miércoles, 26 de mayo de 2010

Argelia Reemplaza a EEUU por Rusia en la Adquisición de Armas

Al-Manar
24/05/2010

Argelia ha decidido reducir a la mitad sus adquisiciones de armas de EEUU debido a los retrasos en las entregas desde 2007 y comprar equipos análogos a Rusia, señaló el lunes el diario argelino en árabe Al Jabar.

Leer más...

Nuestra Victoria Provino de la Unidad del Ejército, el Pueblo y la Resistencia"

Obama Advierte a Hariri sobre la Transferencia de Armas a Hezbollah

Al-Manar
25/05/2010 En la víspera del segundo aniversario de la Fiesta de la Resistencia y la Liberación, el presidente libanés, Michel Suleiman, felicitó a los libaneses y en particular a los combatientes de la Resistencia y a los soldados y oficiales del Ejército libanés.

Leer más...

Turquía y Brasil Alaban la Carta de Irán a la AIEA

Clinton Afirma que la Carta de Irán a la AIEA Tiene “Deficiencias”
Al-Manar
25/05/2010

Turquía y Brasil han alabado la carta de Irán a la Agencia Internacional de la Energía Atómica y la han calificado de paso positivo que puede ayudar a resolver la crisis sobre el programa nuclear de Teherán.

Leer más...

Líbano Festeja el Décimo Aniversario de la Debacle de Israel en el País

Escribe tu resumen aquí.

Leer más...

En Antalya, hasta el Vaticano se solidarizo con la flotilla

Trabajando en nuestra nueva residencia temporal en Antalya

25 Mayo 2010 por culturaypaz

Tras un largo viaje de cerca de 1000km y toda una noche viajando por carretera llegamos ayer por la mañana a Antalya. Un pabellón de deportes decorado para el momento con decenas de banderas palestinas, pancartas dándonos la bienvenida y un buen té caliente para apaciguar el frío nos destensó del largo viaje.

Leer más...

Varios españoles, miembros de la Asociación Cultura, Paz y Solidaridad forman parte del contingente que viaja a Gaza desde el puerto de Estambul

El gobierno de Israel ha advertido de que las embarcaciones serán interceptadas antes de que puedan llegar a territorio palestino

ACSUR
26-05-2010

Nueve embarcaciones internacionales partieron este fin de semana hacia la Franja de Gaza, desde diferentes puertos en el Mediterráneo, con toneladas de suministros médicos, equipos de construcción, material educativo y ayuda humanitaria. La llamada "Flotilla de la Libertad", organizada por la fundación humanitaria turca IHH (Insani Yardim Vakfi), la Campaña Europea para Acabar el Asedio de Gaza (ECESG), la campaña griega y la sueca ‘Barco a Gaza’ y el Free Gaza Movement, es la mayor acción coordinada realizada hasta el momento para intentar romper el bloqueo marítimo de Gaza impuesto por las fuerzas israelíes.

Leer más...

Los “desaparecidos” de Israel

26-05-2010
Nadia Hijab
Agence Global

Al principio me pareció extraño. Israel impuso un manto de mordaza para impedir la cobertura por los medios de comunicación de la detención, el 6 de mayo de 2010, de Ameer Makhoul, un prominente ciudadano palestino de Israel que dirige Ittijah, una coalición de las 64 organizaciones de la sociedad civil más importantes. Sin embargo, casi al momento la noticia había dado la vuelta al mundo, y desde las páginas de Facebook se comenzó a pedir su libertad y convocando una manifestación en Haifa para exigir su liberación.

Leer más...

Sheij Qassem: Israel es el Enemigo de todos los Musulmanes y Hombres Libres

Al-Manar
25/05/2010

El vicesecretario general de Hezbollah, Sheij Naim Qassem, recibió a Salim Yakan, hijo del fallecido líder del Frente Islámico del Trabajo Sheij Fathi Yakan.

Leer más...

El pueblo contra los banqueros

Hoy Grecia, mañana Estados Unidos

Michael Hudson
Counterpunch
26-05-2010

Los "lobistas" financieros de Estados Unidos están tratando de utilizar la crisis griega como argumento para presionar a favor de un recorte del gasto público en la Seguridad Social y el programa Medicare. Es precisamente lo contrario de lo que están pidiendo los manifestantes griegos: que se suban los impuestos sobre el patrimonio y las actividades financieras y se reduzcan los que gravan la actividad laboral, y que se atiendan las reclamaciones de los trabajadores de dar prioridad financiera a las pensiones de jubilación sobre las peticiones de ayuda de los bancos de los cientos de miles de millones de dólares invertidos en préstamos basura que hoy no valen nada.

Leer más...

Italia y Reino Unido se suman al "ajuste salvaje"

Leña al fuego

IAR Noticias
26-05-2010

En medio de un colapso generalizado de las bolsas y los mercados financieros mundiales Italia y Gran Bretaña se sumaron a los planes de "ajuste salvaje" que el FMI y la banca usuraria internacional exigen a los Estados europeos para "refinanciar" sus deudas y evitar un quiebre en cadena del sistema financiero.

Leer más...

El alcalde de Marinaleda, Juan Manuel Sánchez Gordillo, divulga en Turquía su modelo de democracia postcapitalista

“Marinaleda constituye un ejemplo de que es posible construir hoy la sociedad que queremos para mañana”

Antonio Cuesta
Rebelión
26-05-2010

Leer más...

Turquía Rechaza la Petición Israelí para Detener el Convoy a Gaza

Al-Manar
25/05/2010

El diario israelí Yedioth Ahronoth informó el martes que Israel había intentado impedir un enfrentamiento entre su Marina de ocupación y activistas por la paz que se dirigen a Gaza proponiendo a varios estados que transfieran la ayuda humanitaria contenida en el convoy a través de su territorio, pero Turquía rechazó la propuesta.

Leer más...

¿Es el PP franquista?

por Vicenç Navarro
diario digital EL PLURAL
24 de mayo de 2010

Este artículo critica la incoherencia del Partido Popular que, por una parte, niega cualquier identificación con el franquismo pero por otra parte se opone al enjuiciamiento de los asesinatos cometidos por aquella dictadura. El artículo señala que lejos de ser un partido homologable a las derechas conservadoras y liberales europeas (cuyos medios han denunciado al Tribunal Supremo español por haber inhibido la investigación de los crímenes cometidos por la dictadura, realizada por el Juez Garzón), el PP es un partido más próximo a la ultraderecha europea que a la derecha democrática de nuestro continente. El artículo analiza las consecuencias de este hecho para la democracia española.

Leer más...