sábado, 8 de mayo de 2010

EE.UU. e Israel se acercan cada vez más


Relaciones cada vez más firmes

Brian Cloughley
CounterPunch
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens
09-05-2010

Después del deliberado insulto de Israel a EE.UU. el 9 de marzo hay quien pensó que habría alguna acción por parte de Washington para dejar en claro que en el futuro sería insensato burlarse del vicepresidente de EE.UU.

¡Ni en broma! Se puede humillar al vicepresidente de EE.UU. cuando se quiera –si uno es el gobierno de Israel.

Leer más...

Irán Utiliza Helicópteros Avanzados en las Maniobras Navales


07/05/2010
Batoul Wehbe
Al-Manar

Fuentes militares israelíes han señalado que el helicóptero iraní Toufan (Tormenta) lanzado durante las maniobras navales iraníes de ocho días de duración es un arma muy avanzada y mucho mejor que el helicóptero Cobra de fabricación estadounidense.

Leer más...

British Petroleum: contaminador multimillonario


09-05-2010
Amy Goodman
Democracy Now

A menos de una semana de que la plataforma petrolera Deepwater Horizon de British Petroleum explotara en el Golfo de México dejando un saldo de 11 trabajadores muertos y desatando lo que podría ser el peor desastre ambiental de la industria en la historia de Estados Unidos, la empresa anunció ganancias de más de 6.000 millones de dólares en el primer trimestre de 2010, más del doble de las ganancias obtenidas en el mismo período del año anterior.

Leer más...

Todo lo que usted no debería saber sobre Eritrea (1/3) Entrevista a Mohamed Hassan


09-05-2010
Grégoire Lalieu y Michel Collon
michelcollon.info
Traducido del francés por Beatriz Morales Bastos


El Cuerno de África es una de las regiones más desgarradas del continente: guerras incesantes, hambre, pobreza… Imágenes que conoce todo el mundo. Pero pocas personas saben que Eritrea considera que es posible salir de este círculo infernal, resolver los conflictos por medio del diálogo y alcanzar un nivel de desarrollo importante. Sería algo de lo que alegrarse, sin embargo; a ojos de la comunidad internacional Eritrea es un Estado paria, al que el Consejo de Seguridad de la ONU ha sentado en el banquillo de los acusados.

Leer más...

Líderes Europeos: la Zona Euro se Halla en un “Estado de Emergencia”


Al-Manar
08/05/2010

Un “estado de emergencia” fue declarado en Bruselas el sábado con el fin de proteger el euro en contra de los ataques causados por la actual crisis financiera. Los 16 líderes de los gobiernos de la zona euro aprobaron el sábado un plan de defensa para proteger su moneda compartida y tranquilizar a los nerviosos mercados que se han visto afectados por la crisis monetaria griega.

Leer más...

Una Taza de Te con Sayyed Hassan Nasrallah


Yassim Budi – Al-Rai - diario kuwaití

07/05/2010 Cuando das la mano a Sayyed Hassan Nasrallah y le ves sonreir, olvidas todas las dificultades que has tenido que afrontar para poder verle. Él te abraza preguntándote por tu estado personal y la situación de tu país y revisa contigo las principales cambios y acontecimientos y espera que seas franco con él diciendo todo lo que piensas y crees que es correcto o equivocado.

Leer más...

Los secretos de Blackwater


09-05-2010
Eva Golinger
CubaDebate

En grabaciones secretas obtenidas ésta semana por el investigador estadounidense Jeremy Scahill, el presidente de la conocida empresa de mercenarios, Blackwater, reveló planes para ejecutar guerras clandestinas en varios países del mundo.

Leer más...

Ahmadinejad dice “gracias América”

Immanuel Wallerstein
La Jornada
09-05-2010

Las relaciones entre Irán y Estados Unidos han sido turbulentas durante hace casi 60 años. Antes de la Segunda Guerra Mundial el sha de Irán, Reza Shah Pahlevi, intentó maniobrar entre las demandas y las presiones externas de Gran Bretaña, la Unión Soviética y Alemania. Cuando estalló la guerra proclamó la neutralidad de Irán.

Leer más...

