viernes, 21 de mayo de 2010

El fracaso del nuevo laborismo y del socioliberalismo


Vicenç Navarro
revista digital SISTEMA,
21 de mayo de 2010

Este artículo critica las políticas económicas, fiscales y sociales de los gobiernos Blair y Brown que, distanciándose claramente de las políticas públicas que han caracterizado a la socialdemocracia, adoptaron políticas liberales (con algunos componentes tradicionales de la democracia cristiana) causa de su gran declive electoral (que ocurrió desde sus inicios). El artículo muestra la evidencia que cuestiona la imagen promocionada por sus apologistas (como Anthony Giddens) de que la Tercera Vía fue muy popular en la Gran Bretaña. Los datos no avalan tal diagnóstico.

Leer más...

Dimensiones de la Marea Negra - Un desastre ecológico - social


Marea Negra|Catastrofe socio ecológica

El derrame que ha causado enormes estragos en el golfo de México es enorme en su dimensión. Hasta estas fechas se desconocía la dimensión en kilómetros cuadrados. El estrago ecológico producido por el derrame se puede calcular de acuerdo al tammaño de la zona en la cual el petroleo se ha esparcido. El desastre no solamente es ecológico si no también social, un gran porcentaje de botes pesqueros han quedado varados en las costas, la industria pesquera sufre un impacto.

Leer más...

USA 2008: La gran depresión.


Por David Urbome en New York.

Los cupones de comida son símbolos de pobreza en los Estados Unidos. En la era del quiebre crediticio, un insuperable número de 28 millones de estadounidenses son ahora dependientes de estos para sobrevivir – un signo seguro de que el país mas rico del mundo enfrenta una crisis económica.

Leer más...

Venezuela: Para avanzar en Revolución


Edwin Sambrano Vidal (especial para ARGENPRESS.info)

Lecciones de las elecciones del PSUV.

Dediqué los tres artículos anteriores al tema de las elecciones internas del PSUV para la escogencia de candidatos para presentarlos en las próximas elecciones de la Asamblea Nacional. Abordamos variados tópicos asociados a ese tema general quedando pendientes algunos. Destacamos el método utilizado como un paso de avance para la creación de un patrón de conducta que privilegie la consulta y la participación popular para la toma de decisiones. Hicimos énfasis en las tareas principales de los diputados revolucionarios en este período de la vida política del país en el contexto internacional. Estas tareas las examinamos una a una y elaboramos un perfil de los candidatos idóneos. También alertamos sobre el lado oscuro que tenemos la responsabilidad de denunciar.

Leer más...

Noticias censuradas de América Latina (III): Haití. ONGs estafan con la ayuda y profitan de la grave situación


Foto: Haití, Terremoto - Pobladores del barrio Cité Soleil, en la capital haitiana Puerto Príncipe, esperan la distribución de alimentos. / Autor: Marcello Casal - ABR

Ernesto Carmona (especial para ARGENPRESS.info)

Las transnacionales de caridad más grandes del mundo -CARE, CRS, World Vision y ADRA- que ejecutan a su amaño las políticas institucionales, gubernamentales y del lobbysmo identificaron las ventajas comparativas que ofrece Haití, tales como salarios bajos -es decir pobreza- y de este modo, las organizaciones caritativas que deberían ayudar a los más desvalidos están logrando que la gente de Haití sea incluso más pobre.

Leer más...

Colombia: ¿Elegir entre el asesino Santos y el derechista Mockus para continuar la política del fascista Uribe?


Foto: Colombia, Política - Juan Manuel Santos y Álvaro Uribe

20 de mayo de 2010
Pedro Echeverría (especial para ARGENPRESS.info)

1. El domingo 30 de mayo los colombianos deberán elegir a un nuevo presidente de su país. El presidente aún en funciones, Álvaro Uribe, es un personaje que ha sabido manejar a su favor a los medios de información y a los encuestadores de opinión para mantener un alto índice de aceptación. Con su política proyanqui de confrontación contra “el terrorismo”, Uribe ha logrado desprestigiar a los guerrilleros de las FARC e imponer en Colombia un régimen de persecución.

Leer más...

Líbano: El Jefe de Liga Árabe dio su apoyo contra las amenazas israelíes


El secretario general de la Liga de Estados Árabes (LEA), Amr Moussa, dijo hoy en Beirut que las comunidades árabe e internacional apoyan a Líbano en contra de las "amenazas" israelíes.

Leer más...

Las guerras de clases renacen en Tailandia y Kirguizistán

Evgueni Bélenki (desde Bangkok), Dmitri Kósirev (desde Moscú) (RIA NOVOSTI)

Durante su visita a Moscú en otoño de 2002, el entonces primer ministro tailandés, Thaksin Shinawatra, explicaba a RIA NOVOSTI que la sociedad de su país está dividida.

Leer más...

Al Nakba en Euskal Herria, boicot a Israel y solidaridad con Palestina


20-05-2010
www.askapena.org
Al-Nakba

Se han cumplido 62 años desde la creación del estado de Israel y el pueblo Palestino sigue viviendo 'la catástrofe' del 15 de mayo de 1948 a diario. Es más la ya injusta partición de Palestina por la ONU (al recién constituido estado sionista se le concedió el 55% de las tierra, siendo bastante inferior el número de inmigrantes judíos), se ha convertido seis décadas despues en la ocupación del 85% del territorio histórico Palestino.

Leer más...

El agua de Eden Springs en el Golán sirio

Pie: Mapa del Golán sirio ocupado

Israel saca provecho ilegalmente de la ocupación

Nancy Trohy
golan-marsad.org
21-05-2010

Ponencia presentada por la autora en la Conferencia organizada por OPGAI y AIC “United in Struggle against Israeli Colonialism, Occupation, and Racism: Economic Perspectives and Advocacy Seminar”, celebrada en Belén los días 24-25 de octubre de 2009. Traducido por S. Seguí

Leer más...

Rompamos el Silencio.


Madrid. Del 17 al 20 de Mayo de 2010.
Sigue las semana de lucha social 2010 en:
Centro de medios (centrodemedios.org)
Preámbulo
Santiago Alba Rico
12 de mayo de 2010

"La gran aventura del espíritu": la UE y la muerte

El petroleo está en el Golfo Pérsico y en Venezuela. El hierro en Australia, Rusia, China e India. El gas en Rusia y Argelia. El coltán en el Congo. El carbón bituminoso y la antracita en China, EEUU, India, Suráfrica, Indonesia. La plata en Perú. El cobre en Chile. El oro en Sudáfrica, en Zimbabwe y en la India. Los fosfatos en Sáhara Occidental, en China, en EEUU, en Túnez. ¿Qué tiene Europa? Lo más importante: el ingenio, el conocimiento, la ambición, la visión, la “gran aventura del espíritu” de la que hablaba Frantz Fanon en 1961.

Leer más...

Esa inocente coca-cola...


Gregorio Morán
8 de mayo de 2010

Llevamos un par de siglos dándole vueltas a la libertad de expresión frente a las instituciones y hemos llegado a unos grados de autonomía, irregulares y viciados, pero aceptables en ocasiones, donde la prensa y los medios de comunicación pueden criticar a la judicatura, al ejército, a la iglesia.

