El 24 de septiembre, una persona que caminaba por la playa cerca de la ciudad galesa de Swansea, en Gran Bretaña, informó haber encontrado una pieza de equipamiento militar abandonada en la orilla.
Tres días después, dos miembros del equipo que acudió a deshacerse del artefacto mostraron síntomas compatibles con los efectos del gas mostaza, un agente químico usado en las dos guerras mundiales y otros conflictos.

Leer más...

La Autoridad Palestina contra la liberación de Palestina y la solidaridad internacional


Azmi Bishara
http://mrzine.monthlyreview.org/bishara211009.html
24-10-2009
Traducido para Rebelión por S. Seguí

La decisión de comportarse en Ginebra como la Autoridad Palestina made-in-Oslo ha sido una prolongación de la ocupación israelí y el último clavo en el ataúd de la solidaridad internacional con la causa palestina en su sentido habitual. Las personas que tomaron esta decisión lo sabían.

Leer más...

Goldstone a Obama: Muéstrame los Fallos del Informe sobre Gaza


Hanan Awarekeh
Al-Manar
22/10/2009

El juez sudafricano, Richard Goldstone, que llevó a cabo una investigación de las Naciones Unidas sobre la ofensiva de Israel en la Franja de Gaza el pasado invierno, ha desafiado a la Administración Obama a que justifique sus alegaciones de que su Informe es “tendencioso” y “defectuoso”.

Leer más...

Honduras: Informe señala 4234 diferentes tipos de violaciones de derechos humanos


23.10.09 - HONDURAS
Karol Assunção *

Adital -
Más de cuatro mil hondureños y hondureñas ya tuvieron sus derechos violados por la dictadura. Esto es lo que afirma el Segundo Informe del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (Cofadeh), divulgado ayer (22). La situación del país permanece sin solución. Mientras tanto, termina hoy el plazo dado por Manuel Zelaya para ser restituido en el poder.

Leer más...

Comentario de Cuarenta hadices -XXXVIII


Sharhe Chehel Hadiz
Imam Jomeiní


Traducción de Raúl González Bórnez

Sexto hadíz
Amor a las cosas mundanales


Transmitió Muhammad ibn Yaqub al-Koleyni, de Muhammad ibn Yahia, de Ahmad ibn Muhammad, de Ibn Mahbúb, de Abdel lah ibn Sinán, de Abdel Azíz al-Abdí, de Abdel lah ibn Abu Yafúr, que relato que Abu Abdel lah Imam As-Sádeq, sobre él la paz, dijo:

Dios decreta la pobreza para quien pasa los días y las noches ocupado fundamentalmente de las cosas de este mundo y desbarata sus asuntos, de manera que no le alcance de este mundo más que aquello que ha sido decretado para él. Y a quien pasa el día y la noche ocupado fundamentalmente de lo que tiene que ver con la otra vida, Dios le pone la riqueza en su corazón y reúne sus asuntos.

Leer más...

“Uno de los principales desafíos es la unidad de campo y ciudad”


ROSANA FERNÁNDEZ, DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DEL MST

La entrevistada repasa la coyuntura política de Brasil en torno a las elecciones de 2010 y los principales retos del MST para construir una Vía Campesina Internacional.
Berta Iglesias Varela. Madrid (Quién Debe a Quién)
Viernes 23 de octubre de 2009.
DIAGONAL: ¿Cómo valora el MST la coyuntura política brasileña actual?
ROSANA FERNÁNDEZ.: El contexto de lucha de clases en Brasil continúa cada día más fuerte, especialmente desde los años ‘90, en que [el entonces presidente] Collor de Mello inició el proceso privatizador que luego continuó Cardoso. La llegada de Lula a la Presidencia supuso una conquista de la clase trabajadora. Sin embargo, la esperanza que el pueblo organizado del campo y de la ciudad tenía, se esfumó cuando la política gubernamental dio continuidad al proyecto neoliberal, incentivando aún más la especulación de las empresas, bajo el dominio del capital financiero internacional. En el caso del campo, se había comprometido a llevar a cabo la reforma agraria. Pero estamos llegando al final del segundo mandato y los asentamientos que se han conseguido para las familias han sido conquistados mediante la lucha permanente. La reforma agraria prometida se ha quedado en mero discurso. A la vez, las grandes empresas nacionales e internacionales están acaparando más tierra para monocultivos de exportación (caña, eucalipto, pino, soja...) por no hablar de las grandes áreas de experimentos con transgénicos, de soja y maíz. Todo esto apoyado con ayudas fiscales, para continuar explotando los bienes de nuestro país.

Leer más...

Cuba: Un bloqueo contra la humanidad


23-10-2009
Atilio A. Boron
Rebelión
El próximo 28 de Octubre la Asamblea General de las Naciones Unidas someterá una vez más a votación una resolución requiriendo del gobierno de Estados Unidos poner fin el bloqueo decretado contra Cuba a partir de 1961. Tal como ocurriera desde 1991 hasta la fecha esa resolución será aprobada casi por unanimidad, ratificando la condena de la comunidad

Leer más...

México: Los electricistas llaman a la unidad de las luchas sociales contra las embestidas del poder



23 de octubre de 2009
Pedro Echeverría
(especial para ARGENPRESS.info)

1. El SME, víctima de uno de los más abominables atropellos de que tenga memoria en nuestro país, convoca a las representaciones de los trabajadores, campesinos, indígenas, maestros, estudiantes, transportistas y colonos; a los periodistas honestos, científicos, artistas e intelectuales; al Ejercito Zapatista de Liberación Nacional, al Movimiento por la Soberanía Alimentaria y Energética y al Movimiento Nacional en Defensa de la Economía Popular, el Petróleo y la Soberanía y demás organismos, para reunirnos el próximo sábado en la Gran Asamblea Nacional de la Resistencia Popular, a las 10 horas en nuestro recinto sindical ubicado en Insurgentes Centro, Col. Tabacalera de la Ciudad de México, con el objeto de discutir la situación actual y determinar las acciones a desarrollar para detener la embestida en contra de todos.

Leer más...

Proyecto Censurado: Corte Penal Internacional apoya guerra secreta de Estados Unidos en Sudán


23 de octubre de 2009
Thalif Deen (INTER PRESS SERVICE),
Keith Harmon Snow (DISSINDENTVOICE)
y Mohamed Hassan,
entrevistado por Grégoire Lalieu y Michel Collon
Traducción: Ernesto Carmona
(especial para ARGENPRESS.info)

Washington promovió la acusación del Tribunal Penal Internacional (ICC, su sigla en inglés) al presidente de Sudán Omar al-Bashir por crímenes de guerra en Darfur para justificar la perpetuidad de la explotación occidental de los recursos naturales y de las intervenciones militares en esa rica región.

Leer más...

“Es inconcebible que sigan las reuniones de Comandantes en Jefe de Ejércitos Americanos”


23 de octubre de 2009
Coronel (R) Horacio Ballester (
CEMIDA)

El 26 de octubre se reunirán en Buenos Aires todos los jefes militares de América, incluyendo a los de Estados Unidos, Colombia, Venezuela, Argentina y Brasil, en el marco de la Conferencia de Ejércitos Americanos (CEA). La reunión es casi clandestina para los medios de comunicación. Sólo apareció una nota en la revista El Soldado. Hay una obvia intención de ocultarla para impedir críticas y repudios populares.

Leer más...

Cambio de hábitos: Del monocultivo sojero al agroforestal


23 de octubre de 2009
Raquel Schrott y Ezequiel Miodownik
(BIODIVERSIDADLA)

Hasta el 23 de octubre se estará realizando en Buenos Aires el XIII Congreso Forestal Mundial (CFM), un evento que, como explica el Grupo de Reflexión Rural (GRR), será marcado por la presencia de empresarios, rondas de agronegocios y abundante propaganda a favor de la biotecnología forestal con el apoyo del gobierno argentino y la FAO, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.

Leer más...

Estados Unidos aprobó la propuesta del OIEA sobre el suministro de combustible nuclear para Irán


23 de octubre de 2009

Estados Unidos aprobó hoy oficialmente el paquete de propuestas del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) sobre el suministro de combustible nuclear para un reactor de investigación iraní, comunicó hoy un portavoz de la Administración estadounidense.

Leer más...