viernes, 16 de octubre de 2009

Prohíbido hacer política en Euskal Herria


Euskal Herria/ EHL/ diaspora
Comunicado de Askapena:

"Desde Askapena llamamos a denunciar con toda la fuerza posible, lasúltimas actuaciones fascistas del gobierno español, activando allá donde sea posible la solidaridad internacionalista con Euskal Herria, para ir levantando, poquito a poco ese velo de silencio y targiversación que los mass-media y los aliados del sistema neoliberal han echado en Europa y el mundo, acerca de la realidad de explotación y lucha que en Euskal Herria se desarrolla."

Textos de Solidaridad recibidos

•Sinn Fein (Eire)

•Movimiento Patrótico Manuel Rodríguez (Chile)

•Belfast Basque Solidarity Committee (Eire)

•COBAS (Italia)
•Irish Basque Committees (Eire)

•Gremial de Abogados y Abogadas populares (Argentina)
•Comité de Solidaridad Internacional de Madrid (Castilla)

•Centro Sociale Vittoria - Milano (Italia)

•Euskal Herriaren Lagunak-Milano (Italia)

•RdB-CUB (Italia)
•Convocatoria por la Liberación Nacional y Social (Argentina)
•Comunicado del PCPE (Estado español)

•Unia Jugend Oberwallis Switzerland (Suiza)
•Euskal Herriaren Lagunak Alemania-Freundinnen und Freunde des Baskenlandes (Germany)
•KOE Communist Organization of Greece (Grecia)
•Frontlinjer (Noruega)
•Carlos Aznares, Resumen Latinoamericano

Comunicado de Askapena
Ayer, 14 de Octubre, eran detenidos por la policía española en la sede del sindicato de Izquierda Independentista LAB de Donostia (capital departamental de Gipuzkoa) 10 militantes independentistas de conocida trayectoria pública, bajo la acusación de conformar la dirección política de Batasuna. Esta Unidad Popular de Izquierda Independentista, que fué ilegalizada por los tribunales de justicia españoles en 2003, pero en actividad continua desde entonces. La sede del sindicato estuvo totalmente rodeada y tomada por la fuerzas represivas durante horas.
Los sindicalistas que se encontraban en la sede, fueron identificados y retenidos en un cuarto durante horas, entre los que se encontraba el ex-dirigente de LAB Rafa Díez Usabiaga.
En otro cuarto se encontraban detenidos Arnaldo Otegi, Rufi Etxebarria, Sonia Jacinto y Arkaitz Rodriguez, a donde fué conducido posteriormente Rafa Diaz Usabiaga. En otras localidades fueron ademas tambien detenidos Mañel Ugarte, Amaia Esnal, Ainara Oiz, Txeluis Moreno y Miren Zabaleta. La totalidad de las personas arrestadas se encuentran incomunicadas en estos momentos.
Estos gravísimos hechos, realizados bajo la firma del juez de la audiencia Nacional española Baltasar Garzón, tienen sin embargo su origen político indisimulable en el gobierno de Zapatero. Ya en días anteriores el periódico gubernamental El Pais venía intoxicando con la idea de que estos mismos dirigentes habían sido desautorizados por ETA, por su supuesta posición política contraria a la lucha armada. Y porque les detienen entonces?
La reacción de la sucursal en Euskal Herria del Partido Socialista de Zapatero, ha sido decir por un lado que "no tenían nada políticamente importante entre manos", que "esta operación ha sido igual que otras anteriores ya que estaban organizando la dirección política de Batasuna". Por otro lado, remarcaron que "se está ante una nueva fase poltítica difícil de definir en pocas palabras". ¿Quizas la novedad esta en la estigmatización y criminalización fascista del colectivo de presos cuyas fotos han sido de facto prohíbidas de ser mostradas publicamente? ¿Es la novedad de la fase política
la desaparición desde hace cuatro meses del militante Joan Anza en territorio francés? El impulso neofranquista de los gobiernos españoles de la última decada de ilegalizar partidos y asociaciones políticas y sociales, criticado por algunos partidos del ámbito vasco, pero acatado siempre en última instacia. No es una novedad ya, desde luego.
Tampoco es una novedad que ese impulso básico en regimenes de rumbo neofascista, es, en el caso de la lucha por la independencia y el socialismo en Euskal Herria, totalmente esteril en cuanto al objetivo: paralizar y llevar a una ridicula expresión al movimiento que lo sustenta, la Izquierda Indepdentista Vasca. Ni ha desaparecido ETA, ni Batasuna, ni el movimiento antirepresivo, ni las luchas sociales sustentadas por la Izquierda Independentista, ni la labor ingente de reconstrucción linguística y cultural. Muy al contrario, la Izquierda Independentista Vasca ha dado muestras de vitalidad en las escasas movilizaciones de masas que son legalizadas, e incluso en algunas de las ilegalizadas.
La Izquierda Independentista ilegalizada se ha presentado a elecciones, con decenas de siglas distintas y ha conseguido renovar participacion en instituciones de todo tipo, acotando incluso de forma no-legal ese 15-20% del electorado una y otra vez sin descanso, en todas las contiendas electorales durante la decada que lleva ilegalizada. Es decir: sigue manteniendo con fuerza la iniciativa politica.
En los últimos meses en Euskal Herria, esta siendo cada vez más notoria y pública la intención de la Izquierda Independentista de invertir ingentes esfuerzos a futuro, en la conformación de lo que viene demominandose como Polo Soberanista. El propio Arnaldo Otegi había anunciado novedades importantes para este otoño. A nadie se le escapa ya, que evitar la inercia politica en cuyo eje se sitúa esa iniciativa, es el origen del hecho bélico impulsado ayer desde el Gobierno español PSOE, con la total conivencia del Partido Popular español (herederos políticos de Franco).
Las detenciones de estos 10 militantes, denunciadas ademas de por la propia Izquierda Independentista, por los partidos Ezker Batua- Izquierda Unida, Aralar, Eusko Alkartasuna y el sindicato ELA, no conseguiran más que quizas atrasar un poco ese proceso politico. Sin duda, aumentando la cuota de dolor y sufrimiento que Euskal Herria paga por pretender reconstruir un futuro euskaldun, feminista, internacionalista, socialista, en base al sufragio universal.
Desde Askapena llamamos a denunciar con toda la fuerza posible, estas actuaciones fascistas del gobierno español, activando allá donde sea posible la solidaridad internacionalista con Euskal Herria, para ir levantando, poquito a poco ese velo de silencio y targiversación que los mass-media y los aliados del sistema neoliberal han echado en Europa y el mundo, acerca de la realidad de explotación y lucha que en Euskal Herria se desarrolla.

EUTSI GOIARI!!!

EUSKAL HERRIA AURRERA!!!
Askapena, 4 Octubre 09.


Textos de Solidaridad recibidos
For immediate release: Wednesday 14th October 200
Arrest of Batasuna leader Arnaldo Otegi is a step backwards – de Brún

Sinn Fein MEP Bairbre de Brún has stated that the arrest of Batasuna leader Arnaldo Otegi and nine other members of the party is a step backwards and will ultimately impact on the task of rebuilding the peace process and dialogue.

Speaking earlier Ms de Brún said:
“Sinn Féin has argued the need to revive the Basque Peace Process. The banning of Batasuna, alongside the continued jailing of political representatives will in no way aid this task.
“The arrest of Arnaldo Otegi as the leader of Batasuna and nine other members of the party by the Spanish Government is a step backwards and will make the process of rebuilding and reinvigorating efforts towards a lasting peace process all the more difficult.
“It will further impede any search for forward progress, which requires that every effort be made to improve and encourage dialogue between all of the parties in the Basque Country and the Spanish government. Punitive measures and criminalisation from the Spanish authorities will not advance these goals.”

www.sinnfein.ie



Policía Española detiene a Arnaldo Otegi, Rafa Diez y otras personalidades de la Izquierda Independentista Vasca
Ponemos en conocimiento a los amigos del Pueblo Vasco, esta noticia preocupante.

Nuevamente el estado español arremete contra los independentistas y pretende acallar la voluntad del Puebo Vasco por obtener su legítima y anhelada independencia.

Los militantes del Movimiento Patriótico Manuel Rodríguez, nos solidarizamos con los luchadores abertzales y confiamos que la movilización y la capacidad creadora del pueblo sabrá vencer una vez mas esta provocación.

Gora Euskal Herria !!!!

Movimiento Patriótico Manuel Rodríguez



BBSC call for immediate relase of Batasuna detainees


The Belfast Basque Solidarity Committee has call for immediate release of Arnaldo Otegi and all other members of Batasuna currently being held by the Spanish government. This follows the arrest last night of the leader of Batasuna along with nine other members of the party.

Speaking today spokesperson for the BBSC Kevin Morrison stated:

“The arrests of the leader of Batasuna, Arnaldo Otegi, along with nine other members of the party is wholly undemocratic and an abuse of political rights.

“There is currently a process of criminalisation within the Basque country and more recently across Spain of political parties, social and youth organisation, media and those who differ in view from the Spanish government.

“This is very clear with the pursuing of two members of the Basque community in Belfast who are currently challenging extradition proceedings by the Spanish authorities and in this the latest manifestation of the arrest of Batasuna’s leader and nine others. This highlights clearly the mindset of the Spanish government in terms of human rights.

“We are calling for an end to such repression and the immediate release of those arrested and The Spanish government need to engage in dialogue with those they seek to demonize and criminalise. This is the only way to reach a lasting settlement in the Basque Country.”



The Spanish government tries to blockade a new political initiative arresting 10 prominent Basque pro-independence activists.


Less than two months after the Spanish Interior Minister’s threats against the Basque pro-independence left’s new political proposals last evening 10 people were arrested in Donostia/San Sebastian. All of them are prominent Basque pro-independence activists like Batasuna’s spokesperson Arnaldo Otegi and former LAB trade union leader Rafa Diez. Another one, Rufi Etxebarria, had been released from jail just one week ago after spending two years in prison for being a member of the outlawed Batasuna party.
Five of them were arrested in the LAB trade union’s offices and the others in different places around the country. All of them are being accused by the Spanish authorities and pro-Spanish media of reorganising the Basque pro-independence left’s leadership.
While some sort of repressive action was expected after weeks of strong Spanish criminalization and pressure the arrestes have shocked and outraged the majority of Basque society. Several political parties and the main trade unions have already spoken out against the police operation. According to them the arrests are political and are directed at preventing any new political initiative by the pro-independence left to bring the Basque Country to a scenario of peace and democracy.
It’s been publicly known that the Basque pro-independence left has been involved in a deep strategic debate for the last few months. At the same time discussions have been held with other progressive and pro-independence parties, trade unions and social organizations in order to form a strong pro-self-determination front.
Over the last 13 years every time the pro-independence left has taken a new political step the Spanish authorities have responded with police operations. Batasuna’s spokesperson Arnaldo Otegi is a good example of it as he has been arrested and imprisoned on numerous ocasions for his political work. Just last week he was told he will be tried for the so called “Anoeta event” in 2004 when himself and other Basque pro-independence movement representatives launched a peace proposal in front of 15,000 people. The proposal was widely accepted and set the way for dialogue and resolution which led to the 2005 negotiations between ETA and the Spanish government and ETA’s 2006 ceasefire.
Despite the attacks the Spanish authorities haven’t been able to stop the Basque pro-independence left’s political initiative and strength. Arnaldo Otegi quoting father Alec Reid has repeated on many ocasions that “the more reasonable our proposals are the more they’ll persecute us”.
Since 2002 the Basque left has had to organise in the most difficult conditions, mainly underground due to the Spanish authorities continuous criminalisation policies. However the pro-independence movement has always kept a public profile refusing to be silenced.
At a conference in Bilbao last week United Nations Human Rights and Counter-Terrorism Special Rapporteur Martin Scheinin warned that cutting off the political ways is extremely dangerous.
As has happened in previous repressive attacks the Basque pro-independence left has also declared today: “Against more repression we’ll respond with more political initiative".

