
viernes 10 de julio de 2009
Magdi Abdelhadi
BBC
Muchos musulmanes se preguntan por qué se dejó que el acusado ingresara un cuchillo a la corte
Las circunstancias espeluznantes de la muerte de Marwa Sherbini provocaron la furia musulmana, también en Irán.
La muerte de una joven madre egipcia, atacada a puñaladas en los pasillos de un tribunal alemán la semana pasada, ha provocado la furia de sus compatriotas y muchos musulmanes en el mundo árabe.
Su funeral, en su Alejandría natal, se convirtió en una gran demostración con pancartas pidiendo venganza y denunciando lo que consideran una Europa cada vez más islamófoba.
Los hechos, sin más, espeluznaron al público. Una musulmán devota y profesional, Marwa al-Cherbini fue asesinada mientras pedía justicia ante una tribunal europeo por haber sido humillada por la simple razón de llevar el velo que delata su fe.
Fue apuñalada a plena luz del día bajo la mirada de las autoridades alemanas de la ciudad de Dresden, por la misma persona a la que pedía una retracción por insultos racistas.
Las circunstancias que rodearon su muerte son chocantes, bajo cualquier parámetro.
Recibió 18 puñaladas dentro de los tribunales, a manos del hombre, un alemán de ascendencia rusa, a quien ella había acusado de racismo por llamarla terrorista y prostituta por llevar el velo, o hijab.
Los guardias de seguridad que corrieron a la escena del crimen dispararon contra su marido, que intentaba defenderla, confundiéndolo con el atacante. Se encuentra ahora en condición crítica.
Al-Cherbini estaba embarazada de tres meses, y su dramática muerte se produjo ante los ojos de su hijo de tres años.
Reclamos de islamofobia
Funerales de Marwa Sherbini
El sepelio de MArwa Sherbini congregó a multitudes frente a la embajada alemana.
Para los egipcios, la mayoría de los cuales son musulmanes, es obvio que este crimen no es un crimen ordinario: Marwa Sherbini fue asesinada por su condición de musulmana.
Su madre dijo a la prensa que su hija había pagado el precio de ser una musulmana orgullosa de su fe.
El martes, cuando se llevó a cabo su sepelio, manifestantes furiosos gritaron consignas contra Occidente por su brutalidad e islamofobia a las afueras de la embajada de Alemania en El Cairo.
Una joven que participó en la protesta dijo a la BBC: "Esto es islamofobia y nuestra sangre no es más barata que la de nadie".
"Esto es una cuestión de identidad. Dios nos hizo a todos iguales. Somos todos humanos, creados por el mismo Dios".
Los funcionarios alemanes aseguran que se trató de un incidente aislado y que la justicia actuará, pero no logran apaciguar la ira.
Muchos musulmanes se preguntan por qué se dejó que el acusado ingresara un cuchillo a la corte, y cómo pudo haber semejante falla de seguridad en un país moderno y eficiente como Alemania.
Detrás de estas preguntas subyace la sospecha de juego sucio: el trabajo de una oscura fuerza anti-islámica.
Otros están furiosos porque el asesinato de al-Cherbini no generó una respuesta adecuada por parte del gobierno alemán o el resto de Europa.
Pero el enojo también se ha dirigido contra el gobierno egipcio, al que acusan de no reaccionar con suficiente contundencia al asesinato -supuestamente motivado por prejuicios raciales- de uno de sus ciudadanos.
Los egipcios estaban convocados a manifestarse por su "mártir del velo" tras las oraciones del viernes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario