domingo, 29 de noviembre de 2009

A punta de fusil votaron en elecciones ilegitimas de Honduras


30-11-2009
Tribuna Popular

La imposición de un ilegitimo y antidemocrático proceso electoral amañado por los golpistas, los llevó a realizarlo a punta de fusil, con manifestaciones de la resistencia reprimidas y se informa de varios dirigentes detenidos y hasta ahora desaparecidos.
A pesar que las autoridades electorales dictatoriales intenta dar a conocer un proceso masivo, lo que las televisoras mostraron fue lo contrario, lo que obligó al ente a prorrogar el plazo de cierre de las urnas.

Leer más...

Mensaje Completo del Líder Supremo de la Revolución Islámica Seyyed Jamenei a los peregrinos a la Casa de Dios


“Hoy, la ensangrentada garra de los enemigos, claramente, está creando catástrofes en todo el Mundo Islámico”

En el Nombre de Dios, el Compasivo, el Misericordioso
El momento del Hayy es la primavera de la espiritualidad y el brillo del monoteísmo en los horizontes del Universo; y los rituales del Hayy son una fuente cristalina que puede purificar al peregrino de todas las manchas del pecado y negligencia y devolverle a su corazón la luz de su esencia divina.

Leer más...

La revancha de José Mujica, de líder guerrillero a presidente de Uruguay


MONTEVIDEO (AFP) - El ex guerrillero José 'Pepe' Mujica, vencedor de la presidencial uruguaya de este domingo según proyecciones de escrutinio, llegó a un lugar que era inimaginable hace cuatro décadas, cuando vivía en la clandestinidad y apenas sobrevivía a un duro cautiverio de casi 14 años.

Leer más...

BOLONIA | UN AÑO DESPUÉS DEL RECTORADO DE LA UB


Los encierros vuelven... a las aulas austríacas
Las protestas estudiantiles se multiplican por diversos países: Austria, Alemania... En las últimas semanas se han ocupado más de 70 sedes universitarias.
Débora de Pina Castiglione
Viena (Austria)
Martes 24 de noviembre de 2009.

AUDIMAX. Del encierro en la Universidad de Bolonia se ha pasado a la toma de decenas de edificios universitarios en Austria, Alemania y Suiza.

Leer más...

Cierran centros de votación en Honduras; policía aplaca protesta


TEGUCIGALPA (AP) - Los centros de votación cerraron sin que se observaran electores esperando para sufragar en unos comicios que algunos ven como la salida a la crisis política en que quedó Honduras después del golpe de Estado de junio.

El único incidente reportado hasta ahora de la jornada electoral ocurrió cuando la policía dispersó con gases y chorros de agua a simpatizantes del presidente derrocado Manuel Zelaya en San Pedro Sula, la segunda ciudad del país, a unos 180 kilómetros al noroeste de Tegucigalpa.

Leer más...

Sáhara: otra modalidad de pesca ilegal


SÁHARA OCCIDENTAL LAS CAPTURAS DE SARDINAS, CABALLAS Y JUREL SE SALTAN LOS ACUERDOS INTERNACIONALES DE LA ONU

En 2006, UE y Marruecos firmaron un acuerdo para que pesqueros europeos faenen en aguas saharauis. Por 144 millones, Marruecos lo permite hasta 2011.

Héctor Rojo Letón
Diagonal
Jueves 26 de noviembre de 2009.
Ilustración: Le Corbeau

"El acuerdo [de pesca entre la UE y Marruecos] amenaza el futuro de nuestras generaciones jóvenes, quienes están condenadas a llevar una vida en la pobreza", afirmaba a principios de noviembre en Nueva York Aminetu Haidar al acudir a recoger el premio Coraje Civil, entregado por la Fundación Train.

Leer más...

800 barcos europeos y asiáticos esquilman de forma ilegal los caladeros de Somalia


EL 40% DEL ATÚN CONSUMIDO EN ESPAÑA PROVIENE DEL ÍNDICO, UN NEGOCIO QUE MUEVE 450 MILLONES DE EUROS POR AÑO
La actividad de los "piratas somalíes", antiguos pescadores y ex miembros de la guardia costera reconvertidos al negocio de los rescates, desentraña un negocio aún mayor: el expolio pesquero.
Sarah Babiker
Madrid
Jueves 26 de noviembre de 2009.

Según el Grupo de Trabajo de Alta Mar (HSTF, siglas en inglés), en 2005 más de 800 barcos pesqueros sospechosos de pesca irregular, no documentada y no reglamentada operaban al mismo tiempo en aguas de Somalia. Por esa razón Somalia pierde al menos 300 millones de dólares al año, según la misma fuente.

Leer más...

*Dieudonné anuncia que Irán ya tiene la bomba*


Por Maria Poumier

*Ayer, 28 de noviembre de 2009, en su teatro de La Mano de Oro, , Dieudonné dio una conferencia de prensa, relatando su viaje a Irán, donde fue recibido por el presidente Ahmadinejad. El gobierno iraní va a financiarle dos largometrajes, uno sobre la esclavitud en las plantaciones azucareras del Caribe, otro sobre la guerra de Argelia. La producción estará a la altura de las producciones hollywoodenses. También está en preparación allá un film sobre las imposturas del 11 de septiembre.

Leer más...

Al abordaje de los caladeros africanos


Factorías flotantes, con el apoyo del ejército y seguridad privada armada, esquilman los caladeros africanos

29-11-2009

Sarah Babiker
Periódico Diagonal
El agotamiento de las aguas de la UE ha llevado a la pesca industrial a las costas africanas. Allí, la ausencia de estructuras estatales, como en Somalia, o la escasez de capital local, abren grandes oportunidades de negocio.

Leer más...

Elecciones fraudulentas en Honduras


29-11-2009

El ”smart power” se pasa de listo
Daniel Martínez Cunill
Rebelión
Aunque se supone que siempre es bueno empezar por el principio, esta vez voy a comenzar por el final.

Leer más...

Palestina: Atolladero perpetuo


29-11-2009
Khaled Amayreh
Al Ahram Weekly
Traducción para Rebelión de Loles Oliván

Está previsto que el presidente de la Autoridad Palestina (AP) Mahmud Abbas anuncie formalmente el retraso de las elecciones generales palestinas hasta nuevo aviso.

Esta semana un funcionario de la AP próximo a Abbas declaraba que éste no tenía más opción que retrasar las elecciones. "El presidente ha llegado a la conclusión de que es imposible celebrar elecciones sin la Franja de Gaza. Tampoco estamos seguros de que Israel permita participar a los habitantes de Jerusalén en las elecciones".

Leer más...

15 antimilitaristas ocupan la base militar de la OTAN en Valencia




Para pedir la retirada de las tropas de Afganistán y la abolición de los ejércitos

Sábado 28 de noviembre de 2009

15 pacifistas logran entrar en la Base militar de la OTAN en Bétera Valencia, tras saltar las vallas del perímetro de seguridad de la base de la OTAN en un acto de desobediencia civil.

Leer más...