martes, 25 de agosto de 2009

Niegan el indulto al prisionero político indígena Leonard Peltier


26-08-2009
Fernando A. Torres
Rebelión

Un duro golpe recibió hoy el pueblo indígena de Norteamérica. La Comisión Federal de Indultos le negó la libertad condicional al dirigente indígena - y uno de los más connotados prisioneros políticos de los Estados Unidos, Leonard Peltier, encarcelado desde 1977.

Leer más...

Entrevista con Margarita Murillo coordinadora de la resistencia popular al golpe militar en Honduras en la parte nor-occidental del país


25 de agosto de 2009
TORTILLA CON SAL
(especial para ARGENPRESS.info)

Margarita Murillo ha estado profundamente ligada al movimiento campesino en Honduras por casi cuarenta años. Ella participó de niña en la marcha nacional por la reforma agraria en 1973 que terminó con una feroz represión que incluyó la masacre de 12 campesinos en Los Horcones en Olancho. Fue cuando Margarita experimentó por primera vez la brutalidad y el abuso que siempre han caracterizado a la policía y al ejército en Honduras.

Leer más...

Afganistán: Los socialistas españoles se unen a la patraña


25 de agosto de 2009
Jaime Richart (especial para ARGENPRESS.info)

Lo que voy a decir no es ninguna novedad. Es otra réplica más al bolero de Ravel de las patrañas difundidas desde el año 2001 por Bush y sus secuaces. Patrañas a las que se unió, entre otros, Zapatero. Chacón es ahora la encargada en España de mantener el fuego sagrado de la Mentira miserable para explicarnos la ocupación militar de Afganistán por los socios del crimen durante años.

Leer más...

¡Silencio! Torturamos para su seguridad


24-08-2009
Hicham Hamza
Oumma.com
Traducido para Rebelión por Caty R.

Los parlamentarios británicos han acusado al gobierno de tapar las atrocidades cometidas por los servicios secretos, sospechosos de complicidad internacional en la tortura a prisioneros presuntos culpables de actividades terroristas, como en el caso de Binyam Mohamed.

Leer más...

Hamas minimiza decisión de Mahmoud Abbas de liberar a 200 detenidos


24 de agosto de 2009

El movimiento islámico Hamas, minimizó la decisión del presidente palestino, Mahmoud Abbas, de liberar a 200 detenidos de Hamás en Cisjordania.

Leer más...

Irak arresta a quien planeó los atentados del miércoles



24 de agosto de 2009

Un vocero del ejército iraquí anunció el arresto de la persona que planeó los mortales bombardeos de camiones bomba del miércoles en el centro de Bagdad, reportó el canal estatal Iraqia.

Leer más...

La prisión de Zelaya


24 de agosto de 2009
Álvaro Montero Mejía
(especial para ARGENPRESS.info)

El Presidente Manuel Zelaya, desde su intempestiva expulsión a Costa Rica, puso de manifiesto la determinación de regresar a su Patria y asumir allí mismo la dirección de las fuerzas patrióticas que resisten a las fuerzas golpistas, que deben ser derrotadas en nombre del pueblo soberano, de la legitimidad y la legalidad democráticas.

Leer más...

¡Es la Geopolítica, estúpido!


25-08-2009
Carlo Tursi
Adital

"¡Es la economía, estúpido!" La célebre frase de James Carville, asesor del demócrata Bill Clinton en la exitosa campaña que en 1992 le impulsó desde su modesto sillón de gobernador de Arkansas hasta el Despacho Oval de la Casa Blanca.

Hemos parangonado la célebre frase de Carville, para definir que lo que está ocurriendo hoy en día en América del Sur con relación al nuevo despliegue de bases norteamericanas del Comando Sur. Es la aplicación de un Plan Geopolítico de largo alcance e inserto en una política exterior global de la República Imperial Norteamericana.

Leer más...

El grandioso tablero de ajedrez y los usureros de la guerra


17-08-2009

Peter Dale Scott
Global Research
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens
-En los asuntos del gobierno, debemos protegernos de la indebida influencia, solicitada o no, de este Complejo Militar-Industrial. Existe el potencial para el desastroso crecimiento de un poder extraviado de este complejo. No podemos permitir que el peso de esta combinación amenace las libertades de nuestro proceso democrático. No debemos confiar en nada. Sólo una ciudadanía alerta e informada puede enfrentarse al engranaje de la vasta maquinaria militar-industrial de forma que la seguridad del país y sus libertades puedan prosperar juntas.
Dwight David Eisenhower,"Military-Industrial Complex Speech," 1961, [1]


“Mi observación es que el impacto de elecciones nacionales en el clima de los negocios para SAIC ha sido mínimo. El énfasis en dónde ocurre el gasto federal usualmente cambia, pero el gasto federal total nunca disminuye. SAIC siempre siguió creciendo a pesar de cambios en la dirigencia política en Washington.” Ex administrador de SAIC, citado en Donald L. Barlett y James B. Steele: "Washington's $8 Billion Shadow." Vanity Fair, marzo de 2007[2]
“Hacemos la doctrina militar estadounidense” Ed Soyster, MPRI [3]

Leer más...