domingo, 18 de abril de 2010

Richard Colvin mantiene su testimonio sobre la tortura en Afganistán


La Comisión canadiense encargada de examinar las quejas contra la policía militar (CEPPM) dedicó finalmente 6 horas a escuchar el testimonio de Richard Colvin, el 13 de abril de 2010.
Apoyándose en la obligación de reserva impuesta a Colvin en su condición de diplomático, el Partido Conservador había tratado de impedir a toda costa que el diplomático declarara ante la comisión.

Leer más...

Irán solicita a la ONU que se investiguen los atentados del 11 de septiembre


Diversas agencias mencionan en sus despachos una carta del presidente de la República Islámica de Irán, Mahmud Ahmadinejad, dirigida el 13 de abril de 2010 al secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon.

Los primeros despachos indicaban que Irán solicita la apertura de investigaciones sobre los atentados del 11 de septiembre de 2001 y la adopción de una condena de los atentados cometidos en Irán por el Jundallah, organización terrorista dirigida por la OTAN.

Leer más...

La administración Obama ya no tiene planes para el cierre de Guantánamo


Eric Holder, ante la Comisión senatorial de Justicia, realizada el 14 de abril de 2010, terminó en desastre.

Al ser interrogado sobre el prometido, pero varias veces pospuesto, cierre del centro de detención de Guantánamo, el señor Holder no sólo fue incapaz de dar una nueva fecha sino que ni siquiera pudo enunciar al menos sus intenciones al respecto.
Quince meses después de su nominación, el secretario estadounidense de Justicia no tiene ni la más mínima idea de cuáles son los detenidos que deben ser liberados ni de cuáles deben ser juzgados por tribunales civiles.

Leer más...

Nuevas revelaciones sobre los crímenes canadienses cometidos en Afganistán


La Comisión parlamentaria canadiense sobre la misión en Afganistán escuchó, este 14 de abril de 2010, el testimonio del ciudadano canadiense Malgarai Ahmadshah, también conocido como Pasha.

Leer más...

China Incrementa las Ventas de Gasolina a Irán a Pesar de la Ira de EEUU


Al-Manar
17/04/2010

Los planes de China para incrementar sus exportaciones de gasolina a Irán harán fracasar los esfuerzos de EEUU para dañar el sector de la energía de este último país, señaló un reciente reportaje.

Leer más...

ILEA: ¿Resurgen las guerras sucias de EEUU en América Latina?

Paramilitares operando como escuadrones de la muerte haciendo su sucio trabajo en América Central.

por Wes Enzinna, Benjamin Dangl*

Tema 4 - Investigaciones del Proyecto Censurado 2009. Control y formación de las fuerzas de represión

El resurgimiento del viejo militarismo estadounidense amenaza nuevamente la paz y la democracia en América Latina. Hasta el 2005, la ayuda militar de EEUU a la región había aumentado 34 veces con respecto a la cantidad utilizada en el 2000. En un notable cambio de su estrategia militar, EEUU descentralizó el callado entrenamiento de militares y policías latinoamericanos que solía tener lugar sólo en la bien conocida Escuela de las Américas en Fort Benning, Georgia, entrenamientos que incluyen técnicas de tortura y ejecución.

Leer más...

En 1992, Estados Unidos trató de aplastar militarmente la Transnistria


Cosacos y soldados pridnestrovianos conducen un blindado ruso cerca del puente de Bender (1992)

por Thierry Meyssan*

En medio de la confusión del desmembramiento de la URSS y de las proclamaciones de independencia de los Estados soviéticos, los medios de difusión concedieron muy poca atención a la de Transnistria. Esto motivó que Estados Unidos, ansioso por consolidar su propia influencia, se opusiera al reconocimiento de la Transnistria por parte de la ONU y que Washington tratara incluso de aplastarla aportando su apoyo a una invasión rumano-moldava a través del río Dniéster. Los estadounidenses cometieron sin embargo un grave error al subestimar a los generales de Moscú que se oponían Boris Yeltsin. Utilizando los medios del 14º Ejército ruso, estacionado en la propia Transnistria, esos generales hicieron posible la victoria de la resistencia popular dirigida por el actual presidente de la Transnistria (también conocida como Pridnestrovia), Igor Smirnov. Este artículo refiere acontecimientos no divulgados que permitieron alcanzar el status quo que las discusiones sobre el estatus de Kosovo y la retirada rusa del CFE han puesto nuevamente sobre el tapete.

Leer más...

LAS PROVISIONES DEL VIAJERO ESPIRITUAL (II)


Por el gran sabio y místico: Faid Al-Kashânî (quddisa sirruh)[1]
Traducción del persa: Lic. Sumeia Younes

El viajero espiritual ha de observar veinticinco cosas…

Primero:Observar las cinco oraciones diarias.
Me refiero a llevarlas a cabo al comienzo de su tiempo, en ÿamâ’ah (en congregación) y observando en ellas las tradiciones (sunan) y proceder apropiado (âdâb). Si, sin razón ni impedimento alguno, las retrasara respecto del comienzo de su tiempo, o no se presentara a realizarlas en congregación, u omitiera alguna de las tradiciones o alguno de sus procederes (âdâb), aunque sea un poco, se habrá salido del camino del peregrinaje espiritual, y será igual que el común de la gente que pace errante en la decadencia de la ignorancia y el desvío y que está desinformada del camino y del objetivo, y no progresará jamás.

Segundo :Observar la Oración del Viernes (Salât-ul Ÿum‘ah), la
de las dos Festividades (‘Îd Al-Fitr e ‘Îd Al-Ad·hâ) y la de los Signos
(Al-Aiât).

Leer más...

Se Inicia la Cumbre sobre Desarme Nuclear en Teherán


Al-Manar
17/04/2010

Una esperada cumbre de dos días sobre desarme nuclear y no proliferación de armas nucleares dio comienzo en la capital iraní el sábado.

Altos responsables iraníes criticaron “la actitud criminal nuclear” de EEUU -en referencia a la negativa de EEUU de excluir a Irán de la lista de países sin armas nucleares que no serían atacados por EEUU-. El Líder Supremo de Irán, en un mensaje a la conferencia, dijo que la utilización de las armas nucleares era “haram” (prohibida) desde el punto de vista religioso.

Leer más...

¿Cumbre sobre la seguridad nuclear o sobre el comercio nuclear?


En vísperas de la cumbre sobre la seguridad nuclear, el primer ministro indio Manmohan Singh y el presidente estadounidense Barack Obama firmaron un importante contrato de transferencia de material nuclear.

por Manlio Dinucci*, Tommaso di Francesco

El presidente Obama convocó a una cumbre de jefes de Estado para ponerlos en guardia sobre un eventual robo de material nuclear por parte de terroristas interesados en fabricar una bomba atómica. Claro, con lo que cuesta ese material seguramente nadie tiene intenciones de dejárselo robar, así que los consejos del tío Sam salen sobrando.
Lo que realmente está en juego en la cumbre de Washington es algo muy distinto: la regulación y la repartición de un gigantesco mercado…

Leer más...

Dioses y monstruos: Las vistas desde el Monte Olimpo


Las guerras estadounidenses se combaten desde lo alto
Dioses y monstruos: Las vistas desde el Monte Olimpo

Tom Engelhardt
TomDispatch.com
Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández
8-04-2010

Los griegos tenían razón. Cuando se vive en el Monte Olimpo, la visión de la humanidad que uno tiene es cualitativamente diferente. Después de todo, los dioses griegos mentían, robaban, deseaban y castigaban sin piedad a la humanidad mientras se paseaban por el planeta de una forma que nosotros, los mortales, consideraríamos amoral, cuando no inmoral. Y se sentían tan a gusto. Se creían –nos cuenta la mitología griega- increíblemente libres para intervenir en los asuntos de cualquier mortal que atrajera su atención desde las alturas y, de paso, hacer lo que les viniera en gana sin pensar mucho acerca de la naturaleza de las vidas humanas.

Leer más...

¿Tiene sentido continuar con la oposición a Bolonia?


Acción contra Bolonia en el Banco Santander

Un curso más, la comunidad universitaria denuncia el proceso de mercantilización que ésta vive. Más allá de Bolonia, pelean por mantener un servicio público.

- “Se facilita el aprobado sin facilitar el aprendizaje”
- Tras su implantación, llega la agenda oculta

Héctor Rojo Letón
Diagonal.web(Redacción)
Viernes 16 de abril de 2010.

Leer más...