sábado, 22 de mayo de 2010

España se agita ante los planes de ajuste del gobierno


El anuncio, hace unos días, por parte del presidente del gobierno español Rodríguez Zapatero, de un paquete de medidas para hacer frente al déficit del estado ha caído como una bomba de relojería en la sociedad española.

Leer más...

Borrarlos del mapa


22-05-2010
Rafael Cid
Radio Klara

No hay poder más total que el de la creación, sacar algo de la nada. Es oficio de dioses. Pero junto a él, existe otra potestad no menos absoluta, que es la destrucción, hacer nada de algo. Quizá por eso el gran economista austriaco-norteamericano Schumpeter definió el capitalismo como un “vendaval perenne de destrucción creadora”.

Leer más...

Entrevista a Julio Anguita


"Para mí la República es el acuerdo entre la mayoría de los ciudadanos para afrontar la crisis porque hay un modelo de economía que ha fracasado"

El Día de Córdoba
22-05-2010

Leer más...

¿Por qué el 3% de déficit público y no el 2 o el 7? Mentiras y verdades sobre los déficit y la deuda


22-05-2010

Juan Torres López
Rebelión


Me imagino que cuando la gente oye decir que en Europa los déficit públicos deben ser menores del 3% del Producto Interior Bruto debe pensar que detrás de esa cifra hay sesudos análisis científicos llevados a cabo por economistas que dominan las técnicas más complicadas y rigurosas. Y como la postura de los líderes políticos más poderosos es tan firme en ese sentido y los economistas la subrayan tan seguros de sí mismos, ¿qué ciudadano va a osar ponerla en cuestión?

Leer más...

Europa al borde de la implosión: El euro colapsa frente al dólar


22-05-2010
Manuel Freytas
IAR Noticias

Los emergentes sociales y sindicales del brutal ajuste fiscal en Grecia, exigido por el capitalismo usurario para "refinanciar" la deuda griega, además de proyectarse a otros países, como España y Portugal, ya se presenta como la mecha de una crisis generalizada que amenaza con implosionar las bases económicas, políticas y monetarias de la Unión Europea. En este escenario, el colapso del euro frente al dólar juega como elemento clave y variable de ajuste de un proceso de descomposición que el propio Banco Central Europeo ha reconocido como la "mayor crisis financiera en un siglo".

Leer más...

El BDS, Israel y los afrikaners


Mapa de los territorios palestinos de Cisjordania como si fueran un archipiélago. El mar es Israel y Jordania. (Atlas de Le Monde Diplomatique)

Una comparación incómoda para la política, para el periodismo, para la cultura.
La analogía sudafricana y las llamadas al boicot se abren paso y convencen ya a numerosos escritores y artistas.

21.05.2010
Alberto Arce y Carlos Sardiña

Leer más...

El Gobierno español ayudará a la dictadura de Honduras a esconder sus crímenes políticos


Gonzalo Sánchez
Tercera Información


Zapatero anunció la ayuda de su gobierno a la Comisión de la Verdad impulsada por el golpista Pepe Lobo.
Mediante una información sumamente condescendiente con el dictador de Honduras, Porfirio Lobo Sosa, Radio Televisión Española (RTVE) difundió esta semana el apoyo que el presidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero, dará a la dictadura para investigar "los abusos" cometidos tras el golpe de Estado contra el presidente Manuel Zelaya.

Leer más...

Fundación del Partido Popular intentó derribar a Evo


El periodista e investigador aleman Ingo Niebel confirma los datos

Jean-Guy Allard
Rebelión
22-05-2010

La Fundación Iberoamérica Europa (FIE), una sucursal del falangista Partido Popular español de Marano Rajoy que fue dirigida por Ana Botella, la esposa del ex presidente del Gobierno José María Aznar, financió en 2007 a golpe de millones un fracasado golpe de Estado contra el presidente boliviano Evo Morales.

Leer más...

Japón Respalda la Declaración de Teherán


Líbano Rechaza las Sanciones contra Irán.
Chávez Alaba el Acuerdo Nuclear Tripartito.
Kuwait: Irán ha Probado su Buena Intención en Relación al Programa Nuclear.
Lula Advierte a la ONU en contra de Nuevas Sanciones contra Irán.
Kissinger: las Sanciones contra Irán No Darán Ningún Fruto
UE: Irán Dispuesto a Reemprender las Negociaciones con el Grupo de los Seis

Al-Manar
21/05/2010

Leer más...

Colisión frontal Brasil-Estados Unidos


22-05-2010
Raúl Zibechi
La Jornada

El resplandor que emiten los hechos que hacen historia, como el acuerdo firmado el lunes 17 entre Brasil, Irán y Turquía para resolver el conflicto en torno al programa nuclear iraní, ilumina las zonas que habitualmente permanecen en la sombra. Las ondas expansivas del acuerdo de Teherán sacudieron las cancillerías de los potencias de Occidente, evidenciando la profunda molestia que provoca la irrupción de países emergentes que trastocan el tablero global.

Leer más...

Brasil: El presidente Lula contra los países que quieren imponer nuevas sanciones a Irán


El presidente de Brasil, Luis Inacio Lula da Silva criticó la reacción negativa de algunos países sobre el acuerdo de intercambio de uranio firmado ente Irán, Turquía y Brasil y condenó sus planes de aplicar nuevas sanciones a la República Islámica.

Leer más...

Los hombres del poder en los extremos del segmento bicentenario


Bernardo Veksler (especial para ARGENPRESS.info)

“Los testigos declararon, hasta donde recuerda el doctor Castelli, que el doctor Castelli rechazó, en La Paz, un caballo con arneses de oro y otros obsequios de valor, y en Potosí veinte mil pesos, a cambio de la libertad de Indalecio González de Sosaca, un vecino expectable. El doctor Castelli, declararon los testigos, salió tan pobre como entró al ejército del Alto Perú. O más.

Leer más...