Keep up to date on Basque struggle news at: http://www.irishbasquecommittees.blogspot.com
Listen to Basque Info at www.feilefm.com on line on Tuesdays from 6.30-7pm and Wednesdays 12-12.30pm



ANTE LA DETENCIÓN DE ARNALDO OTEGI Y DEMAS INDEPENDENTISTAS VASCOS

La GREMIAL DE ABOGADOS de Argentina hace saber su mas enérgico repudio ante el inconcebible allanamiento a la sede de la central vasca de trabajadores LAB y la arbitraria detención de Arnaldo Otegi y demás dirigentes independentistas vascos.-
Rechazamos y repudiamos la actitud del Juez Baltasar Garzón de la Audiencia Nacional de España quien ha demostrado no solo parcialidad absoluta y dependencia completa a los dictados de la Monarquía y el Estado Español, además de un absoluto desconocimiento del mas elemental Derecho de Gentes.-
Repudiamos al Juez Garzón por ser indulgente y cómplice con las fuerzas de ocupación españolas en Euskal Herría en sus atrocidades de torturas, asesinatos y desapariciones.-
Como juristas, como mujeres y hombres que dedicamos nuestras vidas al Derecho en cualquiera de sus manifestaciones, como letrados que sabemos perfectamente lo que son las violaciones a los Derechos Humanos en la Argentina y en cualquier lugar del Mundo, nos sentimos injuriados ante la existencia de un magistrado como el Dr. Garzón que intenta aparecer como una "estrella" defensora de los Derechos Humanos ante la comunidad internacional y es la principal herramienta de represión contra el Pueblo Vasco y sus organizaciones.-
El Estado Español debe comprender que a la larga pierde mas de lo que gana con un Juez como el Dr. Garzón y que es imposible lograr una paz sin equidad y Justicia.-
Reclamamos a la Justicia Española un mínimo nivel de independencia y que se libere de inmediato a los dirigentes vascos detenidos sin justificación legal alguna.-
Exhortamos al Estado Español a que respete el Estado de Derecho y las mas elementales normas de Justicia permitiendo que el Pueblo Vasco se organice políticamente y que las organizaciones políticas que de su seno surjan puedan someterse a la voluntad mayoritaria de ese Pueblo expresada democráticamente y sin restricciones.-
Continuar proscribiendo a la Izquierda Abertzale es una actitud medieval propia de una monarquía caduca que carece de reflejos y no puede tener frente a un conflicto político mas que una sola respuesta: la represión, la tortura y la proscripción política.-
Llamamos a las instituciones de Juristas, a las organizaciones Sociales y Políticas y sobre todo a las Centrales Sindicales y Organismos de Derechos Humanos de todo el mundo a ser solidarios con los independentistas vascos perseguidos por el solo hecho de querer organizarse políticamente y participar en procesos electorales y a repudiar duramente el avasallamiento de una Central de Trabajadores como se acaba de hacer en Eukal Herría.-
Ponemos nuestra Asociación GREMIAL DE ABOGADOS a disposición de nuestros colegas vascos para divulgar y hacer saber todo lo que emane del trabajo de las defensas Jurídicas de los detenidos.-

GREMIAL SOLIDARIA DE ABOGADAS Y ABOGADOS POPULARES
Buenos Aires
República Argentina
14 de Octubre 2009


Comunicado de solidaridad del Sindicado COBAS
“ Con gli ultimi arresti , che colpiscono soprattutto i rappresentanti di LAB, il governo spagnolo completa il disegno autoritario di vietare le libertà fondamentali e di reprimere-sequestrare quanti si battono per il riconoscimento dei diritti universali , in particolare contro le politiche antipopolari e liberticide dei governi e delle loro istituzioni repressive.

Questo giro di vite è stato intrapreso anche in tutta Europa a partire dall’11 settembre 2001, ovvero l’imposizione coattiva di minori diritti e libertà in cambio di “ maggior sicurezza”.

Approfittando del clima instaurato dalla “ guerra preventiva” , anche la UE ha contribuito alla messa al bando dei movimenti di opposizione - tra cui Batasuna – inserendoli nella famigerata “ lista nera” predisposta dalla CIA.

Da allora le cose si sono aggravate , e l’elezione di Obama negli USA sta contribuendo a rafforzare questo diktat , che permette addirittura ad alcuni governi latino-americani( Argentina, Uruguay) di arrestare ed espellere militanti rivoluzionari.

Ora nel Paese Basco , dove il governo applica da tempo un piano di massima deterrenza nei confronti delle organizzazioni indipendentiste – con le carceri, le più lontane, piene di attivisti – il vostro arresto ci offende , ci indigna ed impegna ancor più a sostenere la battaglia per la libertà e i diritti.

Il prossimo 23 ottobre in Italia ci sarà lo Sciopero Generale indetto dai Cobas e altre organizzazioni sindacali di base; a Roma giungerà la protesta nazionale con un grande corteo e il successivo presidio di alcuni ministeri e palazzi del potere. In quella occasione parleremo anche della vicenda basca , della criminale repressione , dei vostri arresti : gradiremo un vostro resoconto- comunicato, a cui daremo lettura dal palco.



SOLIDARIETA’ E VICINANZA , LIBERI/E TUTTI/E





Roma 14-10-09 Vincenzo Miliucci- Confederazione Cobas




Ante las últimas detenciones
Comité de Solidaridad Internacional de Madrid

El gobierno del estado español está dejando bien claro cual es su idea de "democracia"

Desde el Comité de Solidaridad Internacional de Madrid queremos mostrar nuestro más absoluto rechazo ante este último atropello del estado español y del gobierno del PSOE. Unas detenciones que carecen por completo de sentido socavando, cada día más si cabe, los principios básicos de la libertad.
Ante cada nueva propuesta de diálogo y de solución democrática, el gobierno responde de manera sistemática con detenciones, torturas, dispersiones, ilegalizaciones, desapariciones y un largo etcétera.
Todo lo demás está ya dicho. El gobierno del estado español está dejando bien claro cual es su idea de "democracia", como también lo hiciera el gobierno del PP, allanando el terreno con la elaboración de la Ley de Partidos entre otras cosas, que deriva en estos continuos recortes de libertades.
No se debe cesar en el empeño de buscar una solución dialogada y democrática al conflicto que vive Euskal Herria.
El gobierno tiene la obligación de respetar el marco democrático y la libertad de expresión, así como el derecho de reunión.
Nuevamente y como siempre todo nuestro apoyo y nuestra solidaridad con los detenidos y con sus familiares.

Comité de Solidaridad Internacional de Madrid.

14/10/2009



Solidarietà ai compagni e compagne arrestati in Euskal Herria
Martedì 13 ottobre la polizia spagnola, su richiesta del giudice Baltazar Garzon, ha compiuto un irruzione armata nella sede nazionale del sindacato Lab e ha proceduto all’arresto di Arnaldo Otegi, portavoce della sinistra indipendentista, Rafa Diez,ex Segretario Nazionale del LAB, e numerosi altri dirigenti baschi.

Questa criminale operazione terroristica da il senso della gravità della situazione repressiva vissuta in Euskal Herria (i paesi baschi) in cui è ormai pratica abituale la negazione assoluta del diritto di espressione di ogni livello di dissenso.

Questi compagni e compagne a cui, con rabbia e dolore, ci sentiamo vicinissimi sono oggi incarcerati con la sola accusa di “fare politica”, perché è proprio questa capacità della sinistra indipendentista basca a essere interna e alla testa di ogni conflitto sociale in difesa dei bisogni e delle aspirazioni di emancipazione del popolo basco, che deve essere spezzata e annientata con la criminalizzazione, la tortura, il carcere e l’illegalizzazione di ogni espressione politica organizzata.

Ma la repressione, per quanto violenta e terroristica, non potrà fermare il percorso di affermazione del diritto all’autodeterminazione del popolo basco che è passato attraverso la dittatura franchista prima e dalla repressione “democratica” dei vari governi spagnoli poi, ma ancor oggi ha la forza di alzare la bandiera dell’autodeterminazione e del socialismo.

Con il popolo basco che lotta !

Con i compagni e compagne arrestati !

Per il diritto all’autodeterminazione del popolo basco !

Euskal Herria Askatu !!!


I compagni e le compagne del Csa Vittoria

Milano 14.10.2009

www.csavittoria.org

Milano 14-10-2009

Continua nei Paesi Baschi la durissima repressione da parte dello stato spagnolo.
Ieri , in Donostia , la Guardia Civil ha operato arresti e detenzioni di uomini della sinistra patriottica basca (tra loro Arnaldo Otegi portavoce delle istanze politiche del popolo basco e Rafa Diez ex segretario nazionale del sindacato LAB) eseguendo un mandato di cattura del giudice Baldasar Garzon che ottemperando ad una logica malata del governo Zapatero vuole annichilire le speranze pacifiche della larga maggioranza del popolo basco che chiede a gran voce il superamento del conflitto e una soluzione democratica in Euskal Herria.
Il governo spagnolo continua inesorabilmente a tagliare ogni forma di confronto democratico e lo fà nelle forme più orrende e antidemocratiche che uno stato colonialista come la spagna ha dimostrato in varie decadi.
La tortura , le incarcerazioni selettive come quelle operate ieri , la detenzione di movimenti sociali e giovanili della sinistra basca ne sono prova costante all'interno del territorio basco. Proprio notizia di poche settimane fà l'uccisione da parte di corpi paramilitari spagnoli , al comando della polizia e quindi dello stato governato da Zapatero , di un militante politico basco , Jon Anza , che sarebbe stato sequestrato , torturato ed infine ammazzato in territorio francese.
Chiediamo a gran voce che vengano liberati subito i compagni arrestati e che il governo spagnolo , rappresentato da falsi democrati , cessi subito le attività di guerra sporca , antidemocratiche e di repressione nei confronti dei cittadini del territorio basco e che si sieda definitivamente attorno ad un tavolo di trattative vere con la reppresentanza politica di Euskal Herria.
GORA EUSKAL HERRIA ASKATUTA !!
eh-lagunak@gnumerica.org




EHL-Milano 14-10-2009
Continua nei Paesi Baschi la durissima repressione da parte dello stato spagnolo.
Ieri , in Donostia , la Guardia Civil ha operato arresti e detenzioni di uomini della sinistra patriottica basca (tra loro Arnaldo Otegi portavoce delle istanze politiche del popolo basco e Rafa Diez ex segretario nazionale del sindacato LAB) eseguendo un mandato di cattura del giudice Baldasar Garzon che ottemperando ad una logica malata del governo Zapatero vuole annichilire le speranze pacifiche della larga maggioranza del popolo basco che chiede a gran voce il superamento del conflitto e una soluzione democratica in Euskal Herria.
Il governo spagnolo continua inesorabilmente a tagliare ogni forma di confronto democratico e lo fà nelle forme più orrende e antidemocratiche che uno stato colonialista come la spagna ha dimostrato in varie decadi.
La tortura , le incarcerazioni selettive come quelle operate ieri , la detenzione di movimenti sociali e giovanili della sinistra basca ne sono prova costante all'interno del territorio basco. Proprio notizia di poche settimane fà l'uccisione da parte di corpi paramilitari spagnoli , al comando della polizia e quindi dello stato governato da Zapatero , di un militante politico basco , Jon Anza , che sarebbe stato sequestrato , torturato ed infine ammazzato in territorio francese.
Chiediamo a gran voce che vengano liberati subito i compagni arrestati e che il governo spagnolo , rappresentato da falsi democrati , cessi subito le attività di guerra sporca , antidemocratiche e di repressione nei confronti dei cittadini del territorio basco e che si sieda definitivamente attorno ad un tavolo di trattative vere con la reppresentanza politica di Euskal Herria.
GORA EUSKAL HERRIA ASKATUTA !!
eh-lagunak@gnumerica.org



Le RdB denunciano l’arresto di 5 militanti del sindacato basco LAB

Dopo aver appreso la notizia dell’arresto di 10 militanti della sinistra basca lo scorso martedì 13 ottobre da parte delle forze di sicurezza dello Stato Spagnolo le RdB-CUB esprimono la loro totale e incondizionata solidarietà all’organizzazione basca LAB e a tutto il movimento sindacale basco.
Le RdB chiedono alle autorità di Madrid l’immediata messa in libertà dei 5 dirigenti e militanti di Lab arrestati martedì pomeriggio, tra i quali c’è l’ex segretario Rafa Diez; considera gli arresti una palese violazione dei diritti sociali e civili; denuncia il blitz di corpi armati di sicurezza nella sede nazionale di uno dei sindacati baschi maggiormente rappresentativi come una inaccettabile intimidazione.
Le RdB continuano a sostenere la via di una soluzione dialogata, negoziale e politica del conflitto che oppone il popolo basco allo Stato Spagnolo, una soluzione che riconosca i legittimi diritti nazionali e politici di tutti i cittadini e cittadine del Paese Basco sulla base della difesa dei diritti delle classi lavoratrici.

Despues de recibir la noticia de la detenciòn de 10 militantes de la izquierda vasca el pasado 13 de octubre por parte de las fuerzas de
seguridad del Estado Españool el sindicato italiano RdB-CUB expresa su total solidaridad a la organizaciòn vasca LAB y a todo el movimiento sindical abertzale. La RdB pide a las autoridades de Madrid la imediata puesta en libertad de los 5 dirigentes y militantes de Lab detenidos el martes, entre ellos el antiguo secretario Rafa Diez; considera las detenciones una palautina violacion de los derechos civiles y sociales y denuncia el blitz de cuerpos armados de seguridad contra la sede nacional de uno de los sindicatos vascos mayormente representativos como una inaceptable intimidaciòn.

