miércoles, 20 de enero de 2010

Merkel confirma el cheque en blanco alemán a Israel


20-01-2010
Rafael Poch
La Vanguardia

Berlín ignora por completo la masacre del año pasado y expresa su apoyo a Netanyahu, en una reunión conjunta de ambos gobiernos marcada por la cordialidad

Un año después de la masacre de Gaza, el gobierno alemán recibió el lunes en Berlín al gabinete israelí en pleno, como si no hubiera pasado nada. Fue una reunión cumbre conjunta de ambos gobiernos, presidida por la Canciller Merkel y el primer Ministro Benjamin Netanyahu, celebrada como "histórica" por los medios alemanes y marcada por una manifiesta cordialidad. Berlín sólo ha mantenido este tipo de cumbres con sus más próximos socios y aliados, y renueva su condición de primer aliado israelí en Europa.

Leer más...

Israel abre las compuertas de una presa inundando varios pueblos de Gaza


20-01-2010
Palestinian Information Center (PIC)
Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández

El pasado lunes por la tarde, Israel, tras las torrenciales lluvias caídas en la región, abrió las compuertas de una de sus presas en el Valle de Gaza, al este de la Franja, inundando gravemente muchos hogares palestinos y causando serios daños materiales.

Testigos oculares informaron al PIC que las fuerzas ocupantes israelíes allí estacionadas abrieron intencionadamente las compuertas sin avisar ni coordinarse previamente con las autoridades locales de Gaza, lo que produjo la afluencia de inmensas cantidades de agua de lluvia hacia el Valle.

Leer más...

Yuval Diskin a Abbas O aplaza la votación del Informe Goldstone en la ONU, o se enfrentará a una "segunda Gaza"



20-01-2010
Akiva Eldar
Haaretz
Traducido para Rebelión por J.M. y revisado por Caty R.

El pedido del presidente palestino Mahmud Abbas al Consejo de Derechos humanos de las Naciones Unidas, formulado el año pasado, de posponer la votación sobre el informe Goldstone, estuvo precedido por una reunión particularmente tensa con el jefe del Shin Bet (servicio de seguridad israelí), según ha sabido Haaretz. En la reunión celebrada en Ramala en octubre, el jefe del Shin Bet, Yuval Diskin, comunicó al presidente Abbas que si no pedía un aplazamiento de la votación del crítico informe sobre la operación militar del año pasado, Israel convertiría Cisjordania en una «segunda Gaza».

Leer más...

Gilders Será Enjuiciado por Incitación al Odio contra los Musulmanes


Al-Manar
15/01/2010

Un tribunal holandés ha desestimado el rechazo del legislador de extrema derecha Geert Wilders a su enjuiciamiento por incitación al odio contra los musulmanes.

“El tribunal declara que el rechazo de Wilders a su enjuiciamiento es inadmisible,” dijo una declaración del Tribunal del Distrito de Amsterdam.

Leer más...

Los problemas con el pactismo: El caso Obama



20-01-2010
Vicenç Navarro
Rebelión

Es un elemento de la sabiduría convencional que los partidos, una vez hayan conseguido ser elegidos, tienen que moderarse y centrarse; es decir, si son partidos de izquierda tienen que moderar sus propuestas y moverse hacia el centro político. Y si son de derechas tienen también que moderarse y gobernar desde el centro. Según tal argumento, gane quien gane, los partidos tienen que gobernar desde el centro. Esta suposición se ha convertido en casi un dogma, dogma que muchos partidos en muchos países han seguido cuando han gobernado, contribuyendo a diluir las diferencias ideológicas y programáticas entre los partidos. De esta situación se deriva la abstención elevada en el proceso electoral entre la población, pues no se perciben diferencias entre los diferentes partidos.

Leer más...

El muro de hierro de Mubarak


20-01-2010
Jeremy Salt
The Palestine Chronicle

Traducido del inglés para Rebelión por Beatriz Morales Bastos


A principios del siglo XX el dirigente sionista Vladimir Jabotinsky escribió acerca del 'muro de hierro' que habría que construir entre los colonos y el pueblo originario de Palestina, del que sabía que se resistiría hasta el final al intento de robar su tierra. Lo que quería decir con un 'muro de hierro' era la fuerza que los sionistas tendrían que utilizar para someter a los palestinos si ellos les robaban su tierra. En realidad no quería decir un muro según la definición del diccionario de semejante estructura, pero eso es lo que se están construyendo ahora por toda Cisjordania para encerrar a los palestinos como los animales salvaje
s que el historiador israelí Benny Morris afirma que son.

Leer más...

La pobreza en la Unión Europea



20-01-2010
Hedelberto López Blanch
Rebelión

Europa, el viejo continente que colonizó extensos territorios en África, América Latina y Asia de los cuales extrajo riquezas que le permitieron el desarrollo de sus países y sociedades, aparece en los censos de este siglo XXI con más de 80 millones de habitantes pobres.