  • Financió con 610.000$ la campaña electoral de George Bush.
  • Contiene productos transgénicos.
  • Cuenta con delegaciones en más de 200 países, incluyendo paraísos fiscales como Bahrein o las islas Caimán, para evadir impuestos por sus beneficios. [...]
  • Impulsa potentes grupos de presión: se opuso al tratado de Kyoto a través de sus lobbys US Council for International Business y la Business Round Table, cambió regulaciones en la UE a través del American Chamber of Comerce , fue fundadora del International Life Science Institute, muy influyente en la FAO y la OMS , etc.
  • ¿Casualidad que el presidente mejicano Fox sea ex-representante de Coca-Cola? ¿y Adolfo Calero, ex-gerente de Coca-Cola, agente de la CIA y cara pública de la contra nicaragüense? ¿y el embajador de EEUU en la India ? ¿y el magnate golpista Cisneros, en Venezuela ? ¿y el ministro Jorge Presno, de Uruguay? [...]
  • 1999, Polonia: condenada por vender bebidas contaminadas con hongos. También en 1991 (Colombia), 1999 (dióxido de carbono en Bélgica y Holanda, raticidas en Francia) y 2004 (bromato en Inglaterra y malatión en India) . Coca-Cola sobrepasa hasta 87 veces el límite europeo de pesticidas como Lindane y DDT (prohibido en Europa por sus efectos cancerígenos).
  • 2000, EE.UU: multada en 192.000.000$ por sus prácticas de discriminación racial. [...]
  • 2002, Pakistán: Se fotografían sus prácticas de explotación infantil, empleando a niños para coser balones de fútbol promocionales en Sialkot.
  • 2002, India: condenada por la Corte Suprema por desastre medioambiental, al pintar publicidad gigante directamente sobre roca viva en el Himalaya.
  • 2003, Panamá: multada por contaminar con tinte rojo (usado en sus zumos de frutas) el Río Matasnillo y la Bahía de Panamá. La costa quedó de color rosa. [...]
  • 2004, El Salvador: Nuevamente usa niños para cortar caña de azúcar, en jornadas de hasta nueve horas de machete bajo un sol abrasador sin cobertura sanitaria. [...]
  • En Marzo de 2004 Coca-Cola reconoció que su marca Dasani envasaba agua común del grifo y no tomada de los manantiales. Retiró 500 mil botellas por la estafa.
  • Represión sindical en Colombia: Se han documentado 9 asesinatos y 179 casos de amenazas, secuestros, torturas de trabajadores de Coca-Cola, en los que la empresa, emplea paramilitares para acabar con el sindicato SIANALTRAINAL. [...]

Completo en: http://www.nodo50.org/carlosmarx/spip/article.php3?id_article=23

También ha sido de dominio público, por poco tiempo y siempre amortiguado por la publicidad institucional de Coca-Cola, el proceso por el cual esa “felicidad” que nos venden se produce al beber una lata de Coca-Cola. Según la web dedicada al mundo de la salud Healthbolt (original en inglés) esto es lo que sucede desde el momento mismo en que cualquiera de nosotros bebemos un trago de la bebida:

En los primeros 10 minutos: 10 cucharaditas de azúcar entran en tu sistema digestivo (el 100% de la cantidad diaria recomendada) lo único que impide que vomites debido a tanto edulcorante es el uso del ácido fosfórico, que disimula el sabor permitiéndote digerirlo.
A los 20 minutos: Tus niveles de azúcar se disparan, causando que aumente la insulina. Tu hígado responde transformando todo el azúcar que encuentra en grasa (y hay mucho azúcar en tu organismo en este preciso instante).
A los 40 minutos: Se completa la absorción de cafeína. Tus pupilas se dilatan, tu presión sanguínea se eleva, y como respuesta tu higado introduce más azúcar en tu torrente sanguíneo. Los receptores de adenosina de tu cerebro se bloquean para evitar el adormecimiento.
A los 45 minutos: Tu cuerpo aumenta la producción de dopamina, estimulando los centros de placer de tu cerebro. Básicamente, así es como actúa la Heroína.
A los 60 minutos:

  • El ácido fosfórico bloquea el calcio, zinc y magnesio en tu intestino grueso, acelerando tu metabolismo. Además, las altas dosis de azúcar y edulcorantes artificiales aumentan la eliminación de calcio mediante la orina.
  • Las propiedades diuréticas de la cafeína hacen efecto (tienes que ir al servicio). Éste es el momento en que expulsas el calcio, magnesio y zinc que debería ir dirigido a tus huesos, así como también sodio, electrolitos y agua.
  • Mientras decae la fiesta dentro de tu organismo, termina el chute de edulcorantes y empiezas a notar la falta de azúcar, con lo que te pones irritable o depresivo. Ahora mismo has, literalmente, meado toda el agua que contenía la bebida, pero no sin antes acompañar la expulsión de valiosos nutrientes que tu cuerpo podría haber empleado para cosas como hidratarte o construir huesos y dientes más fuertes.

Leer más...

Huelga de exámenes humanistas en la Carlos III

Daniel Pena, rector.

Un nuevo Plan para los cursos de 3º y 4º de grado en la Carlos III recorta las horas de docencia en Humanidades a la mitad de las impartidas en la licenciatura.
primera promoción de Grado en Humanidades

18-5-2010
www.kaosenlared.net/

Mientras el Rector de la UC3M quita las clases las estudiantes se movilizan

Leer más...