jueves, 27 de agosto de 2009

Estrategia militar-mediática estadounidense derrumba el Proyecto Bolivariano


27 de agosto de 2009
Heinz Dieterich

1. El avance imperialista

Con el ataque militar a Ecuador, la activación de la IV Flota, el golpe militar en Honduras y la iraquización de Colombia (bases militares), Washington ha reimplantado por la fuerza la Doctrina Monroe en América Latina. El reciente rechazo del Senado paraguayo a la adhesión venezolana al MERCOSUR coronó esos esfuerzos de la bota militar yanqui mediante un importante triunfo político. Tales éxitos de la dupla imperial Bush-Obama, logrados en poco más de un año, no hubieran sido posibles sin la notable falta de inteligencia y capacidad operativa estratégica de los gobiernos “bolivarianos”.

Leer más...

Honduras: A dos meses del zarpazo


27 de agosto de 2009
Ángel Guerra Cabrera
(especial para ARGENPRESS.info)

Washington pudo haber desmontado por anticipado la aventura golpista en Hondura, pues el Departamento de Estado –no se digan el Pentágono y la CIA- conocía al dedillo los aprestos, en el país centroamericano y en Estados Unidos, para derrocar al presidente Zelaya. O podía haberlo hecho con posterioridad a la reunión de la OEA, cuando se manifestó el clamoroso rechazo latinoamericano a la asonada.

Leer más...

Bolivia planteará a UNASUR un referéndum continental para definir sobre las bases militares de Estados Unidos


27 de agosto de 2009

El presidente boliviano, Evo Morales, propondrá en la Cumbre Presidencial de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) la convocatoria a un referéndum continental para que los pueblos definan sobre la instalación o no de bases militares de Estados Unidos en territorio sudamericano

Leer más...

Es la hora del recuento y de la marcha unida


Cuba: Reflexiones del compañero Fidel.

27 de agosto de 2009

Esta reflexión no va dirigida a los gobiernos sino a los pueblos hermanos de América Latina.

Mañana 28 de agosto se iniciará en Argentina la reunión Cumbre de UNASUR cuya trascendencia no puede ignorarse. En ella se debe analizar la concesión de siete bases militares en territorio de Colombia, a la superpotencia norteamericana. Las conversaciones previas de ambos gobiernos se mantenían en riguroso secreto. El acuerdo debía presentarse al mundo como hecho consumado.

Leer más...

Irán condena dobles estándares de Estados Unidos sobre terrorismo


26 de agosto de 2009

El presidente del Parlamento de Irán, Ali Larijani, declaró hoy que la administración de Estados Unidos ha asumido una postura de doble estándar sobre el terrorismo, informó la agencia semioficial de noticias Fars.

Leer más...

Adiós, clase media, adiós


La recesión golpea con dureza al principal sustento del Estado de bienestar .

RAMÓN MUÑOZ

Ridiculizada por poetas y libertinos; idolatrada por moralistas; destinataria de los discursos de políticos, papas, popes y cuantos se suben alguna vez a un púlpito en busca de votantes o de adeptos; adulada por anunciantes; recelosa de heterodoxias y huidiza de revoluciones; pilar de familias y comunidades; principal sustento de las Haciendas públicas y garante del Estado de bienestar. La clase media es el verdadero rostro de la sociedad occidental.

Leer más...

El juego de medias palabras del FMI para la estafa con apodo de crisis


26 de agosto de 2009
Bruno Lima Rocha
BARÓMETRO INTERNACIONAL

Durante un año entero, entre agosto de 2007 y septiembre 2008, una mentira sistemática circuló de forma paralela en el mundo de la información, de los negocios y en el dialecto de los supuestos expertos que no consiguen explicar los fenómenos económicos. Se trata de la falsa afirmación de que el mundo capitalista vivía una crisis. Todo es mentira. Lo que hubo fue la consecuencia de un fraude millonario, una estafa promovida por los corsarios del sistema financiero.

Leer más...

Bolivia-Brasil: El viraje de Lula


Leer más...