Como señalan algunos analistas sobre un nuevo proyecto que parece más propaganda que efectividad, la Unión Europea (UE) ha informado de que 2010 será el año de la lucha contra la pobreza y la exclusión social que se iniciará con un acto el Madrid el próximo 21 de enero.

Leer más...

Haití: Estrategia del caos para una invasión


José Luis Vivas
ALAI.- SODEPAZ

El terremoto que arrasó Puerto Príncipe el 12 de enero pasado ofrece una pretexto inmejorable para justificar la enésima invasión y ocupación militar del Haití, ya ocupado desde 2004, pero ahora directamente por los principales promotores de esa ocupación, sin intermediarios. Motivos, políticos y estratégicos, no faltan. De paso, serviría para escarmentar al principal intermediario de la actual ocupación, Brasil, que a pesar de los buenos servicios prestados en Haití no se ha portado de la misma forma en relación al reciente golpe de Estado en Honduras.

Leer más...

Comunicado y llamamiento a la acción del International Action Center (IACenter) Alimentos, no tropas: fin de la ocupación militar estadounidense


20-01-2010
iacenter.org
Traducido para Rebelión por Paloma Valverde*

Según las noticias recibidas, el Pentágono tiene el control absoluto del aeropuerto de Puerto Príncipe y es responsable del control de todo el tráfico aéreo. Cada vez hay más informaciones de que las organizaciones de ayuda han acusado al ejército estadounidense de “Centrar sus esfuerzos en instalar sus tropas y sacar a sus ciudadanos” [1].

Leer más...

EE.UU. amenaza con llevar presos a Guantánamo a haitianos que intenten salir del país


20-01-2010
TeleSUR

La incursión militar de Estados Unidos en Haití ha generado gran preocupación en la comunidad internacional, debido a los antecedentes de injerencia político-social que tiene la nación norteamericana en el país caribeño.
Ante la oleada de haitianos que intentan migrar de la isla, luego del potente sismo que destruyó gran parte de la nación caribeña, funcionarios estadounidenses han diseñado planes para controlar el éxodo masivo y se están preparando para encarcelar a quienes insistan en abandonar Haití en la prisión de la base ilegal que Estados Unidos (EE.UU.) mantiene en Guantánamo, Cuba.

Leer más...

Haití sigue hundido en el caos y EE.UU. ocupa militarmente el país


18-01-2010

Haití sigue hundido en el caos tras la tragedia del terremoto. No hay autoridad municipal o estatal y sí enormes problemas de logística para hacer llegar la ayuda a los millones de damnificados. De visita en Haití, el secretario general de Naciones Unidas habló de "la peor crisis humanitaria en décadas".

Leer más...

La historia jamás contada de Afganistán: La arrogancia del imperio al detalle


20-01-2010
Ron Jacobs
CounterPunch
Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández

En la primera semana de 2010, cinco soldados estadounidenses murieron en Afganistán. En la última semana de 2009 se registró la muerte de ocho agentes de la CIA en aquel país. Pero muchos más civiles afganos murieron asesinados durante ese período, incluidas las aparentes ejecuciones de varios muchachos por personas que pertenecían al ejército estadounidense o que trabajaban a su servicio.

Leer más...

Vamos a enterrar a Uribe


18 de enero de 2010
Octavio Quintero (especial para ARGENPRESS.info)

Tras conocer el concepto del Procurador sobre el proyectado referendo reeleccionista no queda duda que ningún argumento jurídico, por más poderoso que sea, detendrá la aplanadora uribista.

Lo dije hace rato que lo mejor que le puede pasar a Colombia es que se lleve a cabo el referendo, y si la gente lo aprueba, que Uribe vuelva y sea candidato presidencial; y si lo vuelven a elegir, que lo tengamos bien merecido.

Leer más...

Con el triunfo electoral de Sebastián Piñera en Chile: Resucita el pinochetismo


18 de enero de 2010
Con el triunfo electoral de Sebastián Piñera en Chile: Resucita el pinochetismo
Fernando Arellano Ortiz (CRONICON, especial para ARGENPRESS.info)
"Viva Pinochet” coreaban centenares de partidarios del presidente electo de Chile Sebastián Piñera, en sectores céntricos de Santiago cuando se conocieron los resultados electorales que le dieron el triunfo electoral el pasado 17 de enero. Es una muestra clara y contundente que con la llegada de este magnate empresario metido a político, epígono del tristemente célebre primer ministro italiano Silvio Berlusconi, resucita el pinochetismo y se entroniza nuevamente la ultraderecha retaradataria en el Palacio de la Moneda.

Leer más...

Nicaragua: El fracaso del gran chantaje «democrático»


18 de enero de 2010
Carlos Fonseca Terán (LA PRIMERÍSIMA)

El escándalo que la oligarquía y la derecha en general están haciendo por el Decreto Presidencial que prorroga provisionalmente el período vencido de magistrados, contralores y Procurador de Derechos Humanos es como si el Presidente hubiera designado nuevos magistrados, contralores y Procurador impidiendo hacerlo a la Asamblea Nacional.

Leer más...