domingo, 31 de enero de 2010

Las prisiones secretas de Obama

Asaltos nocturnos, centros de detención ocultos, la “Cárcel Negra” y los perros de la guerra en Afganistán

01-02-2010
Anand Gopal
TomDispatch.com
Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández

[El Fondo para el Periodismo de Investigación ha subvencionado la investigación de esta historia]

Una tranquila noche de invierno del pasado año en la ciudad afgana de Khost, un joven empleado del gobierno de nombre Ismatullah se esfumó, sencillamente. Se le había visto en el bazar de la ciudad con un grupo de amigos. Sus familiares estuvieron registrando durante días las polvorientas calles de Khost. Los patriarcas de la ciudad contactaron con los comandantes talibanes en la zona que solían secuestrar a trabajadores del gobierno, pero nunca habían oído hablar del joven. Hasta el gobernador se implicó en la búsqueda, ordenando a su policía que investigara entre las peligrosas bandas criminales que en ocasiones acosaban y cazaban a jóvenes asiduos al bazar para pedir luego un rescate.

Leer más...

Chalabi: EEUU Favorece el Retorno de los Baasistas al Poder

Joe Biden


Al-Manar
27/01/2010

Un alto responsable iraquí ha advertido que Washington apoya el retorno al poder de antiguos miembros del Partido Baaz en un intento de obligar a Iraq a suscribir pactos de seguridad con Israel.

Leer más...

Campos de concentración en los Estados Unidos



por Durand

Durante la segunda guerra mundial e incluso después de ella, entre 1942 y 1947, el gobierno norteamericano deportó a campos de concentración a unos 11.000 ciudadanos americanos de origen alemán y a otros 3.000 de origen italiano. El internamiento de norteamericanos de origen japonés en campos de concentración de los EEUU es conocido por el cine, pero este asunto de los alemanes e italianos lo es mucho menos. Una comisión del Senado en Washington estudiará ahora qué trato se dio a aquellos miles de personas, privadas de su libertad, sus bienes y sus empleos por haber nacido en la patria del enemigo.

Leer más...

Tony Blair y su inmaculada conciencia


31-01-2010
Robert Fisk
The Independent

Para retomar una de las más viles expresiones de lord Blair de Kut al Amara, hay una "distinción binaria". Sangre que me empapó los zapatos en la sala de urgencias de un hospital de Bagdad en marzo de 2003, seres humanos que aullaban por sus quemaduras de fósforo, el anciano que con un pañuelo intentaba secar la sangre que brotaba de la órbita hueca de su ojo, las pilas de cadáveres en descomposición que había en la morgue de la capital iraquí. Y los gritos, sí los gritos, y los ruegos y los quejidos de animal moribundo de los heridos y agonizantes.

Leer más...

Hariri en El Cairo: Hezbollah es un Socio en el Gobierno de Unidad Nacional


Al-Manar
28/01/2010

El primer ministro libanés, Saad Hariri, concluyó el jueves una visita oficial de dos días a El Cairo manteniendo un encuentro con el presidente egipcio, Hosni Mubarak, un día después de que éste declarara desde la capital egipcia que Hezbollah es un socio en el gobierno libanés de unidad nacional.

Leer más...

Los media de América Latina y Oriente Medio


Una espina en el ojo de los militares estadounidenses en Haití
28-01-2010
Nikolas Kozloff
Counterpunch
Traducido para Rebelión por LB

Viendo los media de EE.UU. y su cobertura de la crisis de Haití uno tiene la impresión de que Estados Unidos es una potencia benévola que hace todo lo posible para socorrer con ayuda de emergencia al país caribeño. Pero sintonizando al-Jazeera en inglés o la cadena sudamericana de noticias Telesur uno acaba con una visión de las cosas muy diferente. A mí me impresionó particularmente un duro reportaje de al-Jazeera colgado en You Tube que sirve como eficaz antídoto contra la mercancía habitual que nos venden los media dominantes.

Leer más...

Diario pinochetista "El Mercurio" miente sobre Venezuela

31-01-2010
Chevige González Marcó
Rebelión

El diario El Mercurio de Chile, que fue uno de los medios que allanó el camino para un golpe de estado en Chile y luego fue cómplice del dictador Augusto Pinochet, publicó este sábado una editorial para atacar a Venezuela y su proceso político. El Mercurio se une a la nueva ofensiva internacional de la derecha en contra de la Revolución Bolivariana.

Leer más...

Algunas verdades sobre el Cementerio Nuclear que la lluvia de euros no puede ocultar


31-01-2010
Ecologistas en Acción
Rebelión

El proyecto de cementerio nuclear que hay sobre la mesa es la construcción de un almacén para albergar los residuos radiactivos de alta actividad de las centrales nucleares españolas durante 60 años. Una instalación cuyas consecuencias, sobre el medio ambiente y la población, pueden ser devastadoras y en modo alguno obviadas a pesar del intento de compra de conciencias por parte de las administraciones y el lobby nuclear.

Leer más...

Guerra contra el Islam y desinformación


Las injusticias sufridas por Youssef Nada: un caso emblemático

31-01-2010
Silvia Cattori
silviacattori.net
Traducido del francés para Rebelión por Beatriz Morales Bastos

El deber de un periodista es aportar al público los elementos de información y de análisis que le permitan comprender lo que ocurre. Cuando los Estados «occidentales» se han comprometido en guerras unilaterales devastadoras y en campañas de odio racista contra el Islam, lo que los periodistas dicen – o callan – puede contribuir a que países y pueblos sean injustamente aplastados y humillados, y a que personas – sobre todo de confesión musulmana – sean arbitrariamente detenidas, torturadas e inscritas en listas terroristas, y destruidas para siempre.

Leer más...