martes, 26 de febrero de 2013

Samer Issawi: Siete meses en huelga de hambre para exigir justicia, dignidad y libertad

Hoy en día, la detención administrativa, práctica ilegal bajo el derecho internacional, afecta a cerca de 200 personas palestinas 18 de febrero de 2013, por RESCOP

Leer más...

domingo, 24 de febrero de 2013

Biografía del dirigente de la Revolución Islámica, Seyed Ali Jameneí

En el nombre de Dios, el Compasivo, el Misericordioso «No pueden encontrar a nadie como el señor Jamenei, tan comprometido con el Islam y tan decidido a servir a su pueblo con todo el corazón. Hace muchos años que lo conozco» (Imam Jomeini, r.a)

Leer más...

sábado, 23 de febrero de 2013

John Ralston Saul: “No hay razón para salvar a los bancos”

Anticipó la crisis y el colapso del modelo económico Este escritor y ensayista canadiense propone rescatar a los ciudadanos desahuciados antes que a los bancos y pasar página respecto a la deuda para prosperar. JOSEBA ELOLA 5 FEB 2013

Leer más...

domingo, 17 de febrero de 2013

Memorando de entendimiento firmado entre Irán y Argentina; Gran éxito diplomático

Teherán, 7 de febrero de 2013, IRNA -

 Con fecha de 27 de enero del presente año, los Ministros de Exteriores de Irán y Argentina, en el marco de la cumbre de los lideres de la Unión Africana celebrada en Addis Abeba, firmaron el llamado Memorando de Entendimiento entre los gobiernos de Argentina e Irán en relación al ataque terrorista contra la sede de la AMIA, el 18 de julio de 1994 en Buenos Aires.

Leer más...

Cibersoberanía en América Latina: De la ilusión a la unidad

Sábado 16 de febrero de 2013. Nodo50 | Fuente : Cubadebate Por Rosa Miriam Elizalde

 En este minuto de la humanidad la soberanía es una ilusión y la sostenibilidad planetaria un imposible. Solo Estados Unidos es soberano. Desde que Internet se convirtió en el sistema nervioso central de la economía, la investigación, la información y la política, las fronteras estadounidenses extendieron sus límites a toda la geografía planetaria, aunque los viejos mapas digan otra cosa.

Leer más...

sábado, 16 de febrero de 2013

Gideon Levy: Ir contra corriente

Posted on 15 febrero, 2013 by María Landi

 “El periodista Gideon Levy es seguramente el hombre más odiado en Israel por sus informes sobre los Territorios Palestinos Ocupados“, dice la nota de Al Jazeera World. En 47 minutos, este excelente documental de Bilal Yousef para Al Jazeera (con subtítulos en inglés) muestra, a través de la mirada y el trabajo periodístico de Gideon Levy, la brutalidad de la ocupación israelí, así como la inmoralidad de la ceguera y el negacionismo que reinan en esa sociedad. Traduzco el texto que acompaña el documental:

Leer más...

Los zorros y el gallinero

Posted: 16 Feb 2013

 En "La Bolsa y la vida" no nos hemos callado sobre Bankia. Tampoco lo haremos esta semana. Muchos fueron los que nos criticaron cuando consideramos un error la fusión entre Cajamadrid y Bancaja. Otros muchos lo hicieron porque nos atrevimos a decir que la salida de Bankia a Bolsa era un engaño para los inversores particulares. No hemos tenido problemas para disculparnos cuando nos hemos equivocado, pero echamos de menos que los responsables de lo sucedido en Cajamadrid y en Bancaja, ahora Bankia, pidan disculpas a los ciudadanos y asuman las consecuencias de su gestión.

Leer más...

viernes, 15 de febrero de 2013

Libertad de expresión universitaria: el caso de Brooklyn College

Todd Gitlin · · · · · 10/02/13 En los últimos días, Brooklyn College se ha visto convertido en blanco de una vehemente campaña en contra de la decisión de su departamento de Ciencias Políticas de copatrocinar un foro de debate el jueves [7 de febrero] en el que se espera que dos de los oradores defiendan una postura que de todo corazón cuestionan quienes participan en la campaña. Hay incluso políticos de la ciudad y del estado [de Nueva York] que han pedido la retirada de las subvenciones que recibe la universidad.

Leer más...

jueves, 14 de febrero de 2013

Guerra contra el terror para siempre

Columna de vehículos militares franceses avanzando en territorio africano de Mali. por Pepe Escobar La guerra contra el terrorismo internacional, la última doctrina del Pentágono engendrada en la era del presidente estadounidense Bush, es la constitución de una armada de mercenarios fanáticos religiosos fundamentalistas que han contado desde el inicio con el apoyo de la CIA y otros servicios secretos occidentales. Su objetivo: generar caos, como lo hacen actualmente en Siria, ser el espantapájaros que necesita el imperialismo neocolonial en búsqueda de recursos naturales para tener la cobertura necesaria para intervenir militarmente, posicionarse geopolíticamente y controlar las fuentes.

Leer más...