La RdB sigue apuestando por una resolucion dialogada, negociada y politica del conflicto que opone el pueblo vasco al Estado Espanol que reconozca los derechos nacionales y politicos de todos los ciudadanos y ciudadanas de Euskal herria en la base del respeto de los intereses de la clase trabajadora.



Repudiamos el allanamiento al local de la central obrera vasca LAB y la detención de Arnaldo Otegi y varios dirigentes de la izquierda nacionalista vasca.-Desde CONVOCATORIA POR LA LIBERACION NACIONAL Y SOCIAL y desde cada una de las organizaciones que la componen nos solidarizamos con la lucha del Pueblo de Euskal Herria y acompañamos a sus organizaciones en estos difíciles momentos.

Reclamamos al Estado Español el cese de las persecuciones a las organizaciones de la izquierda abertzale y la libertad inmediata de los dirigentes detenidos por la única razón de pretender conformar estructuras políticas que puedan ser puestas a consideración del Pueblo Vasco a quien debe en definitiva permitírsele expresarse libremente y sin proscripciones de ningún tipo.

El allanamiento al Sindicato LAB es una arbitrariedad que ninguna Central Sindical del Mundo debe consentir sobre todo porque es una respuesta de la Corona y el Estado Español a la justa lucha de los trabajadores vascos expresada en la última y exitosa Gran Huelga General; y éste accionar represivo no es más que la reacción del poder hegemónico ante el temor que le genera la fuerza unida y organizada de las y los trabajadores en pos de una Patria Socialista.

La detención de dirigentes como Arnaldo Otegi y otros compañeros vascos, ordenada por el Juez Garzón es una escalada represiva mas que se suma a las torturas, encarcelamientos y hasta desapariciones que se continúan desde hace décadas con la absoluta complicidad de las autoridades judiciales españolas.

El conflicto entre la Monarquía Española y Euskal Herría no se resolverá jamás con mas represión, sino por la única vía posible: el diálogo entre las partes, el término de la salvaje represión hacia las organizaciones vascas y la posibilidad cierta y real de que el Pueblo Vasco pueda decidir su destino.

Con actitudes como las de España y su lacayo el Juez Garzón sólo es de esperar más resistencia y lucha, en cuyo caso siempre estaremos del lado de los que resisten y luchan por su Independencia.

¡LIBERTAD A LOS DIRIGENTES DE LA IZQUIERDA ABERTZALE DETENIDOS!
¡LIBERTAR A TODOS LOS PRESOS POLITICOS VASCOS!

UNIDAD ANTIREPRESIVA DE LOS PUEBLOS

CONVOCATORIA POR LA LIBERACION NACIONAL Y SOCIAL
República Argentina



Comunicado del Comite Ejecutivo del PCPE ante la represión fascista en Euskadi
El pueblo que oprime a otro pueblo no puede ser libre”. F. Engels





Ante la nueva oleada de detenciones contra dirigentes del movimiento popular vasco y el asalto de las fuerzas represivas a la sede del sindicato LAB en Donosti, el Comité Ejecutivo del PCPE, quiere manifestar:



1º.- El capitalismo español está sumido en una profunda crisis estructural, fruto de sus propias contradicciones y de la explotación brutal de la clase obrera y el robo sistemático al pueblo. La salida a la crisis, para las fuerzas que no ven más allá del marco del capitalismo monopolista, pasa necesariamente por incrementar la represión contra el movimiento obrero y popular en todo el Estado. Esta es la opción del sistema y para ello utiliza todos los medios a su alcance (políticos, judiciales, policiales, militares…) cuantas veces lo considera necesario.



2º.- La oligarquía española ha sido incapaz de resolver el carácter plurinacional del estado en la perspectiva de una convivencia pacífica y solidaria entre los pueblos basada en el ejercicio democrático del derecho de autodeterminación; recurriendo sistemáticamente a la represión frente a las ansias de libertad y soberanía de los pueblos.



3º.- La antidemocrática Ley de Partidos Políticos es la base legal con la que el Estado pretende legitimar la represión, que en España alcanza tintes realmente fascistas. Las injustificables ilegalizaciones de las organizaciones de la izquierda abertzale han abierto la puerta a un gobierno reaccionario del PSOE y el PP contrario al sentimiento y a los intereses del pueblo trabajador vasco.



4º.- Las detenciones realizadas en el día de ayer son un ejemplo más de cómo concibe la democracia el bloque dominante de poder que ejerce la dictadura del capital en España. El allanamiento de la sede de Donosti del sindicato LAB supone una agresión a la clase obrera vasca y de todos y cada uno de los pueblos de España que no estén dispuestos a perder su libertad sin reaccionar ante tamaño oprobio.





















El PCPE manifiesta su solidaridad a la izquierda abertzale y al sindicato LAB, exige la inmediata liberación de los detenidos y detenidas y reitera que la solución a esta realidad pasa necesariamente por el reconocimiento del derecho de autodeterminación y por la celebración de un referéndum que exprese el sentir democrático del pueblo vasco. Conscientes que la represión fascista solo conseguirá aumentar el sufrimiento ya que jamás logrará doblegar las ansias de libertad del pueblo vasco, hacemos un llamamiento a la más amplia unidad popular para, en una decidida acción de masas ajena a cualquier opción aventurerista, poder quebrar la estrategia de la oligarquía española, tan bien desarrollada por sus legítimos representantes PSOE/PP y todos aquellos que con su silencio ante hechos como este se convierten en cómplices necesarios, y recuperar para la clase obrera y los sectores populares de Euskal Herria la iniciativa política que les permita ser protagonistas de su propia historia





¡SOLIDARIDAD FRENTE A LA REPRESIÓN!

¡LIBERTAD PARA LOS DETENIDOS Y DETENIDAS!

¡LIBERTAD PARA EUSKAL HERRIA!

¡REPÚBLICA, AUTODETERMINACIÓN Y SOCIALISMO!







Madrid, 14 de Octubre de 2.009



Unia Jugend Oberwallis Switzerland (section of the youth trade union switzerland)

Epa comrades!
Sad to hear about the news here is a little solidarity (german and english) message form our youth section (we try that more sections sign this message!, if we have some more we will let you know!) agur and all the best!
gora euskal herria!

Solidaritätserklärung für unsere GenossInnen im Baskenland

Mit Entsetzten haben wir die neusten Verhaftungen im Baskenland vernommen. Der spanische Staat versucht einmal mehr die linke Unabhängigkeitsbewegung zu kriminalisieren. Jegliche Bemühungen für Freiheit und Sozialismus unterdrückt der spanische Staat. Bei einem Treffen in Donostia (San Sebastian) und anderen Orten wurden nun 10 (führende) Persönlichkeiten aus der Gewerkschafts- und der Unabhängigkeitsbewegung verhaftet. Die Verhafteten haben sich schon seit längerer Zeit für eine politische Lösung des Konflikts eingesetzt. Die Begründungen sind mehr als skurril. Das Treffen soll von der ETA angeordnet worden sein. Wobei seit mehreren Monaten bekannt ist, dass sich die Verhafteten für eine neue Lösung des politischen Konflikts eingesetzt und intensiv daran gearbeitet haben. Die Kriminalisierung und Unterdrückung der baskischen (linken) Unabhängigkeitsbewegung, durch den spanischen Staat, muss aufhören! Wir fordern die sofortige Freilassung aller Verhafteten vom 13.10.2009! Weiter fordern wir Amnesty für die mehr als 750 politischen Gefangenen der Unabhängigkeitsbewegung.

Wir wünschen unseren Genossinnen und Genossen im Baskenland viel Kraft
für die weiteren Kämpfe!
Sozialismus und Unabhängigkeit!
Solidarische Grüsse Unia Jugend Oberwallis

Solidarity message for our basque comrades

With appall we have got the latest information about the arrests in the Basque Country. The spanish state trys again to criminalise the indenpendence movement. Every effort for freedom and socialism is oppressed by the spanish state. At a meeting in Donostia (San
Sebastian) and other places, 10 (leader) people, from the trade union and the indenpendence movement got arrested. The arrested people have
worked a long time for a political solutions in the conflict. The reasons for the arrests are more than bizarre. The meeting in Donostia
was ordered by the ETA, says the spanish state. Even if everybody knows that the arrested people tryed to make new a solution for the
political conflict and worked intensive about this matter. The spanish state didn't care about. The criminalisation and oppression against the basque (leftwing) indenpendence movement, from the spanish state must stop now! We claim for the immediate release for all the arrested people from
the 13.10.2009!

We also claim for the amnesty of all the political prisoners from the basque country!
We wish our comrades from the basque country a lot of power for the fights in the future!

Socialims and Indenpendence!
Solidarity regards
Unia Jugend Oberwallis Switzerland (section of the youth trade union Switzerland)



Politische Verhaftungen im Gewerkschaftshaus
Die spanische Nationalpolizei ist heute in den Sitz der zweitgrössten baskischen Gewerkschaft LAB in Donostia (span: San Sebastian) eingedrungen und hat 6 führende Personen aus Gewerkschaft und linker Unabhängigkeitsbewegung verhaftet. Darunter sind der ehemalige Sprecher von Batasuna Arnaldo Otegi und der ehemalige Chef der LAB, Rafa Díez. Beide sind prominente Führungspersönlichkeiten im Baskenland, bekannt für ihre jahrzehntelangen Bemühungen, den spanisch-baskischen Konflikt durch Verhandlungen auf friedlichem, politischen Weg zu lösen.

Verhaftungen sollen neue politische Initiative zur Konfliktlösung verhindern

Seit Monaten war bekannt, dass beide intensiv daran arbeiteten, mit einer neuen politischen Konfliktlösungsinitiative aus der gegenwärtigen Gewaltspirale im spanisch-baskischen Konflikt zu Verhandlungen zu kommen. Insgesamt wurden in der Nacht vom 13. Oktober 2009 im Baskenland zehn politische Aktivisten verhaftet. (Foto, AFP, 13.10.2009: vermummte Polizisten verhaften Arnaldo Otegi in den Gebäuden der LAB.)

In Spanien gibt es derzeit eine unselige Allianz des grossspanischen Nationalismus, die von der äussersten Rechten bis hin zu den regierenden sogenannten Sozialisten unter Zapatero reicht. Diese Allianz bekämpft jeden Versuch der friedlichen Lösung des spanisch-baskischen Konflikts als Hochverrat. Hier reihen sich Richter des Sondergerichtshofs “Audiencia Nacional” ein, die als willige Sonderjustiz politische Friedensbestrebungen als Terrorismus verfolgt.

Ausschaltung politischer Akteure mit Mitteln der Sonderjustiz

Erst vor einigen Tagen wurde bekannt, dass eben dieses Sondergericht einen Prozess gegen Arnaldo Otegi und andere “wegen Verherrlichung des Terrorismus” ausgerechnet wegen seiner Friedensbemühungen im Vorfeld des letzten Konfliktlösungsprozesses anstrebt. Otegi war mit seinen Vorschlägen und Reden massgeblich am Zustandekommen dieses Prozesses beteiligt, der zu Verhandlungen führte und von einem 8-monatigen Waffenstillstand der ETA begleitet wurde. Otegi soll dafür einige Monate ins Gefängnis und für mehrere Jahre Politikverbot (!) erhalten. Dies ist Ausschaltung eines wichtigen politischen Akteurs mit Mitteln der Sonderjustiz.

Mehrere internationale Moderatoren sind immer wieder daran verzweifelt, dass spanische Regierung und Justiz mit Mitteln agieren, die mit Rechtsstaatlichkeit und Demokratie unvereinbar sind. Raymond Kendall, der inzwischen 75-jährige ehemalige Generalsekretär von Interpol sagte auf einer Veranstaltung im Europaparlament im Herbst 2008:

«Die spanischen Autoritäten haben vielleicht eine andere Rechtskultur. Spanien ist eine relativ neue Demokratie und einige Richter haben noch ein altes, frankistisches Verhalten. Ich frage mich, ob die Ignoranz gegenüber Fragen, die Menschenrechte betreffen, nicht ein Teil dieser Rechtskultur ist.“ (s. Brüssel ist Gastgeber einer Veranstaltung, die Polizeimaßnahmen kritisiert und von Madrid einen demokratischen Prozess fordert )

Die offizielle Erklärung für die Verhaftungen von heute Nacht ist genau so dürftig, wie bei jeder der vielen anderen politischen Verhaftungen der letzten Jahre. Da selbst das Sondergericht nicht abstreiten kann, dass den Verhafteten schwerlich mehr vorzuwerfen ist als friedliche, politische Aktivitäten, behaupten sie, diese Aktivitäten seien von der ETA angeordnet und damit direkter Terrorismus. Mag die UNO noch so vehement darauf beharren, dass diese Auslegung nichts mit Terrorismusbekämpfung, aber alles mit unzulässigem Politikverbot zu tun habe. (s. hierzu auch unsere Übersetzung des Interviews mit dem Sonderberichterstatter der UNO für Menschenrechte: In Spanien gibt es Institutionen, die nichts mit Demokratie zu tun haben)

Die düstere Ära des Garzonismus

Regierungen der Länder, die Einfluss auf Spanien haben könnten, wie zum Beispiel auch die deutsche Regierung, haben bisher zu all diesen schwerwiegenden Bürgerrechtsverstössen geschwiegen und offenbaren damit ein zutiefst opportunistisches Verständnis von Demokratie.

