viernes, 5 de febrero de 2010

Venezuela: se complican relaciones con Washington


Miguel Lozano
6 de febrero de 2010
Caracas(PL)

Las relaciones de Venezuela y Estados Unidos tienden a complicarse hoy luego de un informe de inteligencia norteamericano y una ofensiva diplomática que el presidente Hugo Chávez considera parte de un plan para desestabilizar el país. Es algo bien delicado y una señal muy poderosa del imperio y su resolución de continuar atacando a Venezuela, alertó esta semana Chávez en relación con un informe al senado de su país del director de Inteligencia estadounidense, Dennis Blair.

Leer más...

Islam y altermundialismo


Yafar Abdellah

¿Es que no vais a combatir por la causa de Dios y de los hombres, mujeres y niños oprimidos que dicen: «¡Señor nuestro! Sácanos de este país de gentes opresoras y tráenos a alguien que, de Tu parte, nos proteja y auxilie.»
Sagrado Corán, 4:75

Cuando se habla de ideas que revolucionan totalmente a una sociedad, se enuncia solamente el hecho de que, en el seno de la vieja sociedad se han formado los elementos de una nueva y que la disolución de las viejas ideas marcha a la par con la disolución de las antiguas relaciones sociales.
El Manifiesto comunista

Leer más...

Los errores del determinismo demográfico: el caso de las pensiones


Publicado en la revista digital SISTEMA
5 de febrero de 2010
Vicenç Navarro

Este artículo cuestiona el determinismo demográfico que argumenta que la transición demográfica hace inviable el sistema público de pensiones. El artículo señala que tal argumento ignora los cambios que han ocurrido y continuaran ocurriendo en la fuerza laboral, en la masa salarial, en la productividad laboral, y en la creación de riqueza que permitirán un aumento considerable de los ingresos al estado. El artículo señala que la viabilidad de las pensiones no es un tema demográfico, o económico sino político.

Leer más...

Global Research revela interés de EEUU por recursos naturales de Haití


05-02-2010
Cuba Debate

Según publica hoy el sitio web Global Research “Estados Unidos busca hace décadas apropiarse de los recursos petrolíferos de Haití para cuando sus reservas en el Medio Oriente se acaben”.

Leer más...

Toca a Yemen y quémate: Cayendo en la trampa de al Qaeda



05-02-2010
Patrick Cockburn
CounterPunch
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens


Somos los awaleq

Nacidos en la inclemencia

Somos los clavos que penetran la roca

Somos las chispas del infierno

El que nos desafíe se quemará

Es un canto tribal de la poderosa tribu awaleq de Yemen en el que desafían al mundo. Su tono airado da una idea de la vida yemení y debería hacer reflexionar a los que en EE.UU. sugieren despreocupadamente una mayor participación estadounidense en Yemen después del intento de destruir un avión estadounidense por un estudiante nigeriano que dice que recibió entrenamiento en ese país.

Leer más...

Frank Mintz. Holocaustos y manipuladores (homenaje al historiador Howard Zinn)


2 de febrero de 2010

El diario argentino Clarín publicó el 01.02.10 un breve editorial “La memoria del Holocausto judío” cuyo titular desmiente el alcance supuestamente señalado. Escribe el o la editorialista: “En todo el mundo se recuerda a lo largo de esta semana un nuevo aniversario de la liberación del campo de concentración nazi de Auschwitz, con el que se conmemora el fin del Holocausto. Las Naciones Unidas instituyeron hace cinco años aquella fecha de 1945 como Día mundial de la Memoria […]. Concierne, en tal sentido, a todo el pueblo judío, que fue víctima de una política de exterminio sistemático por parte del régimen nazi, con millones de muertos en los campos de concentración. Concierne, además, a los líderes de los países europeos, cuyas sociedades sufrieron dos guerras mundiales y decenas de millones de muertes. Concierne, también, a todas las sociedades y líderes del mundo […]

Leer más...

Carne de cañón para el ejército español


4 de febrero de 2010
Cuatro meses de soldado, y a Afganistán
El 57% de los militares muertos en ataques en misiones tenía menos de 22 años - Los extranjeros son el 7% de la tropa, pero un 43% de los fallecidos.

NATALIA JUNQUERA

Leer más...

El paso atrás de Obama ante la esperada reforma sanitaria


EL GOBIERNO RENUNCIA A PROPORCIONAR UN PLAN PÚBLICO DE SALUD PARA TODA LA POBLACIÓN

La promesa del presidente de los EE UU de reformar la sanidad, en el único país industrializado del mundo sin cobertura universal, se desvanece. El “Yes, we can” retrocede ante el poder de las aseguradoras médicas.

Alsi Canales
San Francisco (EE UU)
4 de febrero de 2010.
Elaboración: DIAGONAL

Leer más...

Davos y las pensiones


04-02-2010
Juan Francisco Martín Seco
Público

Fue precisamente en Davos, hace más de una década, cuando Tietmeyer, entonces gobernador del poderoso Bundesbank, decretó el fin de la soberanía popular. “Los mercados serán los gendarmes de los poderes políticos”, dijo. Era el grito de guerra de un nuevo capitalismo triunfante que, fundamentado en la libre circulación de capitales, se postulaba sin límites ni barreras y que exigía que todo se rindiese a la lógica del mercado.

Leer más...