¿El fin de Maliki y Allawi? Poder chií en Iraq


Patrick Cockburn
CounterPunch
Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández

Iraq dirige sus pasos a formar un nuevo gobierno una vez que los dos bloques políticos religiosos chiíes han llegado a un acuerdo para compartir el poder.

Leer más...

Democracia a la española: Interior vasco prohíbe una marcha contra la represión y a favor de todos los proyectos políticos para hoy en Bilbao


Kaos en la Red
7-5-2010


Interior prohíbe una marcha contra la represión convocada para mañana en Bilbo

GARA

GASTEIZ-. Interior de Lakua ha dado a conocer una nota de prensa en la que veta la marcha, prevista para las 19.00 horas de mañana y que iba a partir de la sede del PSE de Bilbo, porque la convocatoria ha sido "realizada por personas y grupos que adoptan las características de asociaciones que han sido ilegalizadas", según indica Efe.

Leer más...

La crisis europea en el espejo de la experiencia latinoamericana


Este periodista y analista uruguayo reflexiona sobre los últimos ciclos de luchas sociales en América Latina y lo que podría aportar a las reflexiones de quienes hoy luchan en Europa contra la brutal ofensiva del capital.

Raúl Zibechi *
Sábado 8 de mayo de 2010

Sigo atentamente la crisis europea y muy en particular lo que viene sucediendo en el Estado español, quizá porque no puedo ni quiero renunciar a esas casi dos décadas en las que viví en la península, cuando en estas tierra campeaba el autoritarismo militar. Porque me interesa y me duele, quisiera reflexionar brevemente sobre el último ciclo de luchas sociales en América Latina y lo que creo puede aportar a las reflexiones de quienes hoy luchan en Europa contra la brutal ofensiva del capital financiero contra los trabajadores.

Leer más...

Laicismo y mercado


Aprovecho el artículo de Santiago Alba Rico para colar algunas reflexiones personales. Me disculpan.

Sigue la polémica sobre el derecho de los individuos a su imagen y a la manifestación de sus creencias religiosas, obviando la cuestión principal, es decir, que una escuela laica, significa que el Estado no privilegia la enseñanza de ninguna religión ni sus símbolos (aunque esa religión sea el darwinismo), no que los estudiantes no puedan tomar partido por una determinada creencia religiosa y adaptar sus vidas, y entre ellas su forma de vestir, a las mismas, como, de hecho, lo hacen.

Lo que se oculta claramente tras la "polémica del velo" es una islamofobia virulenta, que desearía eliminar el Islam mismo de los corazones y que teme, como siempre Occidente ha temido, la difusión del Islam.
En España, especialmente, la derecha, mejor dicho, la derechona, porque ahora todos son de derechas, la derechona carpetovetónica de los Reyes Católicos, teme especialmente que la gente termine descubriendo, con el revivir islámico, que España fue Palestina, que se adulteró la historia con el cuento de la Conquista y la Reconquista y que se exterminó, en una cruzada interminable, no sólo a los nativos convertidos al Islam, sino hasta los brotes del recuerdo histórico. Y lo teme, sobre todo, porque continúa siendo la dueña de la tierra arrebatada a sus habitantes y de los privilegios conseguidos a sangre y fuego hace 500 años.
De ahí que el PP nos advierta histéricamente de que nos precipitamos hacia una república islámica. Tiene razón...a medias. Si cae la monarquía y Spain se transforma en una república federal, Andalucía terminará encontrando las huellas de su pasado morisco y descubriendo lo que ya dejó escrito el secuestrado padre de la patria andaluza: "Los jornaleros sin tierra andaluces son los moriscos desheredados por los Reyes Católicos." Por eso les pone tan nerviosos el pañuelito islámico.
----------------------------------------------------

Leer más...

Las políticas promovidas por la Unión Europea son ineficaces e injustas


Artículo publicado por Vicenç Navarro en la revista digital SISTEMA, 7 de mayo de 2010

El artículo critica las políticas públicas promovidas por el Consejo Europeo, la Comisión Europea y el Banco Central Europeo para salir de la crisis actual (que enfatizan las políticas de austeridad de gasto y empleo público) subrayando que tales políticas están dificultando la recuperación económica, además de dañar innecesariamente la calidad de vida de las clases populares.

Leer más...