Wolfgang Kuhlmann von der Friedenstreiberagentur (FTA) kommentiert das nächtliche Wirken des für die Verhaftungen verantwortlichen Richters Baltasar Garzón:

“In späteren Jahren wird man vielleicht von der düsteren Ära des Garzonismus sprechen und von unspanischen Umtrieben – analog zu den Repressionsjahren in den USA unter dem Diktat des McCarthy und der unamerikanischen Umtriebe.”

http://info-baskenland.de





Statement on the arrest of Basque pro-independence militants





The Communist Organization of Greece unequivocally condemns the arrest, on 13 October, of ten members of the Basque pro-independence movement, including Arnaldo Otegi, leader and spokesperson of Batasuna during the last peace process in the Basque Country, Rafa Diez, former National Secretary of the Trade Union LAB and Rufino Etxeberria, member of the Negotiation Committee during last peace process.

This new, deeply antidemocratic attack against the Basque pro-independence movement is the last in a series of continuous, desperate and impressively unsuccessful attempts of the Spanish State to “resolve” the Basque conflict through the means of increasingly harsh and violent repression.

The consecutive Spanish governments of PP and PSOE should by now have realized that it is not possible to exterminate a historic and always lively movement deeply rooted among the people. No matter how blatantly the Spanish authorities keep violating the fundamental principles of democracy and human rights, the Basque pro-independence movement is always present and with strong influence within the Basque society.

The Spanish state is trying once more to avoid the unavoidable: a democratic solution of the Basque conflict. This is the only real, just and viable way out of a violent historic confrontation. The new attack on the Basque pro-independence movement, which is working under the most difficult conditions in order to offer a democratic scenario, is exactly trying to kill any initiative for a peaceful solution. Once again, those who try to revive Franco’s tactics will fail.



Free the Basque pro-independence leaders and militants!

Support the democratic solution of the Basque conflict!



Athens, 15 October 2009

KOE - International Relations Department





________________________________________________________________________

Post Address Newspaper “Aristera!”, Isaia Salonon 6, GR-11475 Athens

Phone +30 210 6441745 * Fax +30 210 6430024 * Email k.o.e@tellas.gr * Web www.koel.gr




Spansk politi arresterte ti – stormet fagforeningskontor




Spansk politi arresterte tirsdag ti tidligere medlemmer av det baskiske partiet Batasuna. Under operasjonen stormet politiet lokalene til fagforeningen LAB i Donostia (San Sebastian) og arresterte seks fagforeningsaktivister. Arrestasjonene er siste utfall i den pågående kriminaliseringa av den baskiske venstresida.

Arrestasjonene av ti baskiske uavhengighetsaktivister kommer etter ordre fra antiterror-dommer Baltasar Garzón i spesialdomstolen Audiencia Nacional. De arresterte vil bli siktet for forsøk på å reorganisere en forbudt organisasjon og det er ventet at de vil bli stilt framfor domstolen i løpet av noen dager.

Otegi blant de arresterte

Blant de arresterte var Batasuna-talsmann Arnaldo Otegi. Otegi er kjent som talsmann for den baskiske venstreorienterte uavhengighetsbevegelsen. Han er tidligere dømt for blant annet «glorifisering av terrorisme». Sammen med fire andre ble han arrestert da politiet stormet et møte i den baskiske fagforeningen LAB i Donostia. To andre ble arrestert i den nærliggende byen Hernani og ytterligere tre i Iruñea (Pamplona).

Langile Abertzaleen Batzordeak (LAB) organiserer rundt 32.000 arbeidere i Baskerland, hovedsaklig i den spanske delen. Foreningen ble stiftet i 1974, men har etter et kongressvedtak i 2000 utvidet virksomheten og fått større fotfeste også i den franske delen. Foreningen er den største lovlige organisasjonen i den venstreorienterte uavhengighetsbevegelsen.

– Otegi og de andre ble arrestert i det nordlige Spania for forsøk på å reorganisere den såkalte basiske venstrebevegelsen med mål om å utføre ordre fra ETA, skriver spansk innenriksministerium i en uttalelse.

Batasuna ble forbudt i 2003 på grunn av påståtte bånd til den væpnede separatistorganisasjonen ETA. Partiet avviser selv de påståtte båndene til ETA. Ved valg har Batasuna oppnådd mellom 15-20 prosent oppslutning i de baskiske områdene.

Kriminaliserer en hel bevegelse

Etter forbudet mot Batasuna har ytterligere to partier blitt forbudt. I tillegg har ulike valginitiativer og interesseorganisasjoner blitt forbudt i kjølvannet av kriminaliseringen av Batasuna. Forbudene har hver gang vært basert på at de forbudte organisasjonene har hatt tidligere Batasuna-medlemmer som tillitsvalgte eller medlemmer, til tross for at de aktuelle personene aldri er dømt for noe kriminelt utover å ha vært medlemmer av et parti som har blitt forbudt.

Det siste året har også organisasjoner som arbeider med solidaritet med de mer enn 800 politiske fangene i Baskerland fått trangere kår. Tradisjonen med å bruke fotografier av fanger i demonstrasjoner går mot slutten, ettersom den spanske staten hevder det faller inn under «glorifisering av terrorisme».

At også fagforeningen LAB nå blir utsatt for Garzóns repressive metoder viser hvordan den spanske staten forsøker å kriminalisere den venstreorienterte uavhengighetsbevegelsen som helhet. Realiteten i forbudene er at personer med tilknytting til la izquierda abertzale, den baskiske uavhengighetsbevegelsen, blir fratatt retten til å drive politisk arbeid.

http://frontlinjer.no/?p=4655



OTRA VEZ LA DICTADURA ESPAÑOLA DETIENE A LUCHADORES VASCOS



Por Carlos Aznárez

**********************************



Otra vez detenciones de dirigentes independentistas y militantes, otra vez allanamientos en locales sindicales, otra vez patadas en la puerta, gritos, insultos, malos tratos..Las nuevas acciones represivas se suman a las anteriores, equivalentes a torturas, ilegalizaciones, cierres de medios de prensa, ilegalizaciones, prohibiciones para expresarse políticamente.

NO, no se trata de la dictadura hondureña, ni lo que ocurre habitualmente con el pueblo de Haití, tampoco es la moneda corriente que reciben quienes luchan en Iraq, Afganistán o en Palestina contra ejércitos de ocupación. Esto que ahora denunciamos, aunque sea repetido decirlo, ha vuelto a suceder en medio de la Europa que se reclama regida por gobiernos democráticos.

Nuevamente el accionar represivo español (de común acuerdo con el que ejerce el gobierno francés) ha llevado a cabo un operativo de envergadura contra el nacionalismo revolucionario vasco, deteniendo a quienes han sido y son, expresiones referenciales de la izquierda independentista. Y lo han hecho, gracias a la labor obsecuente de un juez que conocemos bien por estas tierras latinoamericanas, Baltasar Garzón, el mismo que fue repudiado en Venezuela Bolivariana por meter sus narices en donde no lo llamaron, intentado difamar al gobierno revolucionario de Hugo Chávez.

Garzón, el que fue a llevarle al Rodríguez Zapatero colombiano, Alvaro Uribe Vélez, su receta de cómo aplicar mano dura para terminar con la insurgencia de ese país.

Garzón, el que vende su imagen de “progresista” y aplica la ley a su antojo para condenar sin razones ni pruebas, una y otra vez, a militantes vascos y vascas, a quienes la policía española aplica torturas de manera brutal.

Esta vez, de la mano del superjuez y de los tribunales franquistas de excepción, la dictadura española atacó y detuvo a quienes venían expresando desde hace tiempo, la necesidad de encaminar –para bien de Euskal Herria y también de españoles y franceses- una propuesta política que ponga fin a tantos años de dolor y muerte, donde los principales perjudicados son los hombres y mujeres que habitan en el Pais Vasco, ya que soportan sobre sus cuerpos la represión de parte de los ejércitos ocupantes. Igual que en Iraq, Palestina, Afganistán y por supuesto, Honduras.

A Arnaldo Otegi, Rafa Diez y sus compañeros y compañeras ahora apresados se los acusa, como suele hacer Garzón, de ser “la nueva cúpula de Batasuna”, cuando no son cúpula de otra cosa que la necesidad de liberar a Euskal Herria de tanto opresor y autoritario, y eso no es nada grave, sino lo mínimo que puede hacer un ciudadano con dignidad y conciencia de Patria, después de soportar año tras año la violencia y el terrorismo estatal en contra de sus postulados democráticos.

De alli, que es importante que frente a esta nueva algarada policial encarada por el PSOE, el PP y sus cómplices judiciales, militares y periodísticos, los latinoamericanos, que conocemos bien de estos manejos dictatoriales, nos unamos en un claro repudio a la prepotencia fascista. Esa expresión repudiable que anida en el falso discurso progresista de quienes significan una afrenta para el socialismo (aunque en su sigla sigan usando esta palabra), y a esa derecha asesina nostálgica de Franco y su genocidio, representada por Aznar, Rajoy y demás camisas negras.

Solidarizándonos con los nuevos presos y presas vascas, lo hacemos también con los otros 750 que sufren prisión en las cárceles de exterminio dispersas por el territorio español y francés, muchos de ellos aislados, enfermos, y condenados a penas extremas, para castigar sus ansias de libertad, independencia y justicia.

No definirnos en momentos tan graves para el pueblo vasco, sería no ser coherentes con lo que siempre proclamamos y que tiene que ver con nuestra adhesión en teoría y práctica a lo que proclamara hace más de 40 años, el comandante Ernesto Guevara: “si nos duele la injusticia en cualquier parte del mundo”, reaccionar frente a ella no es una excusa, sino una obligación.

Leer más...

Gaza, ambiciosa con el barro


16-10-2009
Eva Barlett
IPS
Traducido para Rebelión por Marwan Pérez

En una mañana de verano abrasador, los trabajadores están añadiendo filas de ladrillos de barro a la comisaría de policía que se construye en Sheikh Zayed, en el norte de Gaza.
"Empezamos a construir el 20 de junio", dice Mohammed el-Sheikh Eid, un ingeniero asesor del Ministerio del Interior de Gaza. "Dado que esta es la primera vez que hemos construido a esta escala con ladrillos de barro, no podemos calcular exactamente cuánto tiempo tardará en completarse. Tal vez otros dos meses o así”.

El está seguro, sin embargo, que finalizará antes de las lluvias de invierno.

Desde que la guerra en Gaza terminó un número de casas han sido construidas con barro de dos o tres habitaciones. La nueva estación de policía en Sheikh Zayed es uno de los proyectos más grandes y más ambiciosos.

Una intrincada serie de paredes gruesas, cámaras con profundos arcos, convirtiendo en una rendición artística el anterior edificio, la comisaría de policía de cemento que fue bombardeada durante los ataques. Cuando esté terminada tendrá 550 metros cuadrados, incluyendo 7 oficinas de 3,5 m por 3,5 metros, y 8 cámaras de 3 m de ancho por 8 m de largo, con techos abovedados.

En contraste con las nuevas casas hechas con ladrillos de barro en Gaza, con sus grietas terminadas por dentro y por fuera, el diseño de la estación de policía es una réplica del elegante estilo tradicional palestino de piedra o barro: filas ordenadas de ladrillos hacen el marco de las ventanas y las puertas en unos resolutivos arcos, con bóvedas sorprendentemente suaves que rematan en salas abovedadas y pasillos. La estación de un solo piso, con sus múltiples cúpulas en la azotea, recuerda la arquitectura de las casas palestinas desde Nablus a Jerusalén.

El lugar, junto a la carretera de la costa que llega a Beit Lahia, es abierto y espacioso, teniendo un contrastante telón de fondo: bloques de apartamentos de cemento construidos mucho antes del asedio israelí en Gaza, cuando el cemento era accesible.

El ingeniero y supervisor del lugar, Sameh Al-Khalout explica a pequeña escala el proceso artesanal de construcción.

"Los ladrillos de barro toman entre una y dos semanas para formarse y secarse”, dice, señalando las filas de ladrillo secados al sol. "Cada ladrillo cuesta hacerlo aproximadamente un shekel (un cuarto de dólar)".

Al-Khalout dice que el barro se trae de un área cercana a Beit Lahia, y la paja viene de los agricultores locales. "Vamos a poner esta pasta en el techo, para sellar y proteger de la lluvia".

La madera es utilizada temporalmente para andamiar los arcos de techo y ventanas hasta que se endurezca el mortero de barro. Entonces, la madera se quita y se vuelve a utilizar en otro lugar de la misma manera.

Aparte de estas tablas de madera, ningún otro material convencional ni demasiado caro se utiliza.

El cemento llega de contrabando a través de los túneles entre Egipto y Gaza, y cuesta como diez veces el precio que costaba antes del asedio. Una tonelada de cemento de los túneles sale por 3.400 shekels (850 dólares), frente a los 350 shekels que costaba antes de junio de 2007.

Husam Toubil de las Naciones Unidas para el Desarrollo afirma que Gaza requiere de 50.000 toneladas de cemento para reconstruir las casas destruidas, y 41.000 toneladas para los edificios públicos.

Al-Khalout dice que los problemas van más allá de la falta de disponibilidad de los materiales. "Para la mayoría de nuestros trabajadores, esta es su primera experiencia en la construcción con ladrillos de barro.

"Desde que tenemos que poner en la arcilla paja y grava, y la mezcla de cemento y barro, hacer los ladrillos y después construir la comisaría actual, necesitamos más trabajadores que cuando se usa cemento".

En una franja cerrada donde el desempleo se acerca al 50 por ciento y la pobreza ha alcanzado el 90 por ciento, según un informe reciente de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCATD), los trabajadores se enfrentan al calor por tener la oportunidad de ganar 40 shekels al día.

Desde que el asedio a Gaza fuese reforzado en junio de 2007, casi no hay materiales de construcción que hayan entrado, según un informe de la OCHA. En comparación con antes de los ataques, los niveles de importación eran de 7.400 camiones al mes, de enero a mayo de 2007.

Según las noticias de la Web de Naciones Unidas, 3.900 camiones entraron en Gaza desde enero a mayo de 2007. Durante el mismo período de este año, sólo seis camiones han podido entrar. Estos materiales son para proyectos de agua, de enorme necesidad y complejidad que esperan por largo tiempo.

Las autoridades israelíes dicen que la prohibición de los materiales de construcción es para evitar que Hamas haga un "doble uso" de estos artículos para actividades militares.

Sin embargo, las agencias que no son coordinadas por Hamas, escuelas y centros sanitarios se enfrentan a la mismas restricciones de importación de cemento, grava, madera, azulejos, tuberías, pintura, vidrio y barras de acero, señala el informe de la OCHA.

La técnica de ladrillos de barro, extendida más allá de los hornos de arcilla, prevalece en Gaza para la construcción de viviendas, lo que podría responder a algunas de las enormes necesidades de construcción de Gaza.

Al este de la ciudad de Gaza, en el distrito de Al-Shojayia, los ingenieros se enfrentan al desafío de construir un edificio de arcilla de varias plantas: una escuela de tres pisos para 600 niños con discapacidad está en construcción, utilizando una combinación de ladrillos de barro y los escombros de la restos de casas y edificios destruidos durante los ataques israelíes.

Según un informe del periódico The Guardian, el ingeniero Maher Al-Batroukh y los ingenieros de la Universidad experimentan con arcilla para hacer ladrillos más fuertes. Cuando se haya terminado, la escuela será aproximadamente del doble del tamaño de la comisaría de policía, con similares techos abovedados y revestimiento.

Observando el éxito de los esfuerzos de construcción de arcilla, el Ministerio de Obras Públicas de Hamas ve una alternativa en la construcción con ladrillos de barro, con planes para construir casas de varias plantas y volver a construir los edificios públicos destruidos.

Mientras que algunos están encontrando los medios para eludir la prohibición de Israel en casi todo lo necesario para reconstruir en Gaza, el asedio en curso en la Franja sigue golpeando la vida cotidiana hasta tal punto que las últimas notas de las Naciones Unidas informan que las fronteras cerradas y los retrasos en la entrada de mercancías está devastando la vida y causando un gradual sub-desarrollo.

El informe de la OCHA cita el daño a la educación, incluyendo el hacinamiento debido a que las escuelas fueron destruidas o dañadas, y el rechazo o retraso a la entrada de materiales escolares.

En una declaración del 2009 Agosto, Maxwell Gaylard, Coordinador de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas para el territorio palestino ocupado, señaló que el "deterioro y descomposición del agua y saneamientos en Gaza está agravando una ya severa y prolongada negación de la dignidad humana en la Franja de Gaza".

Gaylard, junto con la Asociación de Agencias de Desarrollo Internacional (AIDA), señala que el rechazo de Israel a la entrada de equipo y suministros necesarios para la construcción, mantenimiento y operación de instalaciones de agua y saneamiento desde junio de 2007 ha llevado a "la degradación progresiva de estos servicios esenciales”.

Después de la destrucción de los ataques israelíes, la declaración dice que los servicios de agua y saneamiento de Gaza están al “borde del colapso", señalando que los suministros escasos permitidos no son "ni de lejos suficientes para restablecer el agua en pleno funcionamiento del sistema de saneamiento".

Alrededor del 60 por ciento de la población no tiene acceso permanente al agua, señala el comunicado. Alrededor de 10.000 personas en Gaza no tienen acceso a la red de agua en absoluto. Esto, combinado con el 50-80 millones de litros de agua sin tratar y las parcialmente tratadas aguas residuales que se vierten a diario desde enero de 2008, agrava la crisis de agua y saneamiento.

Aunque algunas personas con recursos han construido casas a pesar de la prohibición de cemento, estos distintos informes destacan que los múltiples problemas creados por el asedio y los ataques israelíes en Gaza son demasiados para ser resueltos por la improvisación y el barro.

El Centro Palestino para los Derechos Humanos (CPDH) informa que 60 comisarías de policía fueron destruidas o dañadas durante el invierno 2008-2009 por los ataques israelíes en Gaza.

El informe de agosto de 2009 de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) dice que más de 6.400 casas fueron destruidas o gravemente dañadas, y más de 52.000 sufrieron daños menores de los bombardeos durante la guerra de invierno de Israel en Gaza.

El informe de la OCHA dice que el constante asedio israelí en Gaza ha impedido la reconstrucción o reparación de 13.900 viviendas, incluyendo aproximadamente 2.700 casas dañadas o destruidas en anteriores operaciones militares israelíes y de 3.000 viviendas destinadas a reemplazar las inadecuadas viviendas de los campamentos de refugiados repletos de gente.

Más de 20.000 palestinos permanecen desplazados en Gaza, y aproximadamente 100 familias aún viven en carpas de emergencia proporcionadas por los organismos de ayuda.

El CPDH informa también que 215 fábricas y 700 empresas privadas, 17 universidades o centros de formación superior, 15 hospitales y 43 centros de salud, y 58 mezquitas fueron destruidas o dañadas durante los ataques. Las Naciones Unidas dice que 298 escuelas fueron destruidas o dañadas.

Todos ellos esperan la reconstrucción, como lo hace la destruida economía de Gaza.

Fuente: http://www.ipsnews.net/news.asp?idnews=48828

Para ver las fotos de las construcciones con ladrillos de barro

Leer más...

jueves, 15 de octubre de 2009

Shalit no fue secuestrado


16-10-2009
Uri Avnery
Haaretz
Traducido para Rebelión por J.M. y revisado por Caty R.

El soldado a quien se captura durante una acción de guerra es, en todos los idiomas, un prisionero de guerra; en todos los idiomas y en todas partes. Gilad Shalit fue hecho prisionero en el transcurso de un acción militar, entonces, ¿por qué se le denomina “soldado secuestrado”?

Es el gobierno de Israel el que acuñó el término “soldado secuestrado”. Y los medios de comunicación, obedientes, se unieron al coro. Shalit lleva 1.205 días como prisionero de guerra. La conducta del gobierno de Israel, de los políticos y de los generales responsables de este escándalo, despierta indignación y enojo en todas las personas decentes, no sólo en los soldados combatientes. A los presos de guerra no se les abandona a su suerte. No se deja a un soldado herido en el campo de batalla. Existe un contrato tácito con todas las personas reclutadas por el ejército, y mucho más con alguien que sirve en una unidad de combate. Aquí hay un incumplimiento de contrato, una violación de la confianza, en resumen, un acto despreciable.
La violación comienza con la elección de los términos, y el proceso de denegación comenzó de inmediato. El gobierno de Israel se negó a llamar la caída en prisión de Shalit por su verdadero nombre, argumentando que se trataba de un “secuestro”. La prensa israelí, que en los asuntos de seguridad marcha como un pelotón prusiano detrás de sus generales, se unió al coro. Todos, casi sin excepción, hablaron desde el primer día de un “soldado secuestrado”. El término es significativo. Todos los ejércitos del mundo utilizan el intercambio de prisioneros. Generalmente, esto se lleva a cabo al final de las contiendas. Algunas veces ocurre en medio de la guerra. El ejército libera a combatientes enemigos para posibilitar el retorno de los propios.
En los secuestros, la situación es totalmente diferente. Cuando unos delincuentes secuestran a una persona y piden rescate, cabe la pregunta de si se quiere pagar o no. Y esto puede incentivar otros secuestros. Es como dar un premio a los delincuentes.
La prensa mundial, casi sin excepciones, también se adhirió a la terminología israelí. En todo el mundo se habló del “soldado israelí secuestrado” y no del “prisionero”. Los diarios ingleses y alemanes que utilizaron este término no habrían osado utilizarlo con sus soldados en Afganistán. Desde el momento en que a Gilad Shalit se le denominó “secuestrado”, le sentenciaron a todo lo que le ha sucedido desde entonces. La plena vigencia de la supremacía de gran alcance de la propaganda israelí a lo largo de toda la competencia, si la hay, encuentra su expresión en este caso.
También la negociación entre Israel y Hamás, con el arbitraje alemán y/o egipcio, es sobre un intercambio de prisioneros. El intercambio tiene dos partes, Shalit y los palestinos. En todo el mundo, igual que en Israel, sólo se habla de la liberación del soldado israelí. Los candidatos palestinos a la liberación son simples objetos, mercadería, despojados de características humanas. ¿No están contando ellos los días, junto con sus padres e hijos?
Se les denomina “terroristas” con “sangre en las manos”, delincuentes criminales, criminales humildes. Y cuando la gente habla de la liberación de cientos de asesinos por un solo soldado israelí, se enfrenta a una gigantesca barrera psicológica, lo que se denomina vida y muerte.
Conceptos recargados determinan la conducta de los dirigentes. Las diferentes y contradictorias narrativas de los dos pueblos hacen imposible el entendimiento hasta en los menores detalles. Las barreras psicológicas son muy poderosas. En lo que respecta a Gilad Shalit, debe haber demandas para acelerar las negociaciones que lleven a un intercambio de prisioneros en un futuro cercano. Hasta entonces, debe darse a los intermediarios la seguridad de que no habrá ningún intento de liberarlo por la fuerza. A cambio, Hamás debe permitir que le visite la Cruz Roja y, si es posible, su familia.
Todo lo demás es manipulación y habladurías.

Fuente: http://www.haaretz.com/hasen/spages/1120426.html

Leer más...

EEUU y la OTAN cercan militarmente a Venezuela por aire, tierra y mar


El Premio Nobel de la Paz quiere aplicar en la región una doctrina militar imperialista

16-10-2009
ABN

El Gobierno de los Estados Unidos, cuyo presidente fue galardonado recientemente con el Premio Nobel de la Paz, persiste en su intención de cercar militarmente a Venezuela por aire, tierra y mar. Para ello, cuenta con el apoyo y colaboración de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (Otan), los Gobiernos de Alemania, Colombia y Panamá, y de la Guayana Francesa, departamento de la República de Francia.

La denuncia fue formulada por el vicepresidente del Grupo Venezolano del Parlamento Latinoamericano (Parlatino), diputado Carolus Wimmer. El funcionario informó que además de las 10 bases militares en territorio colombiano y la IV Flota en el Caribe -ya conocidas- ahora Washington contará con dos nuevas bases navales en Panamá y el lanzamiento de un satélite de comunicaciones militar desde la Guayana Francesa.

Wimmer se refiere específicamente al acuerdo militar que suscribirán el próximo 30 de octubre los Gobiernos de Panamá y Estados Unidos, y que será firmado por el recién electo presidente panameño, Ricardo Martinelli, y la Secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton.

Destacó que las dos bases navales serán instaladas, una en Bahía Piña, en la provincia de Darién, limítrofe con Colombia, y la otra en Punta Coca, al sur de la provincia occidental de Veraguas, ambas en el litoral Pacífico de Panamá.

En ese sentido, recordó que este acuerdo contraviene el Tratado Torrijos-Carter, suscrito en Washington el 7 de septiembre de 1977 entre Omar Torrijos (Jefe de Gobierno de Panamá) y Jimmy Carter (presidente de EEUU), y que puso fin a la presencia militar norteamericana en Panamá en cuestión de semanas. En ese entonces, el país centroamericano se independizó militar y políticamente de Estados Unidos.

El diputado refirió además que movimientos sociales panameños denuncian la construcción de una amplia pista de aterrizaje en Metetí, Darién, que sería utilizada por aviones norteamericanos.

Otan y Alemania en Surámerica

Por otro lado, el parlamentario comentó que la Organización del Tratado del Atlántico Norte (Otán) lanzó recientemente un satélite de comunicaciones militar desde la Guayana Francesa, al este de Venezuela, que estará al servicio del Bundeswehr, el Ejército Federal alemán.

“ El satélite ha sido llamado SatcomBw y fue lanzado desde la base espacial de Kourou, en la Guayana Francesa, un puerto a disposición de la Agencia Espacial Europea”, aseveró.

El Comando Sur también busca un lugar en la Guayana Francesa que permitiera a las aeronaves militares alcanzar lugares en África, vía la Isla Ascensión. EEUU aparentemente ya buscó usar instalaciones en Recife (Brasil) con el mismo propósito, pero agencias de prensa internacionales expresaron que las relaciones políticas con Brasil no son favorables para el acuerdo.

Militarización de Colombia y El Caribe

Ya el Gobierno de EEUU tiene tres bases militares en Colombia. La primera en Arauca, diseñada para “combatir” el narcotráfico en Colombia, pero realmente utilizada como punto estratégico para el monitoreo de la zona petrolera, especialmente la de Venezuela.

La segunda está en Larandia, sirve como base de helicópteros, posee pista de aterrizaje para bombarderos B-52, una capacidad operativa que sobrepasa el territorio Colombiano y permite una cobertura para ataques en casi todo el sur del continente.

La tercera se ubica en 3 Esquinas, sirve para operaciones terrestres, helitácticas y fluviales, además de haberse convertido en un punto estratégico para ataques contra la guerrilla. Esta instalación es receptora permanente de armamento, logística y sirve para el entrenamiento de tropas de combate.

Adicionalmente, el Pentágono, ministerio de guerra de Estados Unidos, está por instalar siete bases militares nuevas en territorio colombiano: tres aéreas en Malambo, departamento de Atlántico; Palanquero, en Cundinamarca; y Apiay, en Meta. Otras dos del Ejército en Tolemaida, en Cundinamarca; y Larandia, en Caquetá. Y las dos restantes serán en Cartagena y Bahía Málaga, en el departamento de Valle del Cauca.

La administración Obama ha expresado que la idea es sustituir la antigua Base Militar y Aeronaval de Manta, desalojada por el Gobierno de Ecuador. Manta era el principal centro de espionaje electrónico, con tecnología satelital, del Pentágono en Suramérica, utilizada como plataforma logística de inteligencia militar para desplegar operaciones del Comando Sur.

En tanto, hay otras dos instalaciones, la Base Militar Reina Beatriz en Aruba y la Base Militar Hatos en Curazao. Ambas conforman la conocida IV Flota y son utilizadas para el monitoreo satelital y como apoyo para el control de vigilancia en el Mar Caribe.

Amenaza declarada

“Efectivamente se trata de una amenaza múltiple, por parte de Estados Unidos y de la Otan, una seria amenaza de inteligencia y operacional”, condenó el diputado Wimmer.

Si bien el presidente Obama acaba de recibir el premio Nobel de la Paz por su “discurso pacifista”, Wimmer sostuvo que ahora la política está cambiando nuevamente y regresando a los aires del pasado, dando la impresión de que el Gobierno de Obama quiere implementar en la región una doctrina militar imperialista, aunque su discurso diga lo contrario.

Por ello, Wimmer, subrayó que las acciones son claras. “La administración Obama en lugar de reducir su presencia militar en el continente, la sigue incrementando constantemente. En ese sentido, la amenaza militar contra Venezuela se profundiza y fortalece”.

Fuente: http://www.abn.info.ve/noticia.php?articulo=203118&lee=16

Leer más...

Proyecto Censurado: Las transnacionales se lucran con la ocupación de Palestina


15 de octubre de 2009
Sara Flounders (WORKERS WORLD NEWSPAPER),
Ann Wright (COMMON DREAMS),
PALESTINE NEWS NETWORK y THE COALITION OF WOMEN FOR PEACE
Traducción: Ernesto Carmona (especial para ARGENPRESS.info)

Las corporaciones transnacionales e israelíes están directamente involucradas en la ocupación de Palestina. En una fusión de intereses políticos, geopolíticos y religiosos, la ocupación israelí de Cisjordania, Gaza y Altos del Golán está inspirada por intereses corporativos, donde las corporaciones de bienes raíces se benefician con la ocupación para obtener ventajas, desarrollan las colonias o asentamientos israelíes y participan en la construcción y operación de un sistema étnico de separación, idéntico al “apartheid”, incluyendo caminos con puestos de control y murallas. También diseñan y suministran equipos y herramientas para el control y represión de la población civil bajo la ocupación.




El grupo israelí Coalición de Mujeres por la Paz conduce una extensa investigación en terreno para sacar a la luz pública a centenares de compañías transnacionales y sociedades locales implicadas en la ocupación, cuyos resultados están siendo publicados en www.whoprofits.org.


El proyecto ahora se centra en tres áreas principales de la participación corporativa en la ocupación: la industrialización de los asentamientos, la explotación económica y el control de la población. En esta etapa no se está investigando la enorme industria militar ni el comercio de armas. (Véase el tema Nº 9).


Los negocios de construcción que hoy están en pleno desarrollo en los territorios ocupados de Cisjordania y Altos de Golán incluyen urbanizaciones así como extensos proyectos de infraestructura, tales como caminos y redes de agua para el uso exclusivo de los colonos israelíes en las tierras confiscadas a los palestinos. El sector de la construcción incluye a vendedores de propiedades inmobiliarias, contratistas, planificadores, proveedores de materiales, seguridad, vigilancia y servicios de mantenimiento.


Mientras el gobierno de EEUU ha sostenido en numerosas ocasiones la ilegalidad de los asentamientos israelíes en tierra palestina, al mismo tiempo estimula la ayuda estadounidense a esos mismos asentamientos mediante exenciones de impuestos a las donaciones, que casi se han duplicado en el último año y están creciendo rápidamente. Una auditoría de los expedientes de impuestos estadounidenses realizada por la agencia de noticias “Reuters” encontró que 13 grupos exentos de tributación y vinculados explícitamente con los asentamientos manejaron la recolección de más de 35 millones de dólares sólo en los últimos cinco años. La ex secretaria de Estado Condoleezza Rice defendió los incentivos fiscales como “humanitarios” y rechazó cualquier comparación con las caridades a favor de los palestinos que hacían frente a sanciones de EEUU por vínculos sospechosos con partidos islámicos, tales como Hamás.


En las zonas industriales israelíes desarrolladas dentro de los territorios ocupados existen centenares de grandes fábricas de corporaciones que exportan sus productos a todo el mundo y otras empresas que abastecen a los colonos. La explotación de los asentamientos se beneficia de alquileres bajos, incentivos fiscales especiales, una aplicación floja de las leyes ambientales, leyes de flexibilidad laboral y otros apoyos gubernamentales. Los palestinos empleados en estas zonas industriales trabajan bajo restricciones severas de sus movimientos y de su organización sindical y con casi ninguna protección del gobierno israelí. Estas ventajas a menudo favorecen la explotación del trabajo del obrero palestino, de los recursos naturales palestinos y del mercado palestino de consumidores.


Economía subterránea de Gaza, la prisión abierta más grande del mundo


Todas las importaciones y exportaciones palestinas son controladas, restringiendo su competitividad con las mercancías israelíes y convirtiendo a los consumidores palestinos en un mercado cautivo que sólo consume productos de Israel. Las restricciones impuestas al desarrollo de la economía palestina y a todos sus servicios básicos de primera necesidad benefician a las corporaciones israelíes.


Las severas restricciones al movimiento de trabajadores y productos palestinos dentro de los territorios ocupados, y en las áreas vecinas, aumenta mucho más la dependencia de la economía palestina de las corporaciones israelíes como patrones y minoristas. La red cada vez mayor de puestos de control y de grandes muros procura la destrucción de la producción local y de la capacidad de negociación de los trabajadores palestinos.


Cuando los ultrajados palestinos de Gaza votaron por la dirección de Hamás en elecciones democráticas, en enero de 2006, Israel impuso un bloqueo total a toda la población de Gaza. Los palestinos, decididos a continuar oponiéndose a la ocupación, encontraron una manera de evitar el hambre total.


La periodista Sara Flounders, del “Workers World Newspaper”, escribió: “El bloqueo israelí condujo a una nueva estructura económica, a una verdadera economía subterránea. Los palestinos sitiados han cavado más de 1.000 túneles bajo una frontera totalmente sellada. Millares de palestinos ahora están empleados en la excavación, el contrabando o el transporte, y la reventa de mercancías esenciales”. El contrabando constituye aproximadamente el 90 por ciento de la actividad económica de Gaza, según el economista local Omar Shaban.


Los túneles conectan a la ciudad egipcia de Rafah con el campamento de refugiados palestino del mismo nombre dentro de Gaza. Se han convertido en una red fantástica de pasillos cavados a través del suelo arenoso que dan sustento a la vida. Típicamente, los túneles miden “tres décimas de milla larga” (483 mt), a una profundidad aproximada de 20 mts, cuestan desde 50.000 a 90.000 dólares y requieren varios meses de intenso trabajo de excavación.


La comida se remolca mediante trineos plásticos, en tanto el ganado en pie pasa a través de los túneles más grandes. A través de estos pasillos subterráneos llega harina, leche, queso, cigarrillos, aceite de cocina, crema dental, pequeños generadores, ordenadores y calentadores de kerosén. Cada día cruzan las fronteras subterráneas cerca de 300 a 400 envases de gas para cocinar. En el lado egipcio, el comercio sostiene una economía en crisis, mientras los guardias y oficiales corruptos o comprensivos miran hacia otro lado.


El cerco israelí de Gaza, mortificada además por 23 días de bombardeos y de invasión sistemática, crea destrucción y escasez masivas. Los israelíes destruyeron las plantas procesadoras de alimentos, criaderos de pollos, depósitos de granos, existencias de alimentos almacenados por Naciones Unidas, casi toda la infraestructura restante y 230 pequeñas fábricas. A la fecha de esta descripción, los guardias israelíes rechazaban el ingreso a Gaza de centenares de camiones que permanecían estacionados en Israel, a la vera del camino, repletos de suministros esenciales enviados por las agencias internacionales y humanitarias.


Tan pronto como terminó el bombardeo israelí, se reanudó el trabajo en los túneles. Sin embargo, Ann Wright, coronel jubilada del Ejército de EEUU, ex funcionaria del departamento de Estado y actualmente activista por la paz, preguntó: “¿Cómo se reconstruirán 5.000 hogares, negocios y edificios públicos cuando la única manera de introducir materiales en la prisión llamada Gaza es a través de los túneles? ¿Acaso las planchas de acero para los tejados se doblarán en 90 grados para pasarlas a través de los túneles de Egipto? ¿Las toneladas de cemento, madera de construcción, materiales de techumbre, clavos, tabiques y pinturas se acarrearán a mano, cargando y cargando por subterráneos a 20 mts de profundidad, a través de un túnel 150 a 250 mts de largo y entonces, los levantarán desde un agujero de 20 mts para cargarlos en el camión que espera en Gaza?”


Para la población de Gaza será doloroso reconstruir sus hogares, negocios y fábricas. Más de 5.000 hogares y construcciones de viviendas resultaron destruidos y fueron agujereados centenares de edificios del gobierno, incluyendo la sede del Parlamento. Dos fábricas de cemento del norte de Gaza fueron totalmente destruidas por las bombas israelíes.


Las fuentes de materiales de construcción, cemento, madera, clavos, vidrios, tendrán que ser trasladadas a Gaza desde el exterior. Israel controla el 90% de las fronteras de tierra del norte y este de Gaza y el 100% del mar del lado oeste de la ciudad, en tanto Egipto controla la frontera sur.


Wright concluyó: “Los israelíes que bombardearon Gaza serán los primeros en beneficiarse financieramente de la reconstrucción de Gaza. La bombardearon y ahora venderán los materiales de construcción para reconstruir lo que han destruido, exactamente como hizo EEUU en Iraq”.


Actualización de Sara Flounders (de “Workers World Newspaper”)


Mucho se ha escrito sobre el sufrimiento de los palestinos y todo ello es verdad. Lo que otorga a la historia de Palestina su potencia especial, empero, no es el sufrimiento, sino la voluntad indomable de su pueblo para continuar luchando, incluso cuando parece imposible. Esta parte de la historia de sufrimiento y determinación continuó en los seis meses posteriores al bombardeo israelí masivo de Gaza que terminó el pasado mes de enero.


La invasión israelí convirtió en basura mucha de la frágil infraestructura de Gaza. El bloqueo de la ciudad continúa, reduciéndola a una economía de prisión, con toda la desesperación que eso implica. Se está haciendo todo lo posible para intensificar su aislamiento. Los israelíes han prohibido la entrada incluso de los materiales de construcción más básicos que son esenciales para reconstruir millares de hogares que destruyeron las bombas israelíes durante el ataque a la población de Gaza de diciembre-enero (2008-2009).


Gente de todo el mundo ha recolectado diez de millones de dólares en medicinas, comida, ropa y otra ayuda diaria para enviársela a 1,5 millones de palestinos que viven en Gaza, la prisión al aire libre más grande del mundo. El gran bulto de esa ayuda está atascado al borde de la frontera, impedido su ingreso por las autoridades israelíes de ocupación.


Mi artículo “Los túneles de Gaza”, escrito en el pasado mes de febrero, versaba sobre los 1.000 túneles que los palestinos cavaron y mantuvieron valerosamente para ingresar materiales desde Egipto. Estos túneles construidos durante los meses del cerco y abiertos de nuevo después de la invasión continúan siendo una importante tabla de salvamento para la población y un símbolo de la resistencia continua de Gaza. Ahora, incluso se han convertido en una fuente de materiales de construcción desesperadamente necesarios.


Para reconstruir sus hogares bombardeados, algunos gazenses han vuelto a hacer ladrillos secos de fango, un material casero de la edad antigua. Y el mejor fango proviene de sus propios túneles, como señaló un artículo en Bloomberg el 3 de junio. Una vez más una fuente de posible desesperación se ha convertido en una historia que inspira confianza en la victoria final.


Pero es importante que el resto del mundo proteste por el aislamiento sistemático y la destrucción total de Gaza. Una manera de hacerlo es uniéndose al trabajo de Viva Palestina, una entre varias campañas de solidaridad con Gaza determinada a proveer una pequeña porción de suministros indispensables para los gazenses y, quizás aún más importante, llamar la atención del mundo sobre la continuación del bloqueo israelí.


George Galloway, un parlamentario de Gran Bretaña, organizó la primera caravana de Viva Palestina que partió desde Londres en marzo de 2009 y en 23 días cruzó África del Norte para ingresar a Gaza 107 vehículos -incluyendo ambulancias y un carro de bomberos-, 255 personas y 2 millones de dólares en ayuda. Ahora, Galloway y el veterano pacifista de Vietnam Ron Kovic están organizando una caravana similar que partirá desde Estados Unidos con el objetivo de llevar 500 vehículos y 10 millones de dólares en ayuda e impactar la política hacia Palestina y Gaza (Véase www.vivapalestina-us.org).


El Centro de Acción Internacional está apoyando el esfuerzo de Viva Palestina y espera que cada vez más gente y organizaciones de todo el mundo se unan para ayudar a levantar el bloqueo de Gaza y mostrar solidaridad con el pueblo palestino, que de nuevo está mostrando su fortaleza.


Fuentes:
WhoProfits.org, “Who Profits? Exposing the Israeli Occupation Industry”, por The Coalition of Women for Peace; Palestine News Network, 26 de agosto de 2008, “US Tax Breaks Support Israeli Settlers”; Workers World Newspaper, 9 de febrero de 2009; y Global Research, 11 de febrero de 2009, “The Tunnels of Gaza, An underground economy and resistance symbol”, por Sara Flounders; y CommonDreams.org, 24 de febrero de 2009, “Can Gaza Be Rebuilt Through Tunnels? The Blockade Continues-No Supplies, No Rebuilding” por Ann Wright.
Estudiantes investigadores: April Rudolph, Natalie Dale, and Kerry Headley.
Evaluador académico: Jeff Baldwin, Ph.D., Sonoma State University.


Autor imagen: Carlos Latuff

Leer más...

Constituída la Plataforma de Madrid en apoyo a Egunkaria


15 de octubre de 2009.
Nodo50

Nunca debería haber sucedido, pero en febrero de 2003 la Audiencia Nacional cierra Egunkaria, el único diario publicado en lengua vasca, y procede a la detención de varios de sus directivos, en base a un expediente elaborado por la Guardia Civil. Varios de los detenidos denunciaron haber sufrido torturas durante su estancia en las dependencias policiales

Manifiesto: En apoyo al diario Egunkaria y a las personas procesadas
A pesar de que la fiscalía solicitó el archivo definitivo del caso, por la falta de consistencia de las acusaciones formuladas; la Audiencia Nacional, atendiendo a la acusación popular de la AVT y Dignidad y Justicia, ha decidido la celebración del juicio, que tendrá lugar en las próximas semanas.

Consideramos que el cierre del diario Egunkaria, y el procesamiento de parte de sus directivos, debe ser rechazado, porque:

Supone una negación de la libertad de expresión y un ataque a la pluralidad informativa, que todo estado, que se considere democrático, debe respetar y defender.

Resulta un ataque en toda regla contra el euskara y la cultura euskaldun en su conjunto, así como al derecho de las vascas y vascos a desarrollar unos medios de comunicación propios.

Las torturas padecidas por algunos de los procesados son totalmente inadmisibles, y se suman a la larga cadena de denuncias de malos tratos en el estado español, de las que incluso se ha hecho eco el Relator Especial de la ONU contra la Tortura, Theo Van Boven.

Por todo ello hacemos un llamamiento para denunciar estos hechos, animando a la sociedad a mostrar su solidaridad con las personas que van a ser juzgadas; y a defender los derechos democráticos, que se ven seriamente conculcados por este y otros procesos, y cuyo recorte nos afecta a todos y todas.

Invitamos a cuantos colectivos y personas estén interesadas, a adherirse y difundir este manifiesto, participando activamente en las campañas y actos que se realizarán para denunciar el recorte de libertades que este caso representa, y mostrar la solidaridad con los procesados.

Octubre de 2009

Plataforma de Madrid en Apoyo a Egunkaria

Firma el manifiesto en apoyo a Egunkaria en:
www.nodo50.org/madridegunkaria

¿Sabias qué en el Estado Español los poderes públicos cierran peródicos? Es el caso del diario Egunkaria
1. El diario Egunkaria se fundó en 1990, siendo hasta entonces el único periódico publicado íntegramente en euskara. Hubo una efímera y valerosa experiencia en la Guerra Civil con el diario EGUNA, que en aquella difícil situación aguantó hasta la toma de Bilbao por los franquistas en julio de 1937.

2. En la línea editorial de Egunkaria destacaban valores como independiente, plural, progresista, nacional, promotor del euskara....

3. La empresa editora se fundó en 1990 con aportaciones de unos 1.500 accionistas.

4. En febrero de 2003 la Audiencia Nacional procedió al cierre del diario y detención de 10 personas (nueve directivos, y otra persona sin vinculación alguna a la estructura del diario), cinco de los cuales denunciaron haber sufrido torturas en los días que permanecieron incomunicados en manos de la Guardia Civil. Entre todos han permanecido en prisión provisional 30 meses.

5. Se les acusa de pertenencia a ETA, lo que no tiene ninguna base ni se sustenta en prueba alguna.

6. El fiscal ha solicitado el archivo definitivo del caso por falta de pruebas. A pesar de ello, y sin que exista acusación privada, la Audiencia Nacional ha decidido ir a juicio, basándose exclusivamente en una acusación popular presentada por la AVT y Dignidad y Justicia, que solicitan entre 14 y 16 años de cárcel para los 5 directivos del Egunkaria.

7. El juicio se celebrará en Madrid en las próximas semanas, y posiblemente sea silenciado por los poderes y algunos medios de comunicación.

8. El mismo día del cierre los trabajadores publicaron un periódico en euskara, Egunero, y 4 meses después nació el diario Berria, con 24.040 accionistas y que ha tomado el relevo de Egunkaria en cuanto a la defensa de los valores y cultura vasca.

9. Desde el cierre se han producido numerosos actos de solidaridad en Euskal Herria y en diferentes puntos del estado español, destacando los celebrados en Catalunya, Madrid, Galicia, País Valenciano, Canarias... La repercusión mediática internacional del cierre de Egunkatia fue tal vez la mayor que nunca un caso vasco haya tenido.

10. Nos enfrentamos a un verdadero recorte de las libertades de expresión, a un ataque a la pluralidad informativa, al derecho al desarrollo de la cultura y la lengua vasca y un ataque a los derechos humanos por las torturas sufridas.

Esta lucha nos afecta a todos y todas: Solidarízate

Web de la campaña
www.nodo50.org/madridegunkaria

Documentos adjuntos
Manifiesto Egunkaria (PDF - 84.9 KB)

Leer más...

miércoles, 14 de octubre de 2009

Más de 2.000 personas repudian en Iruñea el fascismo de ayer y de hoy.


13,10,2009

«Atzoko eta gaurko faxismoari stop»
La manifestación finalizó con un pequeño acto político en la Plaza Conde de Rodezno, junto al emblemático Monumento a los Caídos levantado durante la dictadura franquista.

Bajo el lema «Atzoko eta gaurko faxismoari stop», más de 2.000 personas se manifestaron ayer en Iruñea para mostrar su rechazo a los ataques y amenazas fascistas que se vienen sucediendo durante los últimos meses en Nafarroa y en otros lugares de Euskal Herria. La manifestación finalizó con un pequeño acto político en la Plaza Conde de Rodezno, junto al emblemático Monumento a los Caídos levantado durante la dictadura franquista.
La manifestación de Iruñea comenzó a las 17.45 junto a la vieja estación de autobuses, encabezada por una pancarta con el lema de la marcha y un joven ataviado como el personaje del Bobo de Otsagabia, que realizó todo el recorrido descalzo.
La marcha estuvo vigilada de cerca por varias dotaciones de la Policía española, tal como había ordenado Grande-Marlaska. El juez de la Audiencia Nacional española había rechazado prohibir las manifestaciones contra el fascismo y la guerra sucia convocadas en las cuatro capitales de Hego Euskal Herria y en Santurtzi, tal como había solicitado la asociación derechista DyJ, pero al mismo tiempo ordenó a los cuerpos policiales que las disolvieran si se exhibían pancartas ligadas a asociaciones ilegales o se exhibían fotografías de personas condenadas por su relación con la organización ETA.
Los participantes en la manifestación de Iruñea comenzaron dando gritos de «PSOE, GAL, berdin da», «Borroka da bide bakarra», «Independentzia» y «Jo ta ke irabazi arte».
Al pasar cerca de la sede de UPN dieron gritos de «UPN cunetero» y «UPN, PSN faxistak». Poco después pasaron junto a la Delegación del Gobierno español en Nafarroa, donde arreciaron los gritos de «Alde hemendik, utzi pakean» y «Zuek, faxistak, zarete terroristak», además de dirigir una sonora pitada y gritos de «guau, guau» a los agentes policiales que custodiaban el edificio gubernativo con material represivo.
Haciendo ondear numerosas ikurriñas y banderas de Nafarroa, los participantes en la manifestación variaron en esta ocasión el recorrido habitual y se dirigieron por la Avenida de Carlos III hasta la Plaza del Conde Rodezno, denominación franquista que la alcaldesa de Iruñea, Yolanda Barcina, se niega a cambiar.
Allí, en un lateral del emblemático Monumento a los Caídos, tuvo lugar un pequeño acto político en el que intervinieron, en castellano y euskara, María Santos Santaquiteria y Dani Saralegi, uno de los jóvenes que ha sufrido amenazas fascistas.
Ambos recordaron que en los últimos meses se han venido sucediendo «amenazas, agresiones y sabotajes por parte de incontrolados», todo ello «bajo la mirada condescendiente de políticos, jueces y policías».
También recordaron las actuaciones policiales y judiciales contra los bares Ezpala, Zurgai e Ipargorri, el secuestro y torturas al arbizuarra Alain Berastegi, las pintadas falangistas que se vienen sucediendo en diversas zonas de Nafarroa, especialmente en Baztan-Bortziriak, los ataques contra la ikastola de Tutera y el monumento a los fusilados de Sartaguda, y la desaparición de Jon Anza, entre otros.
Aurresku y ovación
Tras hacer un paralelismo entre esta situación y los tiempos del GAL y denunciar la actitud de las instituciones públicas ante estos hechos, Saralegi y Santaquiteria dijeron que el objetivo de los mismos es «coartar la libertad de pensamiento y actuación de las personas que creemos en otro modelo de convivencia», así como «amedrentar a la ciudadanía» y a las personas que vienen trabajando en la recuperación de la memoria histórica y en colectivos y organismos populares de diverso tipo.
Los gritos de «Herriak ez du barkatuko» dejaron paso a un aurresku de honor dirigido a quienes portaron la pancarta con el lema «Atzoko eta gaurko faxismoari stop», en representación de todas las personas y colectivos que vienen sufriendo ataques de tipo fascista.
El homenaje finalizó con un fuerte aplauso de las personas que llenaban la parte lateral de la Plaza Conde de Rodezno.
A continuación intervino Fran Balda, teniente alcalde del Ayuntamiento de Arbizu que ha sido amenazado recientemente mediante pintadas fascistas. Este concejal recordó las miles de personas muertas y desaparecidas bajo el régimen franquista, denunció que el Estado español sigue sin esclarecer el caso de Jon Anza y constató que, este tipo de acciones suelen coincidir con las épocas en que se vislumbra un cambio político para Euskal Herria.
«Cada vez que el cambio ha sido posible, se han abierto las cloacas del Estado español», afirmó el concejal abertzale.
Compromiso de trabajo
Fran Balda añadió que los generales franquistas Emilio Mola y José Sanjurjo fueron «las simientes sobre las que han florecido este tipo de ataques» en Nafarroa, y concluyó recordando el compromiso de miles de personas para seguir trabajando por los derechos de Euskal Herria y de los sectores populares.
Con el canto del «Eusko gudariak» por parte de los participantes en la manifestación y los gritos de «Gora Euskal Herria askatuta» y «Gora Euskal Herria gorria» a cargo del propio Fran Balda, se dio por finalizada la manifestación y el pequeño acto político.
Estos actos habían sido convocados precisamente para ayer, 12 de octubre, por personas que han venido sufriendo agresiones o amenazas fascistas.
El carácter de esta manifestación contrastó con el acto oficial que tuvo lugar por la mañana en la Comandancia de la Guardia Civil, con presencia de Miguel Sanz, Yolanda Barcina, Elma Sáiz y representantes de todos los cuerpos policiales, incluida en esta ocasión la gendarmería francesa.
vigilancia policial
La asociación derechista DyJ había pedido que fueran prohibidas las marchas convocadas en las capitales vascas con motivo del 12 de octubre. El juez Grande-Marlaska las autorizó pero ordenó a los cuerpos policiales que las vigilasen.
«UPN, PSN faxistak»
Al pasar cerca de la sede de UPN, los manifestantes dieron gritos de «UPN cuneteros» y «UPN, PSN faxistak». También dieron gritos de «PSOE, GAL, berdin da» y «Alde hemendik, utzi pakean» al pasar junto a la Delegación del Gobierno español en Nafarroa.
Retenida en Gasteiz
La manifestación de Gasteiz, que reunió a más de 500 personas, fue paralizada por la Ertzaintza alegando que se estaban dando gritos en contra de las instituciones y de la Policía. Finalmente permitió que pudiera realizar el recorrido previsto.
Jueces y policías
Junto al Monumento a los Caídos de Iruñea se celebró un pequeño acto político en el que se denunció que las amenazas, agresiones y sabotajes fascistas se vienen sucediendo «ante la mirada condescendiente de políticos, jueces y policías».
Cloacas del Estado
Fran Balda, concejal del Ayuntamiento de Arbizu que ha recibido amenazas, afirmó que no hay «ninguna duda» sobre el origen de las acciones fascistas y constató que «cada vez que el cambio es posible se han abierto las cloacas del Estado español».
Manifestaciones contra la guerra sucia en otras ciudades vascas
Además de la manifestación de Iruñea, ayer por la tarde hubo otras movilizaciones contra el fascismo y la guerra sucia en las demás capitales vascas de Hego Euskal Herria y en Santurtzi, donde se congregaron unas 160 personas.
En Donostia participaron más de millar y medio de personas en la marcha convocada por el movimiento pro amnistía por las calles del centro de la ciudad. La marcha comenzó a las 18.15 en el Bulevard, encabezada por una pancarta con el lema «Gerra zikiña, faxismoa, aski da. Alde hemendik», y recorrió durante una hora varias calles entre gritos a favor de la independencia y de los presos políticos.
Al término del acto, que estuvo vigilado por la Ertzaintza pero transcurrió sin incidentes, uno de los participantes señaló que «el 12 de octubre hay poco que celebrar, ya que es el día de la represión y de la guerra sucia».
También acusó al Gobierno español de haber diseñado «una estrategia de represión sin medidas» para castigar a los independentistas vascos, al tiempo que animó a los asistentes a continuar la lucha por los derechos nacionales.
En lo que se refiere a Gasteiz, la manifestación convocada por el movimiento pro amnistía contó con la participación de más de 500 personas y comenzó poco después de las 19.30 en la Plaza de Correos, para finalizar una hora después en el mismo lugar tras recorrer las calles céntricas de la ciudad entre constantes gritos a favor de la independencia y de los presos políticos y en contra de la guerra sucia.
Los manifestantes estuvieron vigilados a escasa distancia por numerosos agentes de la Ertzaintza, que llegaron a paralizar la marcha durante un cuarto de hora, aproximadamente, alegando que se estaban dando gritos contra las instituciones y la Policía.
Al final, los ertzainas permitieron que los manifestantes prosiguieran la marcha, y ésta pudo finalizar sin nuevos incidentes. Los convocantes de la misma denunciaron que los agentes grabaron en vídeo a las personas que tomaron parte en este acto autorizado.
Por último, la manifestación de Bilbo partió pasadas las 19.30 de la céntrica Plaza de Indautxu, figurando al frente de la misma una pancarta contra el fascismo y la guerra sucia y otra en recuerdo a Jon Anza. También en esta ocasión estuvo vigilada por agentes de la Ertzaintza, a quienes dirigieron gritos de «Utzi pakean, alde hemendik».
Asimismo, se corearon lemas contra la tortura y otros de «PSOE, GAL, berdin da», sobre todo durante la concentración que se realizó en la Plaza Moyúa ante la Delegación del Gobierno español en Bizkaia.
GARA

RESPUESTA POPULAR CONTRA LA FALANGE
Seis detenidos en Iruñea tras violentas cargas contra los antifascistas
Una gran movilización popular logró empañar ayer el acto organizado por la Falange en Iruñea con motivo del día de la Hispanidad y pese al enorme despliegue policial, el discurso de los fascistas fue interrumpido varias veces. Las cargas con las que protegieron a los seguidores de Primo de Rivera se saldaron con seis detenidos y un hospitalizado.
12/10/2009 8:42:00
IRUÑEA-. Iruñea dio ayer una contundente respuesta popular a la llegada de las cuatro docenas de militantes de Falange que regresaban tres años después a la capital de Nafarroa para reivindicar su "españolidad". Más de 20 colectivos habían convocado a la ciudadanía para que saliera a la calle y evitara que se llevara a cabo una "exaltación del racismo y la xenofobia".El Antifaxista Eguna arrancó ayer a las diez de la mañana con un homenaje en favor de las víctimas del fascismo en una plaza del Castillo blindada por agentes españoles y forales, que identificaron a varias personas cuando se acercaban para sumarse al acto.Desde el quiosco, los reunidos realizaron una mención especial "a los inmigrantes anónimos" víctimas de la violencia fascista, a las mujeres y "a los secuestrados, torturados y amenazados". Tras un aurresku, los presentes se dirigieron hasta el Paseo Sarasate, donde se inició a las 12.00 una manifestación bajo el lema "Faxismoaren aurka, 1.000 kolore".La protesta, secundada por dos mil personas según la organización, avanzó por las calles céntricas de Iruñea coreando lemas antifascistas. Durante su trayecto, el encargado del dispositivo policial se acercó en una ocasión a la cabecera para amenazar con que, si no se controlaban los gritos, la manifestación no podría continuar. Sin embargo, las canciones no cesaron y la manifestación pudo regresar a la plaza del Castillo."¡Viva la libertad!"A las 13.00 horas, la exigua representación que logró traer la Falange a Iruñea, -apenas cincuenta personas "que hicieron el ridículo" a juicio de los organizadores del Antifaxista Eguna-, lanzó su mensaje de odio desde la plaza Blanca de Navarra. La Falange acudió con varios de sus primeros espadas, como Miguel Valenciano, líder del Sindicato Español Universitario, y Manuel Andrino, su nuevo jefe nacional. Sin embargo, muchas de sus banderas se quedaron apoyadas en un furgón porque no tenían gente suficiente para cogerlas.Protegidos con un enorme despliegue policial, que no dejaba entrar en la plaza a nadie que no se identificara, los líderes de la Falange necesitaron subir el volumen de la megafonía que traían desde Madrid para que su voz se escuchara por encima de las canciones republicanas que sonaban desde varias ventanas de la plaza.Miguel Valenciano, bajo una lluvia intermitente, cargó contra el independentismo, el aborto y defendió la "unidad de destino universal de la nación española" en la que dejó claro que no quiere ni gays, ni rojos, ni inmigrantes. El dirigente de la facción universitaria exigió "el cierre de todas las ikastolas" y la imposición de un sistema lingüístico unitario.En ese momento, una mujer que se había colado entre los falangistas, logró arrebatarle el micrófono para gritar un "¡Viva la libertad!" antes de que los falangistas se abalanzaran sobre ella y la golpearan con los mástiles de sus banderas. Los antidisturbios la tuvieron que sacar del lugar. Otra joven que logró colarse en la plaza y mostró una bandera por los presos, también fue expulsada.Cargas policialesVarios antifascistas chocaron con el cordón policial cuando, después de la manifestación, trataban de acercarse hasta donde la Falange celebraba su acto. La Policía española no dudó en cargar para dispersarlos, lo que se tradujo en carreras y enfrentamientos por las calles.Según los organizadores, ya que la Delegación del Gobierno no quiso confirmarlo, se produjeron al menos seis detenciones, todos antifascistas. Al parecer, uno de los jóvenes fue arrestado cuando trataba de frenar a unos antidisturbios que estaban golpeando a un manifestante, que después necesitó atención hospitalaria.Mientras sonaban los disparos de las pelotas de goma, tomó la palabra Andrino, líder máximo de la Falange, que aseguró que "llegará el momento" de que los falangistas se enfrenten a los antifascistas "sin intermediarios". Reivindicó la "pena de muerte para los terroristas" y el "derecho" que tienen los españoles de ejecutar esta pena capital si se encuentran con algún miembro de ETA. Finalmente, el líder de Falange prometió que "no les temblará el pulso" si tienen que recuperar Nafarroa por la fuerza.Andrino hizo referencia además, a Falange y Tradición, un "grupo fantasma", según sus palabras, cuyas actuaciones son "actos de justicia, en favor de la verdadera memoria histórica".Después del acto, los falangistas se marcharon del lugar en una caravana de vehículos entre fuertes medidas de seguridad. Varios vecinos se asomaron a las ventanas de su casa y les increparon: "Sois treinta y habéis venido a jodernos en domingo, cuando más buscamos paz y tranquilidad".A pesar de la escolta, los coches fueron apedreados, lo que provocó que varios de los falangistas salieran del vehículo en busca de pelea, pero la policía les obligó a volver a sus coches.Miembros de la organización del Antifaxista Eguna se mostraron "bastante satisfechos" de la celebración del día, aunque lamentaron las detenciones ocurridas. Recordaron que, debido a la lluvia, no se pudieron llevar a cabo varios de los actos culturales previstos, pero por encima de todo, quisieron agradecer a las personas que participaron en la protesta "a pesar del amedrentador despliegue policial, con agentes de uniforme y de paisano".Patxi Belasko, miembro de Ahaztuak, afirmó que el principal objetivo del Antifaxista Eguna se cumplió: "denunciar la presencia en Iruñea de un acto fascista". Aunque matizó que los más peligrosos no son los exaltados, sino los que "tienen cargos dentro de los partidos políticos y en otras estructuras de poder".Por otra parte, en Lizarra también se celebró ayer una concentración para denunciar que unos desconocidos han cortado a hachazos el retoño del árbol de Gernika plantado en la localidad y también la paliza que recibió hace unos días un joven de Zirauki a manos de un "fatxa conocido" de la zona.
Hoy, Iruñea volverá a denunciar el fascismo en una nueva convocatoria en contra de las agresiones y la guerra sucia. La marcha partirá a las 17.30 de la antigua estación de autobuses.

